INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

EEUU promete respuesta firme ante la presencia de tropas de Corea del Norte en Rusia

Info Caos by Info Caos
13 de noviembre de 2024
in Destacadas
0
EEUU y Colombia hablan sobre necesidad de que se publiquen actas electorales en Venezuela
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

[ad_1]

BRUSELAS.- El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, prometió este miércoles en Bruselas una «respuesta firme» a la presencia de tropas norcoreanas en el conflicto entre Rusia y Ucrania.

Related posts

Líderes del exilio venezolano en Estados Unidos critican a Marco Rubio por «impulsar el fin del TPS»

EE.UU. llama a consultas a su representante en Colombia tras denuncias «infundadas»

3 de julio de 2025
Llegan a Alligator Alcatraz los primeros migrantes entre quejas por condiciones inhumanas

Llegan a Alligator Alcatraz los primeros migrantes entre quejas por condiciones inhumanas

3 de julio de 2025

Coincidiendo con un ataque balístico ruso a Kiev, Blinken inició este miércoles una serie de encuentros en Bruselas para defender la ayuda a Ucrania.

La jornada arrancó con una reunión con el secretario general de la OTAN, Mark Rute.

«Tuvimos una reunión sobre el apoyo a Ucrania (…) y este nuevo elemento, tropas de Corea del Norte inyectadas en la batalla, y casi literalmente en combate, que exige y tendrá una respuesta firme», dijo.

Estados Unidos sostiene que tropas de Corea del Norte están desplegadas en operaciones de combate en la región rusa de Kursk, donde el ejército ucraniano lanzó en agosto una ofensiva y mantiene ocupada una parte del territorio.

Este mismo miércoles, el servicio de inteligencia de Corea del Sur afirmó precisamente que militares norcoreanos ya «participan en combates» en Kursk, donde fueron desplegados hace dos semanas.

Viaje de Bruselas a Kiev

En la capital belga, Blinken también tiene agendadas reuniones con el canciller ucraniano, Andrii Sybiga, con el jefe saliente de la diplomacia de la UE, Josep Borrell, y con su sucesora designada, Kaja Kallas.

En su audiencia de confirmación ante el Parlamento Europeo, Kallas, ex primer ministra de Estonia, había enfatizado el martes que la UE debe mantener el apoyo a Ucrania «el tiempo que sea necesario».

El viaje del Blinken a Bruselas se produce cuando Kiev y sus socios europeos temen seriamente que el presidente electo norteamericano, Donald Trump, corte el grifo de la ayuda.

Trump ya mantuvo un contacto telefónico con el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski. Según el diario Washington Post, también se comunicó con el presidente de Rusia, Vladimir Putin, aunque el gobierno ruso ha desmentido esa versión.

Trump promete el fin de la guerra

Durante la campaña electoral, Trump prometió poner punto final a la guerra entre Rusia y Ucrania en apenas un día, incluso antes de asumir el poder. Aunque no dijo exactamente cómo lo haría.

Trump también ha sugerido que su gobierno podría limitar las multimillonarias ayudas a Ucrania, al cuestionar esos aportes dado que la guerra está según él en «punto muerto».

En el frente oriental ucraniano, Rusia conquistó cientos de kilómetros cuadrados en octubre, y amenaza ciudades de importancia estratégica, como Pokrovsk.

No sólo eso: el ejército ruso intensificó desde inicios de octubre los ataques con drones contra la capital ucraniana, y este mismo miércoles fue aún más allá lanzando este tipo de aparatos junto con misiles.

«Las fuerzas armadas rusas lanzaron un ataque combinado de misiles y drones contra Kiev, por primera vez en 73 días», destacó la administración militar de la capital.

Según la misma fuente, el ataque duró más de dos horas, pero no causó muertos gracias a las defensas antiaéreas.

Mantener el apoyo de EEUU

El actual presidente de Estados Unidos, Joe Biden, busca acelerar la entrega de ayuda militar a Ucrania y pretende implementar mecanismos para que los europeos se encarguen del relevo.

Actualmente quedan unos 9.200 millones de dólares de la partida presupuestaria aprobada en la primavera boreal.

De ese total, 7.100 millones de dólares proceden de las reservas de armas estadounidenses y 2.100 millones USD están destinados a financiar contratos de compra de armas, según el Pentágono.

Fuentes del gobierno en Washington adelantaron que la administración pretende utilizar la totalidad de esos montantes.

La ministra alemana de Relaciones Exteriores, Annalena Baerbock, advirtió del riesgo de que Putin aproveche la transición política en Estados Unidos para beneficiarse.

Todo lo que Europa pueda aportar a Ucrania «debe ser movilizado ahora’, declaró Baerbock el lunes.

FUENTE: Con información de AFP



[ad_2]

La fuente

Previous Post

El republicano John Thune desplaza a Rick Scott y será líder de la mayoría del Senado de EEUU

Next Post

Inflación en EEUU aumenta ligeramente en octubre

Next Post
Inflación en EEUU aumenta ligeramente en octubre

Inflación en EEUU aumenta ligeramente en octubre

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Chevron china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel lluvias Maduro Marco Rubio migrantes México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • EE.UU. llama a consultas a su representante en Colombia tras denuncias «infundadas»
  • Filven 2025 exhibe las 33 ediciones de los 17 libros del poeta Tarek William Saab a partir del 3-Jul
  • Tiroteo en un club nocturno en Chicago deja 4 muertos y 14 heridos

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento