INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Accidentado partido de fútbol en Guatemala suma a historial de violencia en canchas centroamericanas

Info Caos by Info Caos
26 de noviembre de 2024
in Destacadas
0
Accidentado partido de fútbol en Guatemala suma a historial de violencia en canchas centroamericanas
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

[ad_1]

CIUDAD DE GUATEMALA — 

Un accidentado partido entre selecciones locales de fútbol en Guatemala culminó en un enfrentamiento entre la afición y los árbitros, que tuvieron que permanecer en el campo tras finalizar el match, ante las amenazas de los asistentes. Este es uno de los incidentes más recientes en una larga historia de hostilidad y violencia en las canchas centroamericanas.

Luego de unos largos 97 minutos de juego en el estadio Las Victorias, en el oriente guatemalteco, el partido celebrado el 16 de noviembre entre el anfitrión Sacachispas y el Suchitepéquez terminó con un marcador de 2 a 1, a favor de los visitantes.

Este era un encuentro decisivo, pues ambos conjuntos se disputaban medio cupo para el ascenso a la Liga Nacional de Guatemala. Aunque era el primero de dos juegos, el once de casa pensaba aprovechar la ventaja de jugar en terreno conocido.

El Sacachispas lo tenía casi todo para ganar: un equipo robusto que se mantenía invicto en los últimos encuentros, un estadio a reventar y una afición que le coreaba cantos al unísono. Aunque al inicio todo era fiesta, la celebración pronto se empañó.

ARCHIVO - Un grupo antimotines custodia al equipo de árbitros que intenta salir del estadio Las Victorias, en Chiquimula, Guatemala, mientras asistentes al partido entre el Sacachispas y el Suchitepéquez los espera para abuchearlos, el 16 de noviembre de 2024.

ARCHIVO – Un grupo antimotines custodia al equipo de árbitros que intenta salir del estadio Las Victorias, en Chiquimula, Guatemala, mientras asistentes al partido entre el Sacachispas y el Suchitepéquez los espera para abuchearlos, el 16 de noviembre de 2024.

El once visitante representó al vecino departamento de Suchitepéquez, a unos 200 kilómetros de Chiquimula, la sede de este juego.

Antes de cumplirse el primer tiempo, los ánimos de la afición comenzaron a caldearse, con protestas que iban en aumento cada vez que el árbitro Christopher Corado dejaba de marcar una falta. Empujones, jalones de camiseta, pisotones y uno que otro insulto por parte de los jugadores quedaron sin castigo.

El director técnico del equipo local, Mario Calero, incluso fue amonestado al minuto 13 por airadas manifestaciones de frustración ante decisiones arbitrales.

Los árbitros tampoco lograron controlar los incidentes entre los aficionados y la banca rival. Sobre el banquillo visitante llovieron objetos y uno que otro vaso con cerveza.

Si el partido no se convirtió en una batalla campal fue la entrada de policías antimotines al estadio, seguida por un grupo de seguridad privada que rodeó al equipo visitante.

Al minuto 86, uno de los asistentes del réferi levantó la banderola indicando que el gol que daba el empate al Sacachispas fue hecho fuera de juego, lo que llevó al árbitro central a anular el tanto, quedando como resultado final un marcador de 2 – 1 a favor del Suchitepéquez .

ARCHIVO - Debido a las amenazas de la afición durante el partido entre el anfitrión Sacachispas y el Suchitepéquez, de la primera división de Guatemala, los árbitros tuvieron que ser protegidos por agentes antimotines, el 16 de noviembre de 2024.

ARCHIVO – Debido a las amenazas de la afición durante el partido entre el anfitrión Sacachispas y el Suchitepéquez, de la primera división de Guatemala, los árbitros tuvieron que ser protegidos por agentes antimotines, el 16 de noviembre de 2024.

Ante el resultado, la afición local volteó su furia hacia el arbitraje, y al término del partido impidieron la salida de los jueces de la cancha, en señal de protesta. «Le pedimos a la afición que por favor permita la salida de los árbitros», sonaba en los parlantes del estadio.

Related posts

Gobierno activa plan de emergencia en Barinas tras lluvias no vistas en casi 30 años

Gobierno activa plan de emergencia en Barinas tras lluvias no vistas en casi 30 años

8 de julio de 2025
Venezuela denuncia ante la ONU que EE.UU. utiliza medidas económicas como «presión política»

Venezuela conversa con Egipto y RDC sobre propuesta de Maduro de una cumbre «por la paz»

8 de julio de 2025

A pesar de estar protegidos por el grupo de antimotines, los árbitros se negaban a acercarse a las salidas de la cancha, donde los esperaba una turba enardecida.

Aunque algunos aficionados salieron del estadio al término del partido, otros esperaban su venganza. Entre ellos uno de los directivos del equipo local, que entró a la cancha y mostró los nudillos en forma de puño a los árbitros. Incluso hubo forcejeos con los antimotines que lo apartaron con fuerza, en un incidente que hizo temer respuestas con disparos y gases lacrimógenos.

Tras media hora de esta insólita situación, y con los jueces todavía en el terreno, tres de las cuatro grandes luces que iluminan el estadio fueron apagadas. Los árbitros, cansados, decidieron salir cubiertos por las planchas blindadas de los antimotines, dejando imágenes para la historia.

Una cultura de violencia que no acaba

La violencia en los partidos de fútbol centroamericanos no es nada nuevo. En 1969 propició el escalamiento entre un enfrentamiento entre El Salvador y Honduras, que se enfrentaron durante cuatro días en un conflicto armado que dejó miles de muertos. La razón fue un conflicto agrario agravado tras un partido entre los equipos nacionales.

Ambas selecciones querían un pase para el Mundial de México en 1970, pero solo entró una: El Salvador, tras ganarle 3 a 0 a Honduras.

El equipo de la nación hondureña, en medio de una campaña de expulsión de miles de salvadoreños migrantes de su territorio, rompió relaciones con El Salvador y la guerra comenzó.

«He platicado con personas que iban al estadio en los años 70’s y 80’s y en ese entonces eran normales las trifulcas, se tiraban botellas, piedras, pero sobre todo con selecciones rivales, en partidos de eliminatorias», contó a la Voz de América Carlos Vides, un periodista salvadoreño que ha cubierto deportes durante 24 años.

Como aficionado, Vides recordó que a finales de los 90 se comenzaron a adoptar conductas similares a las barras bravas de Sudamérica, en concreto de Argentina, desde donde se importaron no solo cánticos, sino el «quitarle los trapos a la barra rival», es decir, despojarlos de sus pancartas o cualquier otro elemento de apoyo.

«Con el paso del tiempo la dirigencia del futbol se fue acercando a la policía para tener apoyo de los agentes de seguridad cuando había partidos, y me parece que esta situación ha ido mermando», agregó.

En el caso de Guatemala, hay un reglamento disciplinario de la Federación de Fútbol de Guatemala que penaliza a los equipos de fútbol por faltas disciplinarias cometidas en el campo de juego y fuera de él.

Las sanciones son impuestas por el Órgano Disciplinario de la misma federación e incluyen multas desde los 300 quetzales, unos 40 dólares, hasta los 150.000 quetzales, unos 19.000 dólares.

También hay una ley que sanciona a los árbitros por sus desempeños en los juegos.

¡Conéctate con la Voz de América! Suscríbete a nuestros canales deYouTube, WhatsApp y al newsletter. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook, X e Instagram.



[ad_2]

La fuente

Previous Post

Representantes de TikTok serán citados a una audiencia judicial en Venezuela

Next Post

“Fue una calamidad”: los largos apagones ceden en el oriente de Venezuela tras semanas de crisis

Next Post
“Fue una calamidad”: los largos apagones ceden en el oriente de Venezuela tras semanas de crisis

“Fue una calamidad”: los largos apagones ceden en el oriente de Venezuela tras semanas de crisis

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel lluvias Maduro Marco Rubio migrantes México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Gobierno activa plan de emergencia en Barinas tras lluvias no vistas en casi 30 años
  • Patrulla Fronteriza de EE.UU. detiene a venezolano buscado por Interpol por homicidio
  • Venezuela conversa con Egipto y RDC sobre propuesta de Maduro de una cumbre «por la paz»

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento