INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Noticias sin filtro, una app para leer noticias de medios bloqueados en Venezuela

Info Caos by Info Caos
29 de octubre de 2024
in Destacadas
0
Noticias sin filtro, una app para leer noticias de medios bloqueados en Venezuela
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

[ad_1]

La aplicación “Noticias sin Filtro” es una opción para leer y escuchar noticias de Venezuela producidas por medios que han sido bloqueados en internet durante el gobierno de Nicolás Maduro.

Related posts

Inameh pronostica intensas lluvias y actividad eléctrica para este #31May

Inameh alerta sobre el acercamiento de la onda tropical N.° 30 a las costas de Venezuela

25 de agosto de 2025
Fanb desmanteló red criminal dedicada a la tala ilegal en Sucre

Fuerza Armada de Venezuela ha destruido diez campamentos de grupos colombianos

25 de agosto de 2025

La aplicación fue desarrollada por la organización Conexión Segura y Libre y lanzada una semana antes de las elecciones en Venezuela el 28 de julio pasado.

Permite leer noticias de medios bloqueados sin la complejidad de usar una VPN o red privada virtual, que hasta ahora sigue siendo una forma con la que usuarios evaden los bloqueos impuestos por el gobierno venezolano.

“Sería extremadamente difícil para el gobierno tratar de bloquear la aplicación, porque está montada en distintos sistemas de VPN”, dijo a la Voz de América Andres Azpurva, director ejecutivo de Noticias Sin Filtro.

La aplicación puede descargarse tanto en Android como en IOS bajo el nombre Noticias sin Filtro.

Una parte de la oferta disponible para los usuarios de la aplicación incluye noticias y contenidos informativos de 18 medios, entre estos, Armando.Info, Caraota Digital, Crónica Uno, Efecto Cocuyo, El Carabobeño, El Nacional, El Pitazo, entre otros.

Además hay contenidos sonoros del Servicio de Información Pública, los Notiaudios de El Pitazo, Cocuyo al oído, A Medias Podcast y entrevistas y reportajes de Luis Olavarrieta, entre otros.

Noticias sin Filtro también permite que los usuarios puedan leer las noticias aún sin acceso a internet, pues su tecnología guarda los contenidos actualizados en la última conexión y luego los muestra en un formato de texto optimizado.

“Los medios suelen estar muy contentos de estar en la aplicación porque no les cuesta nada y los ayuda a recuperar vistas y tráfico a la página web”, agregó Azpurva.

Cuando un medio es bloqueado en Venezuela suele perder un porcentaje alto de su tráfico en internet, pues la mayoría de las visitas las reciben desde Venezuela, y si los proveedores impiden el acceso, solo quienes usen VPN pueden acceder a las noticias, según Azpurva.

“La mayoría de la gente no está usando VPN de manera regular y los venezolanos terminan desamparados en su derecho a estar informados”, dijo.

El proyecto fue presentado en la Conferencia Latinoamericana de Periodismo de Investigación, en Madrid, el 23 de octubre.

Se espera que otros medios se incluyan al proyecto con notas e investigaciones de largo aliento.

91 dominios de medios fueron bloqueados

Informar a través de internet es cada vez menos viable para países de la región como Venezuela, según los resultados del informe «Libertad en la red 2024: la lucha por la confianza en internet», que asegura que la libertad en este ámbito disminuyó en 25 de 72 países.

Hasta octubre de 2024, Venezuela tiene bloqueados 161 dominios en internet: 91 son de noticiás, 18 de crítica política y el resto de otros portales relacionados a la academia, según datos del portal VE sin filtro.

El gobierno de Maduro a menudo desacredita a la prensa que está fuera de su control, a la que no le ofrece información ni accesos a las fuentes oficiales, y cuyo privilegio es exclusivo de los medios afines a los intereses de la llamada «revolución bolivariana».

En Venezuela, por ejemplo, de acuerdo con la organizacion Espacio Público, en lo que va de 2024 la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) ha cerrado 14 emisoras y, entre 2003 y 2023, al menos 297.

Además del bloqueo de sitios y dominios, Maduro también ordenó el bloqueo de X (antes Twitter), días después de iniciar una criminalización contra WhatsApp y redes sociales como TikTok e Instagram, argumentando que promueven el odio en el país.

¡Conéctate con la Voz de América! Suscríbete a nuestros canales de YouTube, WhatsApp y al newsletter. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook, X e Instagram!



[ad_2]

La fuente

Previous Post

EEUU: incendiaron buzones de voto en Oregón y Washington

Next Post

Panamá cumple con paso firme el acuerdo migratorio con EEUU con más deportaciones

Next Post
¿Nueva ola migratoria de venezolanos por el Darién con destino a EEUU?

Panamá cumple con paso firme el acuerdo migratorio con EEUU con más deportaciones

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas CECOT Chevron china CNE Colombia Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador EEUU Elección El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel lluvias Maduro migrantes México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Inameh alerta sobre el acercamiento de la onda tropical N.° 30 a las costas de Venezuela
  • Fuerza Armada de Venezuela ha destruido diez campamentos de grupos colombianos
  • Activistas y partidos políticos celebran excarcelación de 13 presos políticos en Venezuela

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento