INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Por errores en su desempeño régimen de Cuba destituye al Vice Primer Ministro

Info Caos by Info Caos
29 de octubre de 2024
in Destacadas
0
Por errores en su desempeño régimen de Cuba destituye al Vice Primer Ministro
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

[ad_1]

LA HABANA.- El régimen cubano removió al viceprimer ministro Jorge Luis Perdomo por «errores en su desempeño» y en su cargo designó a Eduardo Martínez Díaz, quien desde hacía solo ocho meses ejercía como ministro de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (CITMA), publicó el diario oficial a la dictadura, Granma.

Related posts

Falleció monseñor Mario Moronta, obispo emérito de la Diócesis de San Cristóbal

Falleció monseñor Mario Moronta, obispo emérito de la Diócesis de San Cristóbal

4 de agosto de 2025
Mercado farmacéutico venezolano subió 5,6 % en enero respecto al de 2024, según industria

El mercado farmacéutico de Venezuela crece un 23,4 % en el primer semestre respecto a 2024

4 de agosto de 2025

La nota dice textualmente: «El Consejo de Estado, a propuesta del Presidente de la República y previa aprobación del Buró Político del Comité Central del PCC, acordó realizar los siguientes movimientos de cuadros: 1. Demover del cargo de viceprimer ministro al compañero Jorge Luis Perdomo Di-Lella, quien incurrió en errores en el desempeño de sus funciones. 2. Promover al cargo de viceprimer ministro al Doctor en Ciencias Eduardo Martínez Díaz, diputado a la Asamblea Nacional del Poder Popular y actual ministro de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente».

El comunicado oficial añadió que también se acordó «designar como ministro de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente al compañero Armando Rodríguez Batista, actual viceministro de ese organismo».

Rodríguez Batista, de 47 años de edad, es ingeniero radioquímico, ostenta el grado científico de Doctor en Ciencias. Ha transitado por este organismo durante más de 20 años, desde especialista en Ciencia y Tecnología, director de Ciencia, Tecnología e Innovación hasta su actual responsabilidad. Además, es miembro del equipo técnico del Consejo Nacional de Innovación, reseña el portal web Diario de Cuba.

El Consejo de Estado no precisó en qué tipo de errores incurrió Perdomo Di-Lella ni cuáles serán, si aún las tiene, sus futuras funciones dentro de la dictadura de Miguel Díaz-Canel.

Perdomo Di-Lella fue hasta abril de 2021 ministro de Comunicaciones. Bajo ese cargo se incrementó en Cuba la censura de internet y la persecución de la expresión ciudadana en las redes sociales. En 2020, el régimen optó el Decreto-Ley 370, popularmente conocido como Ley Azote, en virtud del cual «se contabilizaron unas 30 sanciones a cubanos para limitar su libertad de expresión en las redes sociales» durante ese año, según la ONG de asesoría legal en derechos humanos Cubalex.

Eduardo Martínez Díaz fue nombrado ministro del CTMA en febrero de este año cuando el régimen ejecutó las destituciones de varios altos cargos, entre ellos el ministro de Economía y Planificación Alejandro Gil. Hasta ese momento Martínez Díaz era presidente del estatal Grupo Empresarial BioCubaFarma. Sustituyó a Elba Rosa Pérez Montoya después de 11 años como ministra de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente. En esa «limpieza» dentro de la cúpula también cayó Manuel Sobrino Martínez, ministro de la Industria Alimentaria.

FUENTE: REDACCIÓN



[ad_2]

La fuente

Previous Post

1:00 PM | AVANCE [Audio]

Next Post

Gremio denuncia desaparición forzada de periodista venezolano desde el viernes

Next Post
Gremio denuncia desaparición forzada de periodista venezolano desde el viernes

Gremio denuncia desaparición forzada de periodista venezolano desde el viernes

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas CECOT Chevron china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador EEUU Elección El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel lluvias Maduro migrantes México nacional nacionales Papa petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Falleció monseñor Mario Moronta, obispo emérito de la Diócesis de San Cristóbal
  • El mercado farmacéutico de Venezuela crece un 23,4 % en el primer semestre respecto a 2024
  • CNE anuncia “tendencia irreversible” en 68 de 69 cargos de concejales indígenas

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento