INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Periodistas de Bolivia rechazan «escalada de violencia» en su contra durante bloqueos

Info Caos by Info Caos
23 de octubre de 2024
in Destacadas
0
Periodistas de Bolivia rechazan «escalada de violencia» en su contra durante bloqueos
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

[ad_1]

La Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB) rechazó la «escalada de violencia» contra periodistas que cubrían los bloqueos de carreteras por parte de sectores afines al expresidente Evo Morales, y que ya cumplen nueve días.

Related posts

Trump firma decreto arancelario y fija en 15 % el impuesto a las importaciones desde Venezuela

Trump firma decreto arancelario y fija en 15 % el impuesto a las importaciones desde Venezuela

1 de agosto de 2025
Grok, la inteligencia artificial de X, confirma las sanciones internacionales generan impacto en la devaluación del bolívar en Venezuela

BCV inyectó a la banca USD 540 millones en julio

1 de agosto de 2025

Según un comunicado de la ANPB, los responsables son «bloqueadores de una facción del Movimiento al Socialismo (MAS)», por lo cual exigen al gobierno «garantías para el desempeño del trabajo periodístico”.

La asociación también denunció que el martes, «periodistas que se desplazaron a la zona de Bulo Bulo fueron obligados a tirarse al suelo ante bloqueadores supuestamente armados en el trópico de Cochabamba”.

La ANPB también rechazó el martes las «intimidaciones sufridas por periodistas» de la Voz de América, quienes «fueron insultados, rodeados y amedrentados por bloqueadores que insistían al retenerlos en el lugar» hasta autorizar el registro de imágenes.

Y aseguró que también el martes, en el Puente Ichilo, los bloqueadores atacaron a un policía que intentaba desbloquear la zona, dejando sin protección a los comunicadores.

«Nos solidarizamos con los comunicadores y pedimos que se les garantice su integridad, asegurando su derecho a la libertad de prensa», aseguró, por su parte, la iniciativa periodística Connectas, a través de su cuenta de X.

Según la Asociación, «la violencia y el amedrentamiento» buscan impedir que la comunidad se informe sobre lo que sucede durante los bloqueos y la violencia que surge allí como método de mantener «su medida de presión».

Cientos de seguidores de Morales (2006-2019) mantienen tomadas varias carreteras como rechazo de una posible detención del exmandatario, que busca evitar responder ante la justicia en un caso de supuesta trata y tráfico de personas.

El conflicto en el país agrava el desabastecimiento de combustibles, en medio de una pugna entre el presidente Luis Arce y Morales.

¡Conéctate con la Voz de América! Suscríbete a nuestros canales de YouTube, WhatsApp y al newsletter. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook, X e Instagram.



[ad_2]

La fuente

Previous Post

Detienen a presunto autor material del asesinato de sacerdote en México

Next Post

Condenan a 17 años y 4 meses de prisión a uno de los «ejecutores de la masacre de Yumare»

Next Post
Condenan a 17 años y 4 meses de prisión a uno de los «ejecutores de la masacre de Yumare»

Condenan a 17 años y 4 meses de prisión a uno de los «ejecutores de la masacre de Yumare»

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas CECOT Chevron china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador EEUU Elección El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel lluvias Maduro migrantes México nacional nacionales Papa petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Plataforma internacional Yango llegó a Venezuela para transformar la movilidad urbana
  • Bolsas mundiales retroceden tras nuevos aranceles de Trump
  • Delcy Rodríguez revisó agenda de cooperación bilateral con embajadora de Brasil

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento