INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Panamá cumple con paso firme el acuerdo migratorio con EEUU con más deportaciones

Info Caos by Info Caos
29 de octubre de 2024
in Destacadas
0
¿Nueva ola migratoria de venezolanos por el Darién con destino a EEUU?
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

[ad_1]

CIUDAD DE PANAMÁ.- Un total de 19 vuelos de repatriación de migrantes irregulares ha financiado Estados Unidos desde el pasado 1 de julio, a un costo de 1,140,846 dólares.

Así lo informó la Embajada de Estados Unidos en Panamá en un comunicado, en el que recordó que esos migrantes irregulares fueron deportados o expulsados por no contar con las bases legales para permanecer en Panamá.

Estados Unidos y Panamá firmaron este 1 de julio un Memorando de Entendimiento con el fin de apoyar a los panameños en la repatriación de migrantes irregulares que ingresen al país a través de la selva de Darién.

El acuerdo fue firmado por el secretario de Seguridad Interna de Estados Unidos, Alejandro Mayorkas, y el canciller de la República de Panamá, Javier Martínez Acha.

Related posts

Inameh pronostica intensas lluvias y actividad eléctrica para este #31May

Inameh alerta sobre el acercamiento de la onda tropical N.° 30 a las costas de Venezuela

25 de agosto de 2025
Fanb desmanteló red criminal dedicada a la tala ilegal en Sucre

Fuerza Armada de Venezuela ha destruido diez campamentos de grupos colombianos

25 de agosto de 2025

Hasta el 22 de octubre se ha logrado la repatriación de un total de 787 personas, en 19 vuelos chárter y tres pasajes aéreos en vuelos comerciales provenientes de diferentes países, entre ellos Colombia, Ecuador, India y Venezuela, informó la Embajada de EEUU en Panamá.

Embed – https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/migracionpanama/status/1850185147737391536&partner=&hide_thread=false

“Desde que los vuelos comenzaron hemos visto una disminución en el cruce de migrantes ecuatorianos y colombianos del 92% y 65%, respectivamente, comparado con los meses de agosto y septiembre del año pasado”, destacó el informe del ente diplomático

El acuerdo, firmado por ambos países, establece “la ejecución de este programa piloto para la financiación de vuelos de deportación y expulsión, bajo la ley panameña, dirigido a ciudadanos extranjeros que no cuenten con base legal para permanecer en Panamá”.

El financiamiento, que provee el gobierno de Estados Unidos, cubre el pasaje de los deportados, escoltas, traductores, entre otros gastos relacionados. El primer vuelo bajo este programa se realizó el 20 de agosto de 2024 y el más reciente el pasado 19 de octubre, detalló el informe.

“Los flujos migratorios representan un desafío común para nuestros dos países”, sostuvo la embajada de Estados Unidos en Panamá. “Panamá es un estrecho aliado de Estados Unidos y prueba de ello es que fue el primer país en tener un entendimiento de este tipo con nosotros”, enfatizó el comunicado.

El pacto migratorio busca desalentar a que las personas pongan sus vidas en riesgo cruzando la selva de Darién, exponiéndose a violaciones sexuales, robos, violencia, extorsión e incluso la muerte. El objetivo es destacar que los migrantes irregulares pueden ser devueltos a sus países, aunque logren cruzar la peligrosa selva de Darién. La migración irregular solo beneficia al crimen organizado, que lucra con la necesidad de las personas, sin importarles si los migrantes mueren en el camino.

El gobierno de Estados Unidos continuará apoyando los esfuerzos del gobierno panameño para lograr un control ordenado, seguro, humanitario y legal de los flujos migratorios a través de Darién, mientras seguimos cooperando con nuestros aliados para atacar las redes de traficantes de migrantes a nivel regional.

El Servicio Nacional de Migración (SNM) continúa con “paso firme” con las acciones de cumplimiento del Memorando de Entendimiento entre Panamá y los Estados Unidos. Se ha completado un total de 18 vuelos a Colombia, saliendo desde el Aeropuerto Internacional Marcos A. Gelabert de Albrook hacia Río Negro, Medellín, Colombia.

Esta acción ha sido posible gracias a la Presidencia de la República de Panamá con el apoyo de Aeronáutica Civil, entre otros organismos. «En los próximos días, semanas a más tardar», Panamá podría iniciar la deportación aérea de venezolanos que atraviesan la selva del Darién, la frontera natural con Colombia, a terceros países, como parte del acuerdo, según informaron medios locales.

A la fecha, un total de 281,645 personas, han ingresado irregularmente a Panamá, a través de la selva del Darién. En comparación con el año 2023, esto muestra una diferencia de -168,008 personas, lo que refleja una disminución del 37%.

Panamá y EEUU firmaron este acuerdo para devolver a migrantes que atraviesen el Darién, que vive una crisis por el flujo migratorio por lo que el Departamento de Estado destinó 6,000,000 de dólares al Departamento de Seguridad Nacional de Panamá para financiar el plan.

FUENTE: EMBAJADA DE ESTADOS UNIDOS EN PANAMÁ / LA ESTRELLA / DIARIO LAS AMÉRICAS



[ad_2]

La fuente

Previous Post

Noticias sin filtro, una app para leer noticias de medios bloqueados en Venezuela

Next Post

La crisis de agua y electricidad, las principales preocupaciones de los cubanos

Next Post
La crisis de agua y electricidad, las principales preocupaciones de los cubanos

La crisis de agua y electricidad, las principales preocupaciones de los cubanos

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas CECOT Chevron china CNE Colombia Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador EEUU Elección El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel lluvias Maduro migrantes México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Inameh alerta sobre el acercamiento de la onda tropical N.° 30 a las costas de Venezuela
  • Fuerza Armada de Venezuela ha destruido diez campamentos de grupos colombianos
  • Activistas y partidos políticos celebran excarcelación de 13 presos políticos en Venezuela

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento