INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Presidente de Panamá busca respaldo de Francia para sacar a su país de lista de paraísos fiscales

Info Caos by Info Caos
20 de octubre de 2024
in Destacadas
0
Panamá anuncia toque de queda para combatir el narcotráfico y la delincuencia
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

[ad_1]

PARÍS. – El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, llegó este domingo 20 de octubre a París en medio de una gira oficial en la que buscará el respaldo de Francia para sacar a su país de la lista de paraísos fiscales de la Unión Europea (UE).

Related posts

Tribunal de apelaciones de EEUU sopesa que Trump use la Ley de Enemigos Extranjeros para deportar a venezolanos

Tribunal de apelaciones de EEUU sopesa que Trump use la Ley de Enemigos Extranjeros para deportar a venezolanos

1 de julio de 2025
Ministerio Público confirmó detención de tiktoker Ángel Ignacio Cardenas, alias «El Fresa»

Ministerio Público confirmó detención de tiktoker Ángel Ignacio Cardenas, alias «El Fresa»

1 de julio de 2025

“Ni lavamos plata como política de Estado, mucho menos financiamos el terrorismo ni tampoco estamos en condiciones para apadrinar sinvergüenzuras internacionales», expresó Mulino.

Según registró La Prensa de Panamá, la comitiva del mandatario la conforman Camilo Valdés, director general de Ingresos y experto en el tema de las listas fiscales; Milton Ayón, superintendente de Bancos; Javier Martínez Acha, canciller; Miguel Antonio Bernal, embajador designado en Francia, y Carlos Raúl Moreno, presidente del Grupo de Acción para la Igualdad Financiera Internacional (GAFIPI).

Mulino indicó que el objetivo de solicitar la ayuda de Francia también implica que la «injusticia» contra Panamá no se repita. La gira del mandatario panameño será de tres días.

De acuerdo con un comunicado de la Presidencia, las autoridades ratificaron que Panamá cumple en exceso las regulaciones y medidas que previenen los delitos que condena la lista de paraísos fiscales de la UE.

A principios de octubre, los Estados miembros de la Unión Europea acordaron retirar a Antigua y Barbuda de su lista negra de paraísos fiscales. Con este paso, la lista se redujo a 11 jurisdicciones que consideran no cooperativas a efectos fiscales y entre las que mantiene a Panamá, aunque la Comisión Europea lo sacó del listado de terceros países de alto riesgo para el sistema financiero europeo.

Gira tras 11 años

Según informó la prensa panameña, desde hace 11 años un mandatario de su país no ha sido recibido en visita oficial en el Palacio del Elíseo. El presidente José Raúl Mulino ha enfatizado que su gobierno no tiene diferencias con Francia ni con el Parlamento Europeo.

Otro de los aspectos que serán abordados durante la reunión ente los presidentes de Panamá y Francia será el relanzamiento de las relaciones bilaterales.

FUENTE: La Prensa de Panamá/ Crítica



[ad_2]

La fuente

Previous Post

Venta de Citgo, una carrera financiera contra reloj

Next Post

Sale caravana de migrantes desde frontera sur de México rumbo a EEUU

Next Post
Sale caravana de migrantes desde frontera sur de México rumbo a EEUU

Sale caravana de migrantes desde frontera sur de México rumbo a EEUU

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas Chevron china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra Guyana internacional Internacionales Irán Israel Maduro Marco Rubio migrantes México nacional nacionales Papa petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Henri Falcón detalla estrategias para el Desarrollo Productivo en Barquisimeto
  • “La Ciudad” sonará en casa: Alleh y Yorghaki anuncian gira por Venezuela
  • Maduro acusa al alto comisionado Volker Türk de “parcializar y politizar” la oficina de DDHH-ONU

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento