INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Régimen de Maduro detiene a otro exministro de Petróleo por supuesta fuga de información

Info Caos by Info Caos
21 de octubre de 2024
in Destacadas
0
Régimen de Maduro detiene a otro exministro de Petróleo por supuesta fuga de información
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

[ad_1]

CARACAS.- El régimen de Nicolás Maduro continúa con la purga interna en medio de la crisis postelectoral que vive Venezuela tras las elecciones presidenciales del 28 de julio. La madrugada del 20 de octubre detuvo al exministro de Petróleo y expresidente de la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA), Pedro Rafael Tellechea Ruíz, por supuestamente darle acceso a Estados Unidos al «cerebro» de la petrolera.

Tras horas de rumores en redes sociales, en donde la noche de este domingo comenzó a circular de manera extraoficial la detención del exfuncionario chavista por parte de agentes de la Dirección de Contrainteligencia Militar (DGCIM), el Ministerio Público (MP), a cargo del fiscal del régimen Tarek William Saab, confirmó este lunes la aprehensión de Tellechea por la presunta «comisión de graves delitos que atentan contra los más altos intereses de la nación».

«El Ministerio Público informa a la comunidad nacional que en la madrugada del día de ayer ha sido detenido luego de una exhaustiva investigación científica, Pedro Tellechea Ruíz, junto a sus más inmediatos colaboradores, por la comisión de graves delitos que atentan contra los más altos intereses de la nación«, informó el ente chavista en una publicación en la red social Instagram, en donde trasladaron las comunicaciones «oficiales» tras la suspensión de X a principios de agosto.

Régimen acusa a exministro de Petróleo

Tellechea, quien había ascendido ante la estrepitosa caída del exministro petrolero Tareck El Aissami, se desempeñó hasta el 18 de octubre como ministro de Industrias, luego de que fuera sustituido en la cartera de Petróleo, el pasado 27 de agosto, por la vicepresidenta Delcy Rodríguez.

Related posts

Jefe de Estado anuncia captura de «terroristas» vinculados a la oposición venezolana

Jefe de Estado anuncia captura de «terroristas» vinculados a la oposición venezolana

1 de julio de 2025
Tribunal de apelaciones de EEUU sopesa que Trump use la Ley de Enemigos Extranjeros para deportar a venezolanos

Tribunal de apelaciones de EEUU sopesa que Trump use la Ley de Enemigos Extranjeros para deportar a venezolanos

1 de julio de 2025

Ahora, la dictadura de Maduro lo acusó de entregarle a una empresa «controlada» por los servicios de inteligencia de EEUU el acceso al Sistema de Control y Mando Automatizado de la estatal petrolera, conocido como el «cerebro de PDVSA», empresa que ha sido el principal foco de las distintas tramas de corrupción del chavismo desde su llegada al poder en 1998.

Para el régimen, con esta supuesta entrega, el exministro vulneró «todos los mecanismos legales» y la soberanía nacional.

Esta, según el comunicado, sería solo una de las «diferentes causas» que el MP, «con la plena cooperación constitucional» del dictador Maduro, le sigue a Tellechea.

De acuerdo con El País de España, son «numerosas tramas simultáneas» las que investiga actualmente el régimen, «muchas» de ellas «vinculadas a Tellechea, por petróleo y la más grave es por la fuga de información».

El quinto en caer

Tellechea, coronel del Ejército venezolano, es el quinto alto jerarca que cae en desgracia tras estar al frente de la estatal petrolera, la joya de la corona chavista. Asumió como ministro de Petróleo y presidente de PDVSA el 21 de marzo de 2023, luego de que detuvieran al exministro Tareck El Aissami, involucrado en la trama PDVSA-Cripto, con la cual se habrían desfalcado más de 23,000 millones de dólares.

Ejerció como ministro de Petróleo y presidente de PDVSA hasta el 27 de agosto, cuando fue sustituido en el Ministerio de Petróleo por Delcy Rodríguez y en PDVSA por el hasta entonces vicepresidente de la estatal, Héctor Obregón Pérez.

Dos días antes de su detención, Tellechea había sido reemplazado en la cartera de Industrias por el empresario colombiano Alex Saab, presunto testaferro de Maduro liberado en diciembre pasado por la administración Joe Biden – Kamala Harris.

El exministro, de 48 años, indicó en su cuenta de X que tomó la «difícil decisión de renunciar» por problemas de salud que requerían de su «atención inmediata». «Agradezco a usted Sr. presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, y a nuestra vicepresidenta, Delcy Rodriguez, por la comprensión y el apoyo brindado durante este tiempo de gestión, donde siempre conté con sus oportunas directrices y apoyo irrestricto», escribió.

Embed – https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/TellecheaRuiz/status/1847320535442870541?t=sH33sTNQb95CshVEGXE_tg&s=19&partner=&hide_thread=false

Quiero expresar mi más sincero agradecimiento por la oportunidad que me brindaron de formar parte del equipo combatiente de Gobierno, el cual me ha dejado una experiencia enriquecedora e inigualable.

Sin embargo, después de una cuidadosa consideración personal y junto a mi grupo…

— Rafael Tellechea (@TellecheaRuiz) October 18, 2024

Detención en medio de una crisis

La detención de Tellechea se da en medio de la crisis poselectoral que dejaron los pasados comicios, en los que el opositor Edmundo González Urrutia arrasó con cerca del 70% de los votos.

Lejos de reconocer la derrota, el Consejo Nacional Electoral (CNE) chavista proclamó a Maduro como «presidente reelecto», sin que a casi tres meses de las elecciones publicara los resultados desglosados, como establecen las leyes y normativas electorales.

A un mes de las elecciones, Maduro hizo un fuerte movimiento en su gabinete ministerial, con cambios en al menos 12 despachos. Esta decisión de acuerdo con analistas, demuestra que Maduro, «huérfano de apoyo popular», cerró filas en torno a los principales jerarcas «más leales» para “atrincherarse” en el poder mediante la represión y la perspectiva de una falsa “estabilidad” económica.

FUENTE: Con información de comunicado de prensa / El País / Redacción DLA



[ad_2]

La fuente

Previous Post

Inicia deposito de la pensión y abono del primer mes de aguinaldo en Venezuela

Next Post

Chefs fusionan sushi con recetas ecuatorianas

Next Post
Chefs fusionan sushi con recetas ecuatorianas

Chefs fusionan sushi con recetas ecuatorianas

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas Chevron china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra Guyana internacional Internacionales Irán Israel Maduro Marco Rubio migrantes México nacional nacionales Papa petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Jefe de Estado anuncia captura de «terroristas» vinculados a la oposición venezolana
  • Hombre y su hijo mueren tras ser arrastrados por un río en Mérida
  • UNT Zulia suspende a tres activistas por negociar con el oficialismo

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento