INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Cuba no ve luz, otro fin de semana a oscuras en medio de protestas

Info Caos by Info Caos
19 de noviembre de 2024
in Destacadas
0
Al menos 10 millones de cubanos padecen los embates del mega apagón nacional
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

[ad_1]

LA HABANA.- En otro fin de semana negro para toda Cuba por la falta de servicio eléctrico, el centro legal Cubalex informó de una protesta por los apagones en Cabacú, Baracoa, cuyos residentes fueron golpeados por las torrenciales lluvias del huracán Oscar a finales de octubre, mientras el Consejo de Defensa Nacional informó el sábado que este fin de semana en Artemisa solo el 40,8% de su población contaba con electricidad.

Related posts

GPPSB sobre el simulacro electoral del 10May: «El pueblo venezolano confía en el CNE»

GPPSB sobre el simulacro electoral del 10May: «El pueblo venezolano confía en el CNE»

12 de mayo de 2025
EE.UU. actualiza alerta de viaje a Venezuela: advierte sobre «peligro extremo»

EE.UU. actualiza alerta de viaje a Venezuela: advierte sobre «peligro extremo»

12 de mayo de 2025

«Hemos recibido reportes de una protesta en la comunidad de Cabacú, Baracoa, en la provincia de Guantánamo, por los prolongados cortes de electricidad. Vecinos de la zona conocida como La Bacanera, en esa comunidad del oriente del país, se manifestaron este sábado tras permanecer más de 12 horas sin electricidad», publicó Cubalex en su perfil de Facebook.

Fuentes locales confirmaron la presencia de policías en el lugar de la protesta.

Solo en octubre la organización defensora de los derechos humanos documentó 75 protestas y al menos 17 detenciones relacionadas con las manifestaciones, la mayoría vinculadas con apagones de muchas horas, detalla el portal web Diario de Cuba.

El sábado, el Septeto Santiaguero se vio obligado a suspender su presentación en su sede oficial, El Salón del Son de Santiago de Cuba, debido a los constantes apagones que afectan a la ciudad.

«Lamentablemente, la situación electroenergética no permitió la realización de este concierto, el primero en nuestra urbe luego del regreso de la Gira Internacional 2024. A través de esta plataforma y demás medios de comunicación, los mantendremos informados respecto a una nueva programación, cuando las circunstancias lo permitan», dijo el grupo en un comunicado.

Este domingo la estatal Unión Eléctrica estimó para el horario nocturno de mayor demanda en el país una afectación por déficit de capacidad de generación de 1.421 MW.

Siguen averiadas las unidades 5 de la central termoeléctrica (CTE) Mariel, 6 de Nuevitas, la 2 de Felton, así como las 3 y 6 de Renté. En tanto permanecen fuera de servicio por mantenimiento la 2 de Santa Cruz, 3 y 4 de Cienfuegos y 5 de Renté.

Las limitaciones en la generación térmica son de 346 MW y las limitaciones de combustible importado impiden entregar 558 MW, pues están paralizadas 48 centrales de la generación distribuida (287 MW), la patana de Santiago de Cuba (67 MW), la patana de Regla (54 MW) y la CDE Moa (150 MW).

La FAO entregará a La Habana $680.000 para enfrentar daños del huracán Óscar

La Habana recibirá una financiación de 680.000 dólares procedentes de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) para enfrentar los daños del huracán Oscar en Guantánamo.

Se trata de una donación destinada a la recuperación agropecuaria, forestal y pesquera y debe beneficiar a unos 140.000 habitantes de los municipios de San Antonio del Sur, Imías, Maisí y Baracoa, según un comunicado de la FAO.

La iniciativa, que incluye el apoyo del Fondo Central de Respuesta a Emergencias (CERF), se centra en rehabilitar la producción de cultivos de ciclo corto, recuperar el ganado y la producción pesquera, y mejorar los medios de vida de campesinos y pescadores.

El plan incluye el envío de semillas, sistemas de riego, bombas con paneles solares, materiales para casas de cultivos y herramientas agrícolas a los territorios afectados. También se rehabilitarán instalaciones vinculadas a la cría de ganado menor (ovinos y caprinos), que supondrá un beneficio a 1.629 personas de 24 unidades productivas, con el objetivo de mejorar la producción local de proteína animal, según la información de la FAO.

Desidia del Régimen de Cuba

Desde el municipio de Campechuela, en la provincia de Granma, una joven denunció la falta de atención de las autoridades a las familias damnificadas por los sismos que el domingo 10 de noviembre golpearon el oriente cubano.

Shakira Castillo Pérez publicó en el grupo de Facebook Somos de Campechuela fotos de las grietas que se abrieron en paredes, techos y muros de las viviendas de ella y una vecina, por el impacto de los terremotos de 6 y 6,7 de magnitud en la escala Ritcher.

«Miren, mi gente, cómo quedó mi casa y la de mi vecina después de los sismos (…) nadie se ha preocupado por saber los daños que ha causado a la población de Campechuela, y si se dignan a venir es por esto que estoy subiendo», dijo Castillo en su publicación, quien mostró preocupación por el hecho de que en su casa residen una persona mayor de edad y una embarazada.

«Y como estas dos casas, hay más en peores situaciones, y nadie da respuesta», advirtió.

Enrique Diego Arango Arias, jefe del Servicio Sismológico Nacional de Cuba informó en su perfil de Facebook que hasta las 9:00AM del domingo se han registrado 4.060 réplicas de los terremotos del pasado 10 de noviembre.

Precisó que de este total, unos 101 probablemente han sido perceptibles por la población que vive cerca de la zona activa al sureste Pilón, en Granma.

«Comienza a ‘despertarse’ el resto de la falla Oriente que estaba dormida en los últimos días, hasta ahora normal en las zonas cercanas a Santiago de Cuba. No divulguen ni repitan informaciones falsas para crear falsas alarmas en la población», añadió.

FUENTE: REDACCIÓN/ Diario de Cuba



[ad_2]

La fuente

Previous Post

María Corina Machado pide al presidente Trump salvar la democracia de Venezuela

Next Post

Ani Miller Services abre su segunda oficina en Dallas, Texas ofreciendo a sus clientes innovación y profesionalismo en el mundo fiscal

Next Post
Ani Miller Services abre su segunda oficina en Dallas, Texas ofreciendo a sus clientes innovación y profesionalismo en el mundo fiscal

Ani Miller Services abre su segunda oficina en Dallas, Texas ofreciendo a sus clientes innovación y profesionalismo en el mundo fiscal

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Maduro migrantes México nacional nacionales Papa pdvsa Perú Petro petroleo politica Rusia semana santa Sucesos Terremoto Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • La petición del papa León XIV a los periodistas: «Desarmemos las palabras y ayudaremos a desarmar la Tierra»
  • Capriles: El 25 de mayo vamos a reafirmar el sentimiento de cambio de la mayoría
  • GPPSB sobre el simulacro electoral del 10May: «El pueblo venezolano confía en el CNE»

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento