INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

El presidente de Guatemala ordena a la fuerza pública no acatar órdenes «ilegales» de la fiscalía

Info Caos by Info Caos
18 de noviembre de 2024
in Destacadas
0
Fiscalía de Guatemala ordena detención de funcionaria del gobierno de Bernardo Arévalo
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

[ad_1]

CIUDAD DE GUATEMALA — 

El presidente guatemalteco, Bernardo Arévalo, anunció la noche del domingo que la fuerza pública no acatará las órdenes «ilegales» de la Fiscalía, tras el allanamiento el domingo de la vivienda del exministro de comunicaciones Félix Alvarado, quién había renunciado al cargo la semana pasada quedando así sin inmunidad.

Related posts

Trump dice que Putin se ha vuelto “completamente loco” por nuevos ataques contra Ucrania

Trump asegura que su gobierno ha detenido a más de 2.700 presuntos miembros del Tren de Aragua

1 de julio de 2025
Diosdado Cabello confirma «neutralización de casi 60 ataques a instalaciones petroleras» en los últimos 10 días

Diosdado Cabello acusa a la oposición de usar el dinero del narcotráfico para generar violencia

1 de julio de 2025

La Fiscalía no quiso confirmar los motivos para el allanamiento, alegando que el caso estaba bajo reserva judicial.

«Nosotros lo que vamos a hacer es asegurarnos que la fuerza pública no ejecute órdenes que no respondan a la más estricta legalidad» dijo el mandatario en conferencia de prensa.

La «justicia en Guatemala está en crisis», afirmó Arévalo, que responsabilizó al Ministerio Público de provocar la crisis por ser «criminalizador y arbitrario». El presidente adelantó que se implementara un mecanismo para revisar las órdenes de la Fiscalía, sin dar más detalles.

Arévalo dijo que fiscales del Ministerio Público con el rostro cubierto allanaron la residencia del exfuncionario y sustrajeron sus documentos de identidad, incluyendo el pasaporte, algo que calificó como «acciones espurias» que rechazaba. El cateo incluía un despliegue policial, aunque los agentes no entraron en la vivienda.

Arévalo calificó a Alvarado como un hombre transparente y honrado y le agradeció los seis meses a cargo de la cartera de Comunicaciones. Alvarado dijo la semana pasada que dejaba el cargo por desacuerdo con el presidente.

El presidente anunció que citará de forma urgente a la fiscal general, Consuelo Porras, para que explique su participación en la crisis del sistema de justicia, luego de que organismos internacionales como la OEA y la ONU rindieron informes sobre acoso, amenazas y criminalización de parte de la Fiscalía contra operadores de justicia, periodistas, defensores de derechos humanos e incluso en procesos de elección de cortes.

Porras mantiene una arremetida contra el gobierno de Arévalo, que inició cuando este era aún candidato presidencial. Su Fiscalía intentó investigar a más de 150.000 guatemaltecos que participaron en las juntas electorales recibiendo los votos de los ciudadanos bajo acusaciones de un presunto fraude electoral.

El mandatario recordó como parte de esa crisis de justicia el encarcelamiento que vivió la exdirectora del Instituto de la Víctima, Ligia Hernández, que forma parte de su partido político y la semana pasada aceptó cargos y fue condenada por delitos relacionados con financiamiento electoral del partido. Tras su condena recuperó inmediatamente su libertad.

Hernández dijo que era inocente, pero que aceptaba los cargos para salir de prisión, donde llevaba tres meses, y se encontraba deprimida y enferma. Arévalo calificó de tortura psicológica lo ocurrido a Hernández.

El presidente denunció la cooptación del sistema de justicia por jueces corruptos que también quieren volver a enviar a prisión al periodista José Rubén Zamora, quién pasó más de 800 días en prisión sin condena. Tras recuperar su libertad, hace menos de un mes, una corte de apelaciones ordenó que volviera a prisión.

«La misma minoría corrupta busca hacer que José Rubén Zamora vuelva a la cárcel para seguir demostrando su desprecio por la libertad de expresión» dijo el presidente.

Arévalo condenó «la persecución a quienes piensan independiente, a quienes actúan de acuerdo con su conciencia, es su agenda cotidiana (…) Nuestra democracia es una amenaza para ellos y quieren destruirla cueste lo que cueste».

El presidente recordó que ni él se ha salvado de las acciones de la Fiscalía, que le ha presentado en 11 ocasiones solicitudes de retiro de inmunidad, las cuales no ha logrado.

Como varios de sus fiscales, Porras está sancionada por más de 40 países que le han prohibido la entrada a sus territorios señalándola de obstruir la lucha contra la corrupción y de socavar la democracia en el país centroamericano.

¡Conéctate con la Voz de América! Suscríbete a nuestros canales de YouTube, WhatsApp y al newsletter. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook, X e Instagram.



[ad_2]

La fuente

Previous Post

Líderes mundiales llegan a Río de Janeiro para la Cumbre del G20

Next Post

Trump nombra a Brendan Carr como director de la Comisión Federal de Comunicaciones

Next Post
Trump nombra a Brendan Carr como director de la Comisión Federal de Comunicaciones

Trump nombra a Brendan Carr como director de la Comisión Federal de Comunicaciones

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Chevron china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra Guyana internacional Internacionales Irán Israel Maduro Marco Rubio migrantes México nacional nacionales Papa pdvsa petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Cabello: Los dementes de la oposición crean noticias falsas para justificar una intervención militar
  • Indira Urbaneja: “María Corina Machado es ignorante por llamar a la abstención”
  • Incautan más de 3 toneladas de drogas en los estados Zulia, Apure y Falcón

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento