INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Una de cada ocho niñas y mujeres es violada o agredida sexualmente antes de los 18 años, según UNICEF

Info Caos by Info Caos
10 de octubre de 2024
in Destacadas
0
Una de cada ocho niñas y mujeres es violada o agredida sexualmente antes de los 18 años, según UNICEF
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

[ad_1]

NACIONES UNIDAS — 

Más de 370 millones de niñas y mujeres vivas en la actualidad, es decir, una de cada ocho en todo el mundo, han sufrido una violación o agresión sexual antes de cumplir los 18 años, dijo el miércoles la agencia de Naciones Unidas para la infancia.

Related posts

Nuevo avión con bandera estadounidense llegó a Maiquetía con 200 migrantes venezolanos

Nuevo avión con bandera estadounidense llegó a Maiquetía con 200 migrantes venezolanos

9 de mayo de 2025
Llegan procedentes de México 315 connacionales en nuevo vuelo del Plan Vuelta a la Patria

Llegan procedentes de México 315 connacionales en nuevo vuelo del Plan Vuelta a la Patria

8 de mayo de 2025

La cifra se eleva a 650 millones, es decir, una de cada cinco, si se tienen en cuenta las formas de violencia sexual «sin contacto», como los abusos verbales o por internet, informó UNICEF, en un análisis que calificó como el primer estudio mundial sobre este problema.

El informe señala que, si bien las niñas y las mujeres son las más afectadas, entre 240 y 310 millones de niños y hombres, o alrededor de 1 de cada 11, han sufrido violaciones o agresiones sexuales durante la infancia.

«La escala de esta violación de los derechos humanos es abrumadora y ha sido difícil de comprender plenamente debido al estigma, los problemas de medición y la limitada inversión en la recopilación de datos», dijo UNICEF al hacer público el informe.

El informe se publica antes de la Conferencia Ministerial Mundial para poner fin a la violencia contra los niños, que se celebrará en Colombia el mes próximo.

UNICEF dijo que sus conclusiones ponen de relieve la urgente necesidad de intensificar la acción mundial, incluso mediante el fortalecimiento de las leyes y ayudando a los niños a reconocer y denunciar la violencia sexual.

UNICEF dijo que la violencia sexual trasciende las fronteras geográficas, culturales y económicas, pero que África subsahariana tiene el mayor número de víctimas, con 79 millones de niñas y mujeres, o el 22% de las afectadas. Le siguen Asia oriental y sudoriental, con 75 millones, es decir, el 8%.

En sus datos sobre mujeres y niñas, UNICEF estimó que 73 millones, o el 9 por ciento, estaban afectadas en Asia central y meridional; 68 millones, o el 14 por ciento, en Europa y América del Norte; 45 millones, o el 18 por ciento, en América Latina y el Caribe; y 29 millones, o el 15 por ciento, en África septentrional y Asia occidental.

Oceanía, con 6 millones, registró el mayor número de afectados en porcentaje, un 34%.

Los riesgos eran mayores, llegando a 1 de cada 4, en «entornos frágiles», incluidos aquellos con instituciones débiles, fuerzas de mantenimiento de la paz de la ONU o un gran número de refugiados, según el informe.

«Es una mancha en nuestra conciencia moral», dijo la directora ejecutiva de UNICEF, Catherine Russell, refiriéndose a la violencia sexual contra los niños.

«Inflige traumas profundos y duraderos, a menudo a manos de alguien que el niño conoce y en quien confía, en lugares donde debería sentirse seguro».

UNICEF señaló que la mayor parte de la violencia sexual infantil se produce durante la adolescencia, especialmente entre los 14 y los 17 años, y que quienes la sufren se enfrentan a mayores riesgos de contraer enfermedades de transmisión sexual, abuso de sustancias y problemas de salud mental.

«El impacto se agrava aún más cuando los niños retrasan la revelación de sus experiencias (…) o mantienen el abuso en secreto», dijo UNICEF.

Dijo que era necesario aumentar la inversión en la recopilación de datos para captar toda la magnitud del problema, dadas las persistentes lagunas de datos, en particular sobre las experiencias de los chicos.

UNICEF señaló que basaba sus estimaciones sobre las experiencias de niñas y mujeres en encuestas representativas a escala nacional realizadas entre 2010 y 2022 en 120 países y zonas. Dijo que las estimaciones para los chicos y los hombres se derivaron de una gama más amplia de fuentes de datos y aplicaron algunos métodos indirectos.

¡Conéctate con la Voz de América! Suscríbete a nuestros canales de YouTube, WhatsApp y al newsletter. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook, X e Instagram



[ad_2]

La fuente

Previous Post

Florida enfrentó nuevamente un poderoso huracán que golpeó áreas ya afectadas por el huracán Helene

Next Post

La campaña de candidatos a presidente de EEUU se vio alterada por el huracán Milton, los candidatos a vicepresidente coincidieron en Arizona

Next Post
Inmigración, aborto, control de armas y política exterior, temas clave del debate vicepresidencial

La campaña de candidatos a presidente de EEUU se vio alterada por el huracán Milton, los candidatos a vicepresidente coincidieron en Arizona

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Birmania Capriles Caracas china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Maduro migrantes México nacional nacionales Papa Perú Petro petroleo politica Rusia semana santa Sucesos Terremoto Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • María Teresa Cantor, candidata a la Gobernación de Táchira: “Para nosotros la abstención es parte del problema”
  • Machado dice que lo ocurrido en la Embajada argentina “sorprendió” al Gobierno
  • Inauguran en Caracas un mausoleo en honor a los soldados soviéticos (Fotos)

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento