INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Así avanza la jornada electoral en Estados Unidos: largas filas de votantes

Info Caos by Info Caos
5 de noviembre de 2024
in Destacadas
0
Así avanza la jornada electoral en Estados Unidos: largas filas de votantes
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

[ad_1]

Los estadonidenses votan a su próximo presidente este 5 de noviembre, en unas elecciones que prometen ser reñidas entre el republicado Donald Trump y la demócrata y actual vicepresidenta, Kamala Harris.

Related posts

Mercado farmacéutico venezolano subió 5,6 % en enero respecto al de 2024, según industria

Mercado farmacéutico venezolano sube 4,7 % en mayo frente al mes anterior

7 de julio de 2025
Ascienden a más de 70 la cifra de fallecidos tras inundaciones en Texas

Ascienden a más de 70 la cifra de fallecidos tras inundaciones en Texas

7 de julio de 2025

Aunque unos 75 millones de estadounidenses votaron anticipadamente; otros tantos, continúan acudiendo a las urnas que se espera que cierren entre las 19:00 y las 21:00, hora del este de Estados Unidos.

Desde ese momento, comenzará un conteo donde siete estados clave: Arizona, Georgia, Michigan, Nevada, Carolina del Norte, Pensilvania y Wisconsin podrían determinar el presidente para los próximos cuatro años.

“No va a haber nada de violencia”, dijo Trump luego de votar en Palm Beach, Florida, antes del mediodía.

En declaraciones a los periodistas agregó que no tenía porqué pedirle a sus seguidores que se abstuvieran de hacer actos violentos si pierde los comicios.

“No tengo que decírselo” porque “no son personas violentas”, afirmó.

Mientras que Harris ha recorrido este día varios medios locales en Pittsburgh, Pensilvania y Atlanta en Georgia buscando convencer a los indecisos.

“Vamos a ser pacientes”, dijo la presidenta de su campaña, Jen O’Malley Dillon, durante una aparición el martes en MSNBC.

“Vamos a estar muy concentrados en lo que sucederá en la primera parte de la noche. Pero sabemos que algunos de nuestros estados más disputados no se contabilizarán por completo hasta más tarde en la noche o temprano en la mañana”.

Mientras tanto, sin comparecencias públicas ni la conferencia de prensa habitual, el presidente Biden mantiene hoy, el día de la elección en Estados Unidos, un perfil bajo.

¿Qué ha ocurrido hasta ahora?

Un equipo de la Voz de América recorrió varios centros de votación en Silver Spring, Maryland, donde se puede observar largas filas en centros de votación.

Algunas de las personas entrevistadas aseguran haber estado casi dos horas a la espera de poder votar.

El jefe del recinto de votación, Andrew L., dijo a VOA que la jornada ha sido muy concurrida.

Además, durante la apertura de las urnas fueron reportados incidentes menores debido a fallos en los equipos de algunas urnas.

Por la tarde, un hombre fue detenido en el estado de Nueva York por amenazar con quemar un centro de votación. No podía votar por no haberse registrado después de su excarcelación, lo que devino en una reacción de ira.

Fue localizado por la policía y detenido. Aún están pendientes los cargos contra él.

También en Tijuana, México, los migrantes hicieron fila horas antes de sus citas de las 5 a.m. para ingresar legalmente a Estados Unidos utilizando una aplicación telefónica en línea que la administración de Joe Biden introdujo en enero de 2023 para desalentar los cruces fronterizos ilegales.

Más de 852.000 inmigrantes han entrado a Estados Unidos a través de la aplicación CBP One, cuyo futuro depende del resultado de las elecciones presidenciales de Estados Unidos.

Donald Trump ha criticado duramente a CBP One como parte de su plataforma migratoria que incluye planes para deportaciones masivas.

Kamala Harris ha dado pocos detalles específicos sobre inmigración, pero se espera que continúe en gran medida con las políticas de la administración Biden, incluidas severas restricciones a la solicitud de asilo.

Con información del periodista Tomás Guevara, de la Voz de América.

¡Conéctate con la Voz de América! Suscríbete a nuestros canales deYouTube, WhatsApp y al newsletter. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook, X e Instagram.



[ad_2]

La fuente

Previous Post

Elecciones EEUU: Síganos en vivo a través de las plataformas digitales de la Voz de América

Next Post

Funcionarios occidentales sospechan que Rusia colocó paquetes incendiarios en aviones de carga

Next Post
Funcionarios occidentales sospechan que Rusia colocó paquetes incendiarios en aviones de carga

Funcionarios occidentales sospechan que Rusia colocó paquetes incendiarios en aviones de carga

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Chevron china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel lluvias Maduro Marco Rubio migrantes México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Mercado farmacéutico venezolano sube 4,7 % en mayo frente al mes anterior
  • Indira Urbaneja critica a María Corina Machado por amenazas a la FANB en el Día de la Independencia
  • Venezuela agradece a líderes del mundo sus mensajes por la conmemoración del Día de la Independencia

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento