INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Canadá advierte a sus ciudadanos sobre el riesgo real de viajar a Cuba

Info Caos by Info Caos
10 de noviembre de 2024
in Destacadas
0
Canadá advierte a sus ciudadanos sobre el riesgo real de viajar a Cuba
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

[ad_1]

TORONTO.- «Tenga un alto grado de precaución en Cuba debido a la escasez de artículos de primera necesidad, incluidos alimentos, medicinas y combustible», es parte de la alerta enviada por el gobierno de Canadá a sus ciudadanos que desean viajar a la isla insular.

Related posts

Tribunal de apelaciones de EEUU sopesa que Trump use la Ley de Enemigos Extranjeros para deportar a venezolanos

Tribunal de apelaciones de EEUU sopesa que Trump use la Ley de Enemigos Extranjeros para deportar a venezolanos

1 de julio de 2025
Ministerio Público confirmó detención de tiktoker Ángel Ignacio Cardenas, alias «El Fresa»

Ministerio Público confirmó detención de tiktoker Ángel Ignacio Cardenas, alias «El Fresa»

1 de julio de 2025

A través de una nota, el gobierno canadiense aconsejan evitar viajes no esenciales a la provincia de Guantánamo, aún afectada por el paso del huracán Oscar, a mediados de octubre, así como al occidente de Cuba, donde el impacto la semana pasada del huracán Rafael dejó localidades devastadas a casi la totalidad del país sin electricidad, reseña el portal web Martí Noticias.

Entre las provincias del occidente de Cuba que Canadá no recomienda visitar se encuentran Pinar del Río, Artemisa, La Habana, Mayabeque, Matanzas y el municipio especial Isla de la Juventud.

Las visitas de viajeros provenientes de Canadá, uno de los principales emisores de turistas a la isla, experimentaron un descenso este año. Hasta septiembre pasado, la isla había recibido a unos 695,567 canadienses, comparado a 709,555 en igual período de 2023, según cifras de la estatal Oficina Nacional de Estadísticas e Información (ONEI).

Aunque en las áreas de hoteles y resorts el régimen garantiza la electricidad con generadores y otros microsistemas, las autoridades canadienses alertaron que «es posible que no puedan mantener sus servicios si persiste una interrupción».

El país sufrió un tercer colapso energético la semana pasada, tras el paso del huracán Rafael y aunque anunció el viernes la reconexión del Sistema Eléctrico Nacional, gran parte de la isla continuaba en apagón.

Canadá recomendó a sus ciudadanos que viajan a Cuba mantenerse informados sobre los apagones, mantener sus teléfonos cargados y comunicarse con su aerolínea para preguntar si esta situación afecta sus planes de viaje.

También los alertó sobre la ocurrencia de delitos como robos, asaltos, fraudes con tarjetas de crédito y en cajeros automáticos, estafas y turismo sexual, entre otros.

Sobre este último, el gobierno canadiense advirtió: «En los bares, las trabajadoras sexuales, incluidas las menores, pueden ser muy persistentes e intrusivas con los turistas que rechazan sus insinuaciones. Los extranjeros, incluidos los canadienses, han sido víctimas de robo después de mantener relaciones sexuales, y algunos de ellos han enfrentado acusaciones de abuso sexual infantil.»

También dijo que Cuba enfrenta una escasez crónica y grave de artículos de primera necesidad, entre ellos alimentos, agua embotellada, suministro publico de agua potable, medicamentos, combustible y moneda fuerte.

«La escasez de combustible es actualmente crítica y afecta a una amplia gama de servicios. Viajar por la isla es un gran desafío. Los servicios de transporte público, incluidos los taxis, a menudo se ven interrumpidos, lo que deja a los turistas pocas opciones para viajar. Algunos viajeros se han quedado temporalmente varados con un coche de alquiler. Se producen escasez intermitente de agua potable suministrada por los municipios, incluso en La Habana y en los centros turísticos», detalló el gobierno canadiense.

En la alerta de viaje, Canadá está recomendando a sus ciudadanos planear acorde a la situación de escasez en Cuba y llevar consigo algunos productos básicos, como artículos de aseo y medicamentos, así como «un kit de emergencia completo».

«Las autoridades locales imponen el racionamiento de alimentos y medicamentos, lo que también podría afectar a los viajeros. La escasez puede provocar interrupciones en otros servicios esenciales. A menudo se producen largas colas en las gasolineras que han dado lugar a altercados», señala la alerta de viaje.

Sobre las comunicaciones, tanto telefónicas como a través de internet, el gobierno de Canadá dijo que el servicio en Cuba es pobre, las conexiones no son confiables y pueden ser intermitentes.

«Es posible que algunos teléfonos móviles canadienses no funcionen, incluso en las grandes ciudades. El acceso a Internet es limitado en toda la isla. Las autoridades locales controlan las telecomunicaciones. Pueden bloquear el acceso a teléfonos móviles e Internet en caso de disturbios civiles o antes de manifestaciones», subrayó.

Por ello recomendó a los viajeros no confiar en el teléfono móvil para emergencias, especialmente fuera de las grandes ciudades, y en su lugar suscribirse e instalar un servicio VPN antes de salir de Canadá.

Manejar en Cuba también es peligroso, dijo el gobierno canadiense, debido al deplorable estado de las carreteras y los autos que en ellas circulan. «La mayoría de los autos cubanos son viejos y están en malas condiciones. A menudo carecen de equipo de seguridad estándar. Algunos automóviles y la mayoría de las bicicletas no tienen luces que funcionen», apuntó.

En cuanto al transporte público, señaló que los ómnibus urbanos «son escasos, están abarrotados y mal mantenidos». Es un servicio no confiable, donde los incidentes de carteristas son frecuentes.

El gobierno canadiense también advirtió a sus ciudadanos sobre la ocurrencia de protestas públicas y les recomendó mantenerse al margen.

«A veces se producen manifestaciones, incluso si participar en ellas puede ser ilegal. Las autoridades locales disolverán manifestaciones o reuniones políticas.También pueden bloquear el acceso a Internet, incluidas las redes sociales, sin previo aviso».

FUENTE: Redacción



[ad_2]

La fuente

Previous Post

Ganaderos venezolanos piden reforma de ley de protección para que haya «penas ejemplares» contra el abigeato

Next Post

240.000 niños migrantes han cruzado la ruta del Darién en cinco años

Next Post
Diez migrantes mueren ahogados en río de Panamá

240.000 niños migrantes han cruzado la ruta del Darién en cinco años

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas Chevron china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra Guyana internacional Internacionales Irán Israel Maduro Marco Rubio migrantes México nacional nacionales Papa petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • UNT Zulia suspende a tres activistas por negociar con el oficialismo
  • Henri Falcón detalla estrategias para el Desarrollo Productivo en Barquisimeto
  • “La Ciudad” sonará en casa: Alleh y Yorghaki anuncian gira por Venezuela

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento