INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Así es el acuerdo de alto el fuego con Hizbulá en Líbano que Israel se dispone a aprobar

Info Caos by Info Caos
26 de noviembre de 2024
in Destacadas
0
Así es el acuerdo de alto el fuego con Hizbulá en Líbano que Israel se dispone a aprobar
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

[ad_1]

Related posts

Aterrizó en Venezuela otro avión con 152 migrantes provenientes de Honduras

Otros 201 venezolanos arriban al país en nuevo vuelo de repatriación desde EE.UU.

12 de julio de 2025
Presidente Maduro se traslada a Mérida para atender afectaciones por las lluvias en la entidad

Presidente Maduro se traslada a Mérida para atender afectaciones por las lluvias en la entidad

11 de julio de 2025

El Gobierno israelí se dispone a aprobar esta tarde un acuerdo de alto el fuego con el grupo chií Hizbulá en Líbano, si bien a apenas unas horas del encuentro del Gabinete de Seguridad para votar la tregua, el desacuerdo entre las partes sobre la posibilidad de que Israel tenga libertad de acción para retomar los ataques de incumplirse lo acordado sigue sobre la mesa.

A las 17.00 hora local (15.00 GMT) el Gabinete de Seguridad, que aglutina a los principales ministros y a la cúpula de seguridad e inteligencia de Israel, se reunirá en Tel Aviv para, según fuentes próximas a las negociaciones, «discutir y aprobar» el acuerdo.

Los bombardeos israelíes en Líbano han causado más de 3.500 muertos en el último año, así como desplazado a 1,2 millones de personas. En Israel, 78 personas han muerto (47 de ellas civiles), mientras que unas 60.000 han sido desplazadas por el intercambio de fuego con Hizbulá.

Estos son los principales puntos del acuerdo, según las filtraciones a medios hebreos:

Consenso entre las partes: desarme del sur en 60 días
– Israel e Hizbulá habrían accedido a un desarme del sur de Líbano en una fase inicial de 60 días, durante la que las tropas israelíes se retirarán y Hizbulá se replegará al norte del río Litani, cumpliendo con la retirada de personal armado desde la Línea Azul que estipula la Resolución 1701 del Consejo de Seguridad de la ONU, establecida tras la guerra de 2006.

– El Ejército de Líbano desplegará en su lugar miles de soldados en el área vaciada. El diario israelí Israel Hayom recoge que tropas estadounidenses bajo el mando del Comando Central de EE.UU. (Centcom) supervisarán y coordinarán las relaciones entre las fuerzas armadas israelíes y las libanesas durante los primeros días del acuerdo.

– La misión de paz de la ONU en Líbano, la FINUL, participará en el despeje de la zona. Sus cascos azules han resultado heridos en varios incidentes con las tropas israelíes, si bien los cuatro últimos, italianos, fueron heridos leves el 22 de noviembre por el impacto de un cohete que Israel atribuyó a Hizbulá.

– Las tropas francesas también estarán implicadas en esta labor de supervisión.

Creación de un organismo internacional de supervisión
– El acuerdo también contempla la creación de un organismo internacional, encabezado por Estados Unidos, para supervisar el cumplimiento del alto el fuego, en el que también estarán implicados otros cuatro países, Reino Unido, Alemania, Francia, y previsiblemente un quinto país árabe.

– Israel se oponía a la presencia de Francia en el grupo, a raíz de las tensiones entre ambos países después de que el presidente francés, Emmanuel Macron, sugiriera en octubre un embargo de armas a Israel para forzarle a una tregua que también abarcara a Gaza.

– El Canal 12 de la televisión israelí asegura que el mediador estadounidense, Amos Hochstein, impuso la presencia de Francia en el grupo a Israel como condición para el acuerdo.

– Líbano se oponía a la de Reino Unido, si bien la concesión israelí a la presencia de Francia facilitó que accediera.

Discrepancia: derecho de Israel a retomar los ataques
– Israel exige libertad para volver a atacar Líbano de incumplirse lo acordado en tres supuestos: el rearme de Hizbulá, la preparación de un ataque contra territorio israelí o el retorno de los milicianos del grupo proiraní al sur del país.

– Medios israelíes apuntan a que el Ejército podrá atacar en caso de existir una amenaza inmediata para Israel, mientras que en el resto de casos será el comité internacional el responsable de actuar en consecuencia.

– Con respecto al rearme, Israel pretendía poder volver a atacar Líbano de continuar el envío de armas de Irán a Hizbulá a través de Siria. Según el Canal 12, EE.UU. presiona al Estado hebreo para que lleve sus ataques en este sentido sobre territorio sirio.

– Líbano se compromete a supervisar la compra y fabricación de armas en el país para que no lleguen al grupo chií.

– El líder de Hizbulá, Naim Qasem, aseguró que garantizar a Israel «libertad de acción» supone una violación de la soberanía libanesa, y que el grupo sólo aceptará un acuerdo que suponga un fin «completo y exhaustivo» a la guerra.

Tras los 60 días: negociar la frontera
– Al término del periodo de 60 días de desarme, Israel y Líbano negociarán la demarcación de la frontera entre ambos países, ya que en la actualidad hay una divisoria, la Línea Azul, fijada por la ONU tras la guerra de 2006.

– Israel asegura que no pretende establecer una zona de amortiguación en el sur de Líbano, pero tampoco devolverá a los presos de Hizbulá tomados durante el conflicto en Líbano.

– Las partes, también con la mediación del estadounidense Amos Hochstein, ya alcanzaron un acuerdo en 2022 para delimitar su frontera marítima y repartirse los yacimientos de gas en aguas mediterráneas.

EFE

[ad_2]

La fuente

Previous Post

Trump fue absuelto de acusaciones federales antes de asumir el cargo

Next Post

Representantes de TikTok serán citados a una audiencia judicial en Venezuela

Next Post
Representantes de TikTok serán citados a una audiencia judicial en Venezuela

Representantes de TikTok serán citados a una audiencia judicial en Venezuela

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Chevron china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel lluvias Maduro Marco Rubio migrantes México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Otros 201 venezolanos arriban al país en nuevo vuelo de repatriación desde EE.UU.
  • Jowell y Randy prometen ofrecer un show épico en Venezuela
  • Asignatura de Castellano podría ser cambiada por «prácticas del lenguaje», según propuesta del MPPE

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento