INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

El presidente de Guatemala se adhiere a la declaración de Chapultepec sobre libertad de prensa

Info Caos by Info Caos
12 de noviembre de 2024
in Destacadas
0
El presidente de Guatemala se adhiere a la declaración de Chapultepec sobre libertad de prensa
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

[ad_1]

El presidente guatemalteco, Bernardo Arévalo, firmó la tarde del lunes, junto al presidente de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), la Declaración de Chapultepec que establece diez principios para la libertad de prensa y expresión en las Américas.

Related posts

Arribó a Maiquetía el vuelo 40 del Plan Vuelta a la Patria con 213 venezolanos

Arribó a Maiquetía el vuelo 40 del Plan Vuelta a la Patria con 213 venezolanos

4 de julio de 2025
Gobierno venezolano felicita a EEUU por el Día de su Independencia y exige el cese de la “persecución”

Gobierno venezolano felicita a EEUU por el Día de su Independencia y exige el cese de la “persecución”

4 de julio de 2025

En el Palacio Nacional de la Cultura, Arévalo estuvo acompañado del presidente de la SIP, José Roberto Dutriz, y del periodista José Rubén Zamora, recientemente excarcelado tras pasar más de 800 días preso sin condena.

Arévalo dijo que la adhesión reafirma su compromiso y el del Gobierno guatemalteco por el respeto, defender y garantizar la libertad de prensa y de expresión, así como un ejercicio periodístico sin censura.

“Ninguna democracia es estable y mucho menos sólida, si no se sostiene o carece de uno de sus más importantes pilares: al acceso a la información y su contraparte la libertad de expresión”, dijo el presidente.

Arévalo recalcó que la ciudadanía tiene el derecho a saber, a cuestionar, a opinar y a ser escuchados. “El día en que un gobierno intenta eliminar cualquiera de estos principios se está encaminando al autoritarismo”, dijo Arévalo.

El presidente agregó que se compromete a trabajar para fortalecer la instituciones gubernamentales para no ser instrumentalizadas para acosar, perseguir, censurar o manipular a las personas en el ejercicio de la libertad de prensa.

Arévalo reconoció que otras instituciones del Estado deben adherirse al respeto por la libertad de prensa y expresión.

“Necesitamos alcaldes con vocación democrática, demandamos jueces que protejan los derechos y las libertades democráticas, diputados que garanticen y respeten el libre ejercicio de prensa y es urgente la necesidad de una fiscalía que cese la persecución política y arbitraria a periodistas”, dijo Arévalo.

Dutriz, por su parte, explicó que la declaración ha sido una guía que orienta el quehacer del ejercicio periodístico y que estaba complacido de la apertura del gobierno guatemalteco para respetar la libertad de prensa.

“Las sociedades modernas y desarrolladas hoy en día han despenalizado la crítica periodística y de verdad que no nos gusta ver que en el continente la libertad de expresión sea castigada” dijo Dutriz.

El presidente de la SIP recordó el punto número 10 del decálogo de Chapultepec sobre que “ningún medio de comunicación o periodista debe ser sancionado por difundir la verdad o formular críticas o denuncias contra el poder público”.

Arévalo también se solidarizó con los más de 10 periodistas guatemaltecos que están en el exilio y que han denunciado criminalización por parte del Ministerio Público, a cargo de la fiscal general, Consuelo Porras.

La semana pasada dos periodistas del diario vespertino La Hora denunciaron procesos judiciales y amenazas de procesos judiciales por parte de fiscales y de una diputada al Congreso.

La declaración de Chapultepec data de 1994; se creó durante la Conferencia Hemisférica sobre Libertad de Expresión realizada entonces en México.

¡Conéctate con la Voz de América! Suscríbete a nuestros canales deYouTube, WhatsApp y al newsletter. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook, X e Instagram.



[ad_2]

La fuente

Previous Post

Ecuador: Gobierno designa a nueva vicepresidenta interina en reemplazo de Verónica Abad

Next Post

Precio del bitcoin se dispara sobre los 87.000 dólares tras victoria de Trump

Next Post
Precio del bitcoin se dispara sobre los 87.000 dólares tras victoria de Trump

Precio del bitcoin se dispara sobre los 87.000 dólares tras victoria de Trump

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Chevron china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel lluvias Maduro Marco Rubio migrantes México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Arribó a Maiquetía el vuelo 40 del Plan Vuelta a la Patria con 213 venezolanos
  • Gobierno venezolano felicita a EEUU por el Día de su Independencia y exige el cese de la “persecución”
  • Reportan 27 viviendas afectadas por las intensas precipitaciones en Aragua

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento