INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Cuba sube cinco veces el valor de los impuestos por compra y venta de casas

Info Caos by Info Caos
8 de noviembre de 2024
in Destacadas
0
Cuba sube cinco veces el valor de los impuestos por compra y venta de casas
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

[ad_1]

LA HABANA.-Cuba aumentó cinco veces los impuestos por comprar, vender o donar una vivienda. La nueva resolución, publicada en la Gaceta Oficial, entrará en vigor el próximo 15 de noviembre.

Related posts

Mercado farmacéutico venezolano subió 5,6 % en enero respecto al de 2024, según industria

Mercado farmacéutico venezolano sube 4,7 % en mayo frente al mes anterior

7 de julio de 2025
Ascienden a más de 70 la cifra de fallecidos tras inundaciones en Texas

Ascienden a más de 70 la cifra de fallecidos tras inundaciones en Texas

7 de julio de 2025

La normativa clasifica las viviendas en cinco zonas, según su tipología y ubicación, lo que determina los valores referenciales de las mismas, reseña el portal web Martí Noticias.

El régimen había anunciado recientemente una modificación a la ley tributaria para forzar el pago de los impuestos en el momento de la compra y venta de casas que anteriormente se hacía con posterioridad a la firma de los documentos. Según datos de la Oficina Nacional de Administración Tributaria (Onat), hay unos 194 millones en deuda por evasión de esos impuestos.

Cuba permitió la compra y venta de casas en 2011. Hasta entonces el Estado era dueño de todas las propiedades, amparado en el artículo 21 de la Constitución de 1976.

El desplome del mercado inmobiliario en Cuba

Los precios de la vivienda en Cuba han tenido un marcado descenso en los últimos cuatro años en medio de una de las peores crisis económicas que ha atravesado el país en décadas y la estampida migratoria que ha traído consigo.

Cubanos consultados por Martí Noticias explican cómo el éxodo de ciudadanos ha influido en los precios de las casas, que durante el restablecimiento de las relaciones entre Washington y La Habana cuando el expresidente Barack Obaba, alcanzaron cifras récords. En esa época muchos cubanos residentes en el exterior compraron casas en Cuba como inversión.

Ahora «la gente lo que quiere es irse», explicó a Martí Noticias el periodista independiente Vladimir Turró. Eso «ha generado un bajón excesivamente grande, casas que en el pasado costaban entre 15, 20 mil, hoy están sobre los cinco mil dólares”, apuntó.

El asesor de emprendimiento Ángel Marcelo Rodríguez Pita, detalló por su parte cómo en «Centro Habana y La Habana Vieja, se ha depreciado notablemente el valor (de la propiedad), hasta llegar a venderse apartamentos en 2 mil, 3 mil dólares americanos. Estaríamos hablando de apartamentos de entre uno y dos cuartos destinados para ser hostales, un lugar muy céntrico y, sobre todo, muy favorable para el turismo. Cada día se torna más difícil vender un apartamento”.

Estas son las cinco zonas que recoge el decreto, cuyo valor se calcula de manera diferenciada:

1- Viviendas ubicadas en territorios de zonas especiales de desarrollo económico.

2- Viviendas ubicadas en zonas turísticas importantes: Playa, Plaza de la Revolución, La Habana Vieja, Trinidad (Sancti Spíritus), Cárdenas (Varadero) y Viñales (Pinar del Río).

3- Viviendas ubicadas en los municipios de Cerro, Centro Habana, Diez de Octubre y Guanabo, en La Habana.

4- Viviendas ubicadas en las capitales provinciales y en los municipios de Guanabacoa, Regla, Marianao, La Habana del Este, excepto la zona de Guanabo; San Miguel del Padrón, Cotorro, La Lisa, Arroyo Naranjo y Boyeros.

5- Viviendas ubicadas en en el resto de los municipios del país

FUENTE: Con información de CubaNet.



[ad_2]

La fuente

Previous Post

Restablecen lentamente la electricidad en Cuba tras paso del huracán Rafael

Next Post

Oposición venezolana confía en que Trump se solidarice con lucha por la transición

Next Post
Oposición venezolana confía en que Trump se solidarice con lucha por la transición

Oposición venezolana confía en que Trump se solidarice con lucha por la transición

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Chevron china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel lluvias Maduro Marco Rubio migrantes México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Mercado farmacéutico venezolano sube 4,7 % en mayo frente al mes anterior
  • Indira Urbaneja critica a María Corina Machado por amenazas a la FANB en el Día de la Independencia
  • Venezuela agradece a líderes del mundo sus mensajes por la conmemoración del Día de la Independencia

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento