INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Parlamentario pide explicaciones por qué no se pone fin a acuerdo con Cuba

Info Caos by Info Caos
8 de octubre de 2024
in Destacadas
0
Parlamentario pide explicaciones por qué no se pone fin a acuerdo con Cuba
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

[ad_1]

MADRID.- El diputado por el partido VOX, José María Sánchez, reclamó ante el Congreso de los Diputados de España explicaciones sobre la vigencia del Acuerdo de Cooperación y Diálogo Político con Cuba firmado en 2016, pese a las fragantes violaciones de derechos humanos cometidas por el régimen en la isla.

Related posts

Jorge Rodríguez asegura que la oposición inscribió a “golpistas, fascistas y extremistas” para la AN

Venezuela promoverá que se responsabilice penalmente a EE.UU. por sus «agresiones»

16 de octubre de 2025
Venezuela reitera su solidaridad con Palestina al cumplirse 77 años de la Nakba

Venezuela calificó de “belicista» la autorización de Trump a la CIA de operar en el país

16 de octubre de 2025

Durante su derecho de palabra, Sánchez afirmó que Cuba no ha cumplido con su voluntad de respetar la democracia y trabajar para fortalecer un Estado con garantías civiles, por lo cual solicitó que sean explicados los motivos por los cuales no se suspende el Acuerdo con Cuba.

«Ya resulta poco sorprendente que al fin se celebrara este acuerdo. Lo cierto es que, en su exposición de motivos (el texto suscrito) contiene una manifestación solemne de respeto a los Derechos Humanos Universales y recuerda el compromiso de todas las partes con los principios reconocidos de la democracia», explicó Sánchez.

En este sentido, manifestó que el texto obliga a todos los Estados miembros de Europa y a la República de Cuba a respetar lo firmado. «Se hace muy difícil entender que no se haya procedido con los términos del acuerdo, sabido que la situación en Cuba ha empeorado. Es inexplicable que se mantenga ese acuerdo luego de la resolución del Parlamento Europeo de febrero, sobre la situación crítica en Cuba», añadió.

En este sentido, recordó el aumento de presos políticos en la isla y la agudización de la represión contra la población civil que alza la voz. Aunado a ello, explicó la precaria realidad económica con la que viven los cubanos.

«La política económica se añade al régimen de terror establecido por el Partido Comunista Cubano. Es una situación de extrema pobreza con ataque constante a la familia y su dignidad… Cabría promover la denuncia por incumplimiento. ¿Por qué el gobierno español no promueve ante las instituciones europeas la suspensión de este acuerdo?», sentenció.

Durante el mes de septiembre, la conferencia “Relaciones Unión Europea-Cuba: ¿Está España donde se espera?”, realizada en Madrid, puso de manifiesto la crítica situación en Cuba y la necesidad de una revisión urgente de la relación de la Unión Europea (UE) con el régimen de la isla.

Diversos defensores de los derechos humanos y europarlamentarios, entre ellos Orlando Gutiérrez-Boronat, Rosa María Payá, Leopoldo López Gil, Hermann Tertsch y José Ramón Bauzá denunciaron el apoyo de la UE a la dictadura de La Habana y lanzaron un llamado a la acción.

Gutiérrez-Boronat, coordinador de la Asamblea de Resistencia Cubana (ARC), describió el modelo cubano como un «ejemplo nefasto de totalitarismo», que utiliza el empobrecimiento, la baja natalidad, la prisión y la muerte para mantener el control.

El líder opositor exiliado realizó una revisión histórica del régimen cubano, ahondando sobre cómo se utilizó la agricultura en Cuba para controlar la alimentación y, por ende, a la población.

La ARC promueve desde 2022 una campaña con el fin de que la UE cese cualquier tipo de financiamiento al régimen de Cuba, acusándolo de incumplir con el Acuerdo de Diálogo Político y de Cooperación (ADPC) firmado con el conglomerado de naciones europeas en 2016.

Según la ARC, el régimen cubano ha violado las cláusulas del acuerdo suscrito con la UE, en cuanto a derechos humanos y respeto del Estado de derecho.

FUENTE: REDACCIÓN



[ad_2]

La fuente

Previous Post

Juez en EEUU da luz verde a histórica demanda antimonopolio contra Amazon

Next Post

Asesinan a un alcalde en México tras seis días en el cargo

Next Post
Asesinan a un alcalde en México tras seis días en el cargo

Asesinan a un alcalde en México tras seis días en el cargo

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas Chevron china CNE Colombia Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador EEUU El Salvador España Guerra internacional Internacionales Irán Israel Jorge Rodríguez lluvias Maduro migrantes México nacional nacionales ONU Padrino Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Producción nacional de lubricantes cubre casi el 70% de la demanda nacional
  • Muere en hospital de Miami un inmigrante de 67 años bajo custodia del ICE
  • Falleció Orlando Fernández Medina, exgobernador del estado Lara

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento