INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

El Grammy Latino se viste de Venezuela: artistas emergentes y consagrados compiten por el prestigioso galardón

Info Caos by Info Caos
3 de noviembre de 2024
in Destacadas
0
El Grammy Latino se viste de Venezuela: artistas emergentes y consagrados compiten por el prestigioso galardón
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

[ad_1]

Related posts

Más de ocho mil familias resultaron afectadas en Mérida por las lluvias

Maduro informa sobre incautación de 3.600 kilos de cocaína transportados en lancha

15 de septiembre de 2025
Maduro afirma que mantiene conversaciones con Colombia para reforzar la seguridad en la frontera

Maduro dice que Venezuela ejerce el legítimo derecho a la defensa ante la «agresión» de EEUU

15 de septiembre de 2025

La 25ª edición de los premios Grammy Latino se celebrará el 14 de noviembre de 2024 en el Kaseya Center de Miami, Florida. Este evento reconoce lo mejor de la música latina lanzada entre el 1 de junio de 2023 y el 31 de mayo de 2024. 

El Kaseya Center, anteriormente conocido como American Airlines Arena, es un recinto multifuncional ubicado en el centro de Miami, con capacidad para aproximadamente 20.000 personas.

Durante la ceremonia, se espera la participación de destacados artistas nominados, como Karol G, Bad Bunny y Shakira, quienes podrían ofrecer actuaciones en vivo. Además, se rendirá homenaje a Carlos Vives, reconocido como Persona del Año por la Academia Latina de la Grabación.

Con una presencia cada vez mayor en los escenarios estadounidenses, los músicos venezolanos están marcando una huella profunda en la industria de la música en Estados Unidos.

La diversidad de la música latina estará con una presencia venezolana sin precedentes, desde veteranos de la industria hasta artistas emergentes.  Los músicos de Venezuela han ganado reconocimiento en distintas categorías, dejando en alto su herencia cultural y musical con nominaciones que abarcan géneros como el pop, el tango y la música urbana. Desde artistas consagrados como Ricardo Montaner y Yordano hasta talentos emergentes como Lasso y Micro TDH, Venezuela brilla en la premiación, demostrando la riqueza y diversidad cultural de su música.

La ceremonia de los Grammy Latino 2024, que se celebrará en noviembre en Miami, promete ser un evento memorable para la música venezolana, seguir innovando y adaptándose en la industria musical internacional.

Uno de los nominados que genera gran expectación es el cantautor Ricardo Montaner, quien compite en la categoría de Mejor Álbum de Tango por su disco Tango. Este proyecto es un tributo a sus raíces argentinas y marca una incursión íntima en un género que forma parte de su identidad personal. 

Montaner, conocido por su trayectoria en la balada romántica, expresa en este disco su respeto y amor por el tango, reviviendo un sueño de toda la vida de interpretar la música que escuchó en su niñez. “Es una manera de volver a mis orígenes y, al mismo tiempo, de conectar con quienes disfrutan del tango como parte de nuestra cultura latina”, afirmó Montaner en una entrevista reciente.

En la categoría de Mejor Álbum Instrumental, el virtuoso cuatrista Jorge Glem representa otra faceta de la riqueza musical venezolana. Glem, con su álbum Plays Piazzolla, explora la música del legendario compositor argentino Astor Piazzolla desde la perspectiva única del cuatro venezolano, llevando al instrumento a nuevos niveles de proyección en la música instrumental y de fusión.

Desde su residencia en Nueva York, Glem ha trabajado para promover el cuatro como símbolo cultural de Venezuela. “Para mí, esta nominación es una oportunidad de visibilizar la cultura de mi país y de mostrar la versatilidad de nuestro instrumento nacional”, comentó Glem, quien espera inspirar a nuevos talentos con su presencia en los Grammy Latino.

Lasso, una de las nuevas estrellas del pop venezolano, compite en la categoría de Mejor Nuevo Artista. Su tema “Ojos Marrones” ha resonado en toda América Latina y Estados Unidos, ganando millones de reproducciones y convirtiéndose en un éxito viral. Lasso, quien es reconocido por sus letras honestas y su estilo pop melódico, ha expresado su emoción por la nominación, destacando el esfuerzo que significa para los artistas jóvenes abrirse paso en la escena internacional. «Es un honor representar a mi país y compartir este momento con otros venezolanos que admiro», dijo en una publicación en redes sociales.

En el ámbito urbano, el rapero Micro TDH está nominado en la categoría de Mejor Canción Urbana. Con un estilo que fusiona trap, reguetón y toques de su cultura natal, Micro TDH ha logrado conectar con el público latino a través de letras sinceras y colaboraciones con artistas de renombre como Myke Towers. Su presencia en esta categoría evidencia la influencia de Venezuela en el género urbano y el crecimiento de su popularidad entre las nuevas generaciones.

Además de las nominaciones en categorías musicales, el legendario cantautor Yordano recibirá el Premio a la Excelencia Musical, un reconocimiento especial otorgado por la Academia Latina de la Grabación a aquellos artistas con una trayectoria extraordinaria con más de 40 años en la música. Yordano ha sido una figura central en la escena musical venezolana y es conocido por sus letras introspectivas y su estilo único, que mezcla elementos del pop y del rock latino.

Su reconocimiento en los Grammy Latino es un tributo a una carrera que ha dejado huella en la historia musical de Venezuela y de América Latina. «Recibir este premio es un honor y un recordatorio de que, a pesar de todo, la música sigue siendo un lenguaje universal que nos une», declaró Yordano en una entrevista reciente.

La ceremonia de los Grammy Latino 2024, que se celebrará en noviembre en Miami, promete ser un evento memorable para la música venezolana. Con una presencia que abarca diversos géneros y generaciones, los músicos de Venezuela demuestran su talento, su resiliencia y su capacidad para seguir innovando y adaptándose en la industria musical internacional.

[ad_2]

La fuente

Previous Post

Insultan y lanzan barro a la comitiva de los reyes de España en el epicentro del temporal

Next Post

Diez funcionarios de la PNB fueron detenidos por allanamiento irregular en Cumaná

Next Post
Diez funcionarios de la PNB fueron detenidos por allanamiento irregular en Cumaná

Diez funcionarios de la PNB fueron detenidos por allanamiento irregular en Cumaná

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Brasil Capriles Caracas Chevron china CNE Colombia Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel lluvias Maduro migrantes MP México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Maduro informa sobre incautación de 3.600 kilos de cocaína transportados en lancha
  • Maduro dice que Venezuela ejerce el legítimo derecho a la defensa ante la «agresión» de EEUU
  • Maduro dice que Venezuela tendrá su propia IA y se darán clases sobre el tema en escuelas

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento