INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

EEUU, centro vital de las relaciones globales y su impacto fundamental en América Latina

Info Caos by Info Caos
9 de noviembre de 2024
in Destacadas
0
EEUU, centro vital de las relaciones globales y su impacto fundamental en América Latina
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

[ad_1]

Independientemente de quién gana la presidencia en Estados Unidos ha quedado demostrado, a lo largo de la historia, el papel y el impacto que tienen para América Latina las elecciones de este país, dijo el internacionalista y diplomático de carrera, Eloy Torres Román, entrevistado por DIARIO LAS AMÉRICAS.

Related posts

Trump dice que Putin se ha vuelto “completamente loco” por nuevos ataques contra Ucrania

Trump asegura que su gobierno ha detenido a más de 2.700 presuntos miembros del Tren de Aragua

1 de julio de 2025
Diosdado Cabello confirma «neutralización de casi 60 ataques a instalaciones petroleras» en los últimos 10 días

Diosdado Cabello acusa a la oposición de usar el dinero del narcotráfico para generar violencia

1 de julio de 2025

Sin embargo, hay cambios que permiten señalar “que cuando Estados Unidos tenía la suerte o la desgracia de sufrir un ataque de gripe, el mundo estaba resfriado, hoy en día podemos decir que es al revés: mientras al mundo le da gripe, Estados Unidos comienzan a estornudar”, señaló el Licenciado en Filosofía y en Historia de la Universidad Babes Bolyai en Cluj-Napoca, Rumania.

En opinión de Torres Román definitivamente la realidad indica que EEUU sigue siendo el gran centro vital de las relaciones internacionales, a escala global, y por supuesto de América Latina que está en el primer lugar en su hemisferio.

Es decir, geográficamente hablando tiene una importancia fundamental, refirió el profesor en Ciencias Políticas y Estudios Internacionales, de la UCV y de Comunicación Social en la Universidad Santa María.

El diplomático indicó que en el plano político América Latina forma parte de una sola comunidad de intereses de valores, “por lo tanto lo que ocurre a los Estados Unidos afecta directamente lo que pase en la región”.Históricamente en la agenda principal entre Estados Unidos y América Latina se encuentra el tema de la democracia.

“Formamos parte del mismo Hemisferio Occidental lo que geopolíticamente significa una misma comunidad en cuanto a la creencia de que nos movemos en el área de la defensa de los derechos humanos y la democracia, entre otros”, dijo el letrado con estudios de postgrado en Derecho y Política Internacional de la UCV, en la Maestría del Instituto de Altos Estudios Diplomáticos “Pedro Gual” del Ministerio de Relaciones Exteriores.

“Debemos continuar con esa prédica permanente como lo es la política de defensa de los valores occidentales y convertirnos en ese factor motorizador junto con los Estados Unidos de una realidad occidental en el sentido geopolítico dentro de la creencia de que formamos parte de una comunidad regional de intereses compartidos con Estados Unidos con sus pros y sus contras”, precisó.

En cuanto a los cambios importantes en la relación de los Estados Unidos con países como Brasil, Argentina, Colombia, México, entre otros, los propios países han crecido y mostrado paulatinamente determinados elementos que determinan el crecimiento de su estatura estratégica, en función a sus intereses.

“Por ejemplo, Brasil ha ido adquiriendo una dimensión distinta frente al resto de los países latinoamericanos”, indicó Eloy Torres Román, miembro directivo del Consejo venezolano de Relaciones Internacionales (COVRI).

En el caso muy particular, Venezuela ha tenido una actitud permanentemente de rechazo, una postura “digamos crítica frente a determinadas actitudes de EEUU, pero que hoy en día ha sido convertida más bien en un enfrentamiento”.

Un país avasallante

Estados Unidos representa un elemento avasallante en el Hemisferio, por lo tanto, se debe considerar “convertirnos en un factor conciliador”, indicó el experto. Pero en el caso de la política exterior venezolana, dijo que se busca un rechazo y un enfrentamiento con los Estados Unidos y eso ha marcado un cambio fundamental en esa relación.

Brasil o Argentina tienen una postura que está inserta en una visión global y geopolítica diferente a la venezolana, que se mueve “en términos digamos irreverentes, de carritos chocones o de enfrentamientos con Estados Unidos”.Se espera que a la larga se vayan produciendo cambios que comprendan la dinámica de la relación con los Estados Unidos, enfatizó.

Bipartidista

Al ser consultado sobre si desde su punto de vista hay diferencias cuando en la Casa Blanca hay un demócrata o un republicano en su relación con América Latina, el internacionalista dijo que “hay que entender que la postura de los demócratas y los republicanos prácticamente es la misma.

Cambia simplemente un asunto de forma porque la política exterior estadounidense es bipartidista”. Eloy Torres insiste que la política exterior norteamericana tiene como característica que ambos partidos coinciden en “líneas generales” con las posturas en política exterior.

“Siempre he dicho que los demócratas cuando actúan hacen exactamente lo que piensan los republicanos y los republicanos cuando actúan hacen exactamente lo que los demócratas piensan, lo que significa que la política exterior por ser bipartidista responde a los intereses fundamentales de los Estados Unidos y no de una parcialidad política a una visión ideologizada, simplemente se trata de defender los intereses globales”, explicó.

En su visión Venezuela representa un momento muy particular para los Estados Unidos “y esperemos que más adelante esa misma visión sea comprendida por los distintos actores.

En América Latina se espera que haya una solución en la que Venezuela pueda encontrar un espacio en el cual haya una solución a sus problemas en el mundo internacional.

“Hay que entender que todas las naciones de América Latina forman parte de la realidad de Estados Unidos”, concluyó Eloy Torres Román, quien fungió como diplomático en Rumania (1986-1990), Grecia (1990-1992), Hungría (1992-1994), Cuba (1996-1997 y 1999-2002), Jamaica (1997-1998), Rusia (2003-2006) y Jordania (2007-2008).

Influencia de China y Rusia en la agenda

Para el Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (CELAG), institución dedicada a la investigación, estudio y análisis de los fenómenos políticos, la influencia de China y Rusia, tipificadas como amenazas de largo plazo a la seguridad estadounidense, seguirán orientando la cooperación en seguridad y las actividades del Comando Sur en la región.

En un escenario global de tendencia hacia una creciente multipolaridad, en EEUU, como un todo, permanecerá como eje prioritario el esfuerzo por frenar la influencia de China y Rusia, consideradas como las principales amenazas a la seguridad nacional estadounidense en el llamado “patio trasero” (América Latina).

FUENTE: ENTREVISTA INTERNACIONALISTA ELOY TORRES



[ad_2]

La fuente

Previous Post

Ataques israelíes en Gaza matan al menos a 13 personas, dicen funcionarios

Next Post

Brasil y Colombia, dos aliados que insisten en darle oxígeno a Maduro

Next Post
Brasil y Colombia, dos aliados que insisten en darle oxígeno a Maduro

Brasil y Colombia, dos aliados que insisten en darle oxígeno a Maduro

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Chevron china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra Guyana internacional Internacionales Irán Israel Maduro Marco Rubio migrantes México nacional nacionales Papa pdvsa petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Cabello: Los dementes de la oposición crean noticias falsas para justificar una intervención militar
  • Indira Urbaneja: “María Corina Machado es ignorante por llamar a la abstención”
  • Incautan más de 3 toneladas de drogas en los estados Zulia, Apure y Falcón

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento