INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Ecuador comienza recibir electricidad de Colombia y reduce racionamiento

Info Caos by Info Caos
18 de noviembre de 2024
in Destacadas
0
Ecuador comienza recibir electricidad de Colombia y reduce racionamiento
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

[ad_1]

QUITO — 

Ecuador comenzó a recibir el domingo electricidad que compró a Colombia para hacer frente a la crisis energética que ha afectado al país sudamericano desde hace meses, y el gobierno anunció que reducirá de 12 a ocho horas diarias los racionamientos eléctricos.

Related posts

Tribunal de apelaciones de EEUU sopesa que Trump use la Ley de Enemigos Extranjeros para deportar a venezolanos

Tribunal de apelaciones de EEUU sopesa que Trump use la Ley de Enemigos Extranjeros para deportar a venezolanos

1 de julio de 2025
Ministerio Público confirmó detención de tiktoker Ángel Ignacio Cardenas, alias «El Fresa»

Ministerio Público confirmó detención de tiktoker Ángel Ignacio Cardenas, alias «El Fresa»

1 de julio de 2025

La ministra de Energía, Inés Manzano, dijo que la electricidad proveniente de Colombia, aunada a los pronósticos de lluvia para los próximos días, llevó a las autoridades a tomar la decisión de reducir los racionamientos en el suministro eléctrico que han trastocado la vida cotidiana de los ecuatorianos.

Colombia inició su abastecimiento con 420 megavatios, informó Manzano en entrevista con el canal de televisión pública Ecuadortv, aunque podría haber ajustes según la disponibilidad. La capacidad máxima de la línea de transmisión entre Ecuador y Colombia es de 450 megavatios.

«Por eso… podemos hacer estas reducciones de cuatro horas» que ayuden a los ciudadanos a organizarse, afirmó la ministra.

Ecuador atraviesa una intensa sequía que puso en jaque al sistema de generación hidroeléctrica que cubre más del 70% de la demanda. La falta de lluvias provocó la reducción de los caudales de los ríos que alimentan las principales centrales hidroeléctricas del país andino, las cuales se vieron obligadas a operar al mínimo de su capacidad e incluso paralizar sus plantas, generando un déficit de más de 1.000 megavatios.

Colombia anunció el día anterior que reanudaría la venta de energía a Ecuador, que se encuentra «en medio de su proceso de recuperación del sistema energético». La última vez que Colombia entregó energía a Ecuador fue a inicios de octubre, con unos 25 megavatios, según había informado anteriormente Manzano.

Representantes de la industria han criticado durante años al gobierno ecuatoriano por no invertir en el mantenimiento de las centrales energéticas e incrementar la producción para prevenir situaciones como las que actualmente atraviesa el país.

Manzano indicó que, según los registros históricos, la época húmeda comenzará el próximo mes, y con ella el retorno de lluvias «que tanto necesitamos».

El gobierno anunció la noche del domingo los nuevos cronogramas en los racionamientos diarios de electricidad por ocho horas, distribuidos en dos horarios y que se mantendrán vigentes durante los próximos cuatro días.

Los cortes de electricidad llegaron a ser de 14 horas diarias, afectando todos los aspectos del país, desde la vida diaria hasta a las grandes industrias.

¡Conéctate con la Voz de América! Suscríbete a nuestros canales de YouTube, WhatsApp y al newsletter. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook, X e Instagram.



[ad_2]

La fuente

Previous Post

Intensas lluvias de la ahora tormenta tropical Sara dejan serias afectaciones en Honduras

Next Post

EEUU y Filipinas firman un pacto para compartir inteligencia militar y tecnología armamentística

Next Post
EEUU y Filipinas firman un pacto para compartir inteligencia militar y tecnología armamentística

EEUU y Filipinas firman un pacto para compartir inteligencia militar y tecnología armamentística

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas Chevron china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra Guyana internacional Internacionales Irán Israel Maduro Marco Rubio migrantes México nacional nacionales Papa petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Henri Falcón detalla estrategias para el Desarrollo Productivo en Barquisimeto
  • “La Ciudad” sonará en casa: Alleh y Yorghaki anuncian gira por Venezuela
  • Maduro acusa al alto comisionado Volker Türk de “parcializar y politizar” la oficina de DDHH-ONU

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento