INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Amnistía Internacional pide incluir actos contra menores de edad arrestados en Venezuela en investigación de la CPI

Info Caos by Info Caos
28 de noviembre de 2024
in Destacadas
0
Amnistía Internacional pide incluir actos contra menores de edad arrestados en Venezuela en investigación de la CPI
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

[ad_1]

Amnistía Internacional (AI) aseguró este jueves que la “tortura, detención arbitraria y abusos contra decenas de niños y niñas” tras las elecciones presidenciales en Venezuela, deben movilizar a la justicia internacional, y considera que los hechos deben sumarse a la investigación abierta por la Fiscalía de la Corte Penal Internacional (CPI), con énfasis en los operadores de justicia y la cadena de mando.

Related posts

Arribó a Maiquetía el vuelo 40 del Plan Vuelta a la Patria con 213 venezolanos

Arribó a Maiquetía el vuelo 40 del Plan Vuelta a la Patria con 213 venezolanos

4 de julio de 2025
Gobierno venezolano felicita a EEUU por el Día de su Independencia y exige el cese de la “persecución”

Gobierno venezolano felicita a EEUU por el Día de su Independencia y exige el cese de la “persecución”

4 de julio de 2025

“Amnistía Internacional condena las detenciones arbitrarias, posibles desapariciones forzadas, torturas, y falta de garantías judiciales en su contra, y exige la inmediata liberación de los al menos 69 menores de edad que permanecen privados de libertad”, precisa una investigación publicada este jueves, cuando se cumplen 4 meses de las elecciones presidenciales celebradas en Venezuela.

AI dijo haber contabilizado al menos 198 niños y niñas arrestados, de los cuales fueron excarcelados más de 100 en septiembre y unos 25 en septiembre, pero precisó que siguen sometidos a medidas cautelares y procesos judiciales por cargos de terrorismo.

La secretaria general de AI, Agnés Callamard, sostuvo que se ha llegado al punto en el que se puede esperar “lo peor del gobierno de Nicolás Maduro”.

“Detener, torturas, criminalizar, y castigar a niños y niñas cruza una línea que ningún Estado debería cruzar jamás”, manifestó de acuerdo a una nota de prensa de la organización.

El fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, ha negado que en el país haya niños arrestado, pero sí adolescentes que, según ha dicho, participaron en actos de violencia tras las elecciones presidenciales.

Nicolás Maduro fue proclamado ganador de las elecciones presidenciales para un tercer mandato, pero la oposición, que publicó copias de las actas que conservaron sus testigos de mesa, denunció fraude y le atribuyó la victoria al excandidato Edmundo González Urrutia, actualmente en un exilio “forzado” en España

Parte de la comunidad internacional no ha reconocido a Maduro como ganador ante la ausencia de resultados disgregados, y ha pedido una verificación independiente de los resultados que desató protestas que dejaron 28 personas muertas y más de 2400 detenidas.

Pico en la política represiva

Amnistía Internacional manifestó haber documentado una política de represión por parte del gobierno de Maduro para “silenciar cualquier forma de disidencia” desde al menos 2014, pero registró un “pico” tras los comicios.

“La evidencia recabada durante esta década por la organización ha dado cuenta de que las violaciones de derechos humanos en este país ocurren como parte de una política de carácter generalizado y sistemático y que podrían constituir crímenes de lesa humanidad”, precisa el informe.

El más reciente informe de la Misión Internacional Independiente de Determinación de los Hechos sobre Venezuela (FFM por sus siglas en inglés) advirtió que las violaciones a los derechos humanos en el país se han agravado tras los comicios.

En noviembre del 2021 el fiscal de la CPI, Karim Khan abrió una investigación por presuntos crímenes de lesa humanidad cometidos en Venezuela que, según el gobierno de Maduro, “nunca han ocurrido”.

La Fiscalía investiga, entre otros, casos de asesinatos, torturas, ejecuciones extrajudiciales, detenciones arbitrarias, desapariciones forzadas, persecución y uso excesivo de fuerza en el contexto de manifestaciones antigubernamentales en Venezuela desde abril de 2017.

¡Conéctate con la Voz de América! Suscríbete a nuestros canales de YouTube, WhatsApp y al newsletter. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook, X e Instagram.



[ad_2]

La fuente

Previous Post

Deportivo Internacional 11/28/2024

Next Post

Cómo celebran los latinos el Día de Acción de Gracias en EEUU

Next Post
Cómo celebran los latinos el Día de Acción de Gracias en EEUU

Cómo celebran los latinos el Día de Acción de Gracias en EEUU

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Chevron china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel lluvias Maduro Marco Rubio migrantes México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Arribó a Maiquetía el vuelo 40 del Plan Vuelta a la Patria con 213 venezolanos
  • Gobierno venezolano felicita a EEUU por el Día de su Independencia y exige el cese de la “persecución”
  • Reportan 27 viviendas afectadas por las intensas precipitaciones en Aragua

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento