INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

EEUU autoriza visas H-2B adicionales para trabajadores temporales en varias industrias

Info Caos by Info Caos
27 de noviembre de 2024
in Destacadas
0
EEUU autoriza visas H-2B adicionales para trabajadores temporales en varias industrias
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

[ad_1]

Ante la escasez de empleados calificados para desempeñar trabajos temporales en las industrias de hotelería y turismo, jardinería y paisajismo, procesamiento de mariscos, entre otros, el gobierno de Estados Unidos otorgó 64.716 visas adicionales para empleos temporales no agrícolas, conocidas como las visas H-2B.

Related posts

EE.UU. reanuda deportaciones a terceros países con envío de cinco inmigrantes a África

EE.UU. reanuda deportaciones a terceros países con envío de cinco inmigrantes a África

16 de julio de 2025
Gobierno activa plan de emergencia en Barinas tras lluvias no vistas en casi 30 años

Autoridades refuerzan labores de mitigación tras lluvias en región fronteriza de Venezuela

16 de julio de 2025

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) en coordinación con el Departamento de Trabajo (DOL) han autorizado el aumento del límite de este tipo de visados en años anteriores ante la demanda de trabajadores por parte de los empleadores estadounidenses.

Anualmente, el Congreso de EEUU establece una cantidad límite de este tipo de visas para cada año fiscal que en este caso asciende a 66.000 visas.

“Hay empleadores en todo el país que sufrirían mucho sin los trabajadores H-2B. Autorizar estas visas suplementarias ayuda a los empleadores estadounidenses a cubrir esos puestos”, dijo el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro N. Mayorkas.

«Ayuda a impulsar nuestra economía y reducir la migración irregular, al mismo tiempo que proporciona un camino seguro y legal a Estados Unidos para los no ciudadanos que están preparados para trabajar».

Este anuncio se da en el marco de espera de una ronda de deportaciones masivas de indocumentados ante la llegada del nuevo mandato del presidente electo Donald Trump, quien ha prometido mano dura contra la inmigración irregular, pero que para muchos especialistas representaría un duro golpe para la economía del país.

Cabe anotar que de las 64.716 visas H2-B suplementarias, 44.700 estarán disponibles para los trabajadores que buscan regresar a EEUU a trabajar con el mismo tipo de visa, es decir que tuvieron anteriormente este tipo de visado, sea en el año fiscal 2022, 2023 o 2024 independientemente de su país de origen.

Las 20.000 visas restantes están reservadas para trabajadores de Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Haití y Honduras, tanto si son reincidentes o solicitan por primera vez este tipo de visa de trabajo.

Las visas H2-B adicionales se distribuirán en cuatro partes y dependerá de la fecha de inicio de la petición de empleo.

Según el DHS, los empleadores que deseen contratar trabajadores H2-B bajo el límite suplementario del año fiscal 2025 deben dar fe de que están sufriendo o sufrirán un daño irreparable inminente sin la capacidad de emplear a todos los trabajadores H2-B solicitados en la petición.

Igualmente, deben demostrar ante el Departamento de Trabajo que no hay suficientes trabajadores estadounidenses que sean capaces y estén dispuestos, calificados y disponibles para realizar el trabajo temporal que el trabajador extranjero sí realizaría.

¡Conéctate con la Voz de América! Suscríbete a nuestros canales deYouTube, WhatsApp y al newsletter. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook, X e Instagram.



[ad_2]

La fuente

Previous Post

Caravana migrante cambia de ruta en México

Next Post

Banco de alimentos lleva esperanza a familias necesitadas en California

Next Post
Banco de alimentos lleva esperanza a familias necesitadas en California

Banco de alimentos lleva esperanza a familias necesitadas en California

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel Jorge Rodríguez lluvias Maduro Marco Rubio migrantes México nacional nacionales Papa petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Nuevo año escolar en Venezuela comenzará el próximo 15 de septiembre
  • Rector Conrado Pérez: «En el CNE no hay nada oculto»
  • EE.UU. reanuda deportaciones a terceros países con envío de cinco inmigrantes a África

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento