INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Congreso peruano destituye a ministro de Energía y Minas en medio de protestas mineras

Info Caos by Info Caos
27 de noviembre de 2024
in Destacadas
0
Congreso peruano destituye a ministro de Energía y Minas en medio de protestas mineras
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

[ad_1]

LIMA — 

El Congreso de Perú votó el martes a favor de la destitución del ministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, en medio de protestas de pequeños mineros que demandan la ampliación por dos años más de un registro que les permite operar temporalmente, pero que según el gobierno su mal uso ha expandido la minería ilegal.

Related posts

Comando de Campaña Ven 25+ define estrategias con miras a los comicios del 27Jul

Comando de Campaña Ven 25+ define estrategias con miras a los comicios del 27Jul

14 de julio de 2025
“Me pusieron una camisa de fuerza”: migrante venezolana vive la mayor humillación de su vida en EEUU

“Me pusieron una camisa de fuerza”: migrante venezolana vive la mayor humillación de su vida en EEUU

14 de julio de 2025

Ahora la presidenta Dina Boluarte, en un plazo máximo de 72 horas, debe aceptar la decisión y designar a un nuevo ministro de Energía y Minas, una importante cartera en el tercer mayor productor mundial de cobre y clave para la economía local.

De acuerdo al panel del Congreso, unos 78 legisladores -de izquierda y derecha- votaron por la destitución de Mucho, cuatro en contra y 13 representantes se abstuvieron de votar.

Desde hace varios días, cientos de mineros artesanales e informales vienen volcados en una serie de protestas, bloqueando carreteras y haciendo movilizaciones en Lima y otras ciudades, sobre todo del sur del país.

Los mineros de baja escala han rechazado un proyecto de ley del gobierno enviado al Congreso que les otorga un límite de seis meses para regularizar sus actividades, plazo que regirá desde el 31 de diciembre cuando terminará la vigencia del actual Registro Integral de Formalización Minera (REINFO).

El REINFO, prorrogado varias veces, nació a inicios de la década pasada para permitir la formalización de los mineros artesanales, pero muchos aprovecharon el permiso temporal para operar en zonas prohibidas o en propiedad de terceros, sin cumplir las exigencias ambientales y laborales.

El gobierno tiene unos 85.000 registros de mineros artesanales, la mayoría de zonas pobres del interior del país, pero sólo un 20 % de estos mineros han podido formalizarse desde el 2012 cuando fue creado el programa. Perú es el octavo productor global de oro según datos el sector privado local.

El resto opera con permisos suspendidos en áreas que pertenecen a empresas formales, o de forma ilegal en medio de denuncias de enfrentamiento y ataques a minas establecidas que han dejado al menos treinta de muertos en los últimos años.

¡Conéctate con la Voz de América! Suscríbete a nuestros canales de YouTube, WhatsApp y al newsletter. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook, X e Instagram.



[ad_2]

La fuente

Previous Post

Presidente de EEUU, Joe Biden, anuncia cese al fuego entre Israel y Hezbolá

Next Post

7:00 PM | AVANCE [audio]

Next Post
7:00 PM | AVANCE [audio]

7:00 PM | AVANCE [audio]

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel Jorge Rodríguez lluvias Maduro Marco Rubio migrantes México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Gobierno de Caracas aprueba solicitud de ordenanza para la economía popular y emprendedores
  • Comando de Campaña Ven 25+ define estrategias con miras a los comicios del 27Jul
  • Gobernador de Táchira señaló que casi 290 familias se encuentran damnificadas tras deslizamientos de tierra por lluvias

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento