INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

ELN decreta paro armado en Colombia durante negociaciones con el gobierno

Info Caos by Info Caos
9 de noviembre de 2024
in Destacadas
0
ELN decreta paro armado en Colombia durante negociaciones con el gobierno
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

[ad_1]

BOGOTÁ– La guerrilla del ELN, que anunció el jueves el reinicio de negociaciones de paz con el gobierno de Colombia, ordenó a la población de una región del oeste del país confinarse por un tiempo indefinido, denunció este viernes el órgano estatal que vela por los derechos humanos.

Related posts

Diosdado Cabello confirma «neutralización de casi 60 ataques a instalaciones petroleras» en los últimos 10 días

Diosdado Cabello acusa a la oposición de usar el dinero del narcotráfico para generar violencia

1 de julio de 2025
Tito López asume presidencia de Conindustria: «No romperemos la comunicación con el Gobierno»

Tito López asume presidencia de Conindustria: «No romperemos la comunicación con el Gobierno»

1 de julio de 2025

«Hacemos un llamado contundente al ELN: revoque el paro armado indefinido anunciado a partir de este 9 de noviembre en las cuencas de los ríos San Juan, Sipí y Cajón, que afectará gravemente a las comunidades», reclamó la Defensoría del Pueblo en la red social X.

«Será el tercer confinamiento forzoso en el año» y «perjudicará a 85 comunidades afros e indígenas, es decir, a unas 45.000 personas», enfatizó la entidad.

«Restricciones»

El jueves, mientras delegados de la guerrilla en Caracas acordaban retomar los diálogos de paz congelados en septiembre, medios locales divulgaron un comunicado en el que un frente guerrillero que opera en el departamento de Chocó (oeste) ordenaba «restricciones» de movilidad «para evitar algún tipo de incidente».

Según la guerrilla marxista-leninista el «paro armado indefinido» obedece a una supuesta alianza entre el ejército y el Clan del Golfo, la mayor banda narco de Colombia, para expulsarlos de esa región selvática.

La Defensoría criticó la falta de «coherencia entre estos actos y la búsqueda de la paz y el carácter político que pregona el ELN».

El confinamiento forzoso «pondrá en riesgo el derecho a la salud y la vida» en una región que además sufre una emergencia invernal por lluvias, agregó la entidad.

«Falta de cohesión»

Cinco gobiernos han negociado infructuosamente con el ELN, una guerrilla con frentes casi autónomos que se reúnen en una instancia conocida como Comando Central (COCE).

«Aparece otra vez el fantasma de la falta de cohesión del ELN, un mal que muchos han juzgado como histórico. Es como si en algunos lugares el mensaje del COCE no llegara» a los frentes, explicó en un comunicado el centro de estudios independiente PARES.

Una de las condiciones del gobierno para retomar los diálogos «era precisamente la que no se repitieran (…) los paros armados en lugares como el Chocó, en donde se había recibido como una muy buena noticia el nuevo chance a la paz», agregó PARES.

Los negociadores de la guerrilla y del gobierno tienen previsto reunirse de nuevo entre el 19 y el 25 de noviembre.

La negociación estaba suspendida desde septiembre por decisión del presidente Gustavo Petro, como reacción a un ataque de esta organización contra una base militar que dejó tres soldados muertos y 28 heridos.

El ELN, en armas desde 1964, lanzó una ofensiva desde inicios de agosto, cuando decidió no retomar una tregua que regía desde 2023. Las Fuerzas Militares también reanudaron sus operaciones contra los rebeldes.

Los negociadores del gobierno buscan pactar un nuevo cese de hostilidades.

FUENTE: Con información de AFP



[ad_2]

La fuente

Previous Post

México descarta reunión bilateral con España en la cumbre G20

Next Post

Juicio contra dos expresidentes panameños se aplaza para 2025

Next Post
Juicio contra dos expresidentes panameños se aplaza para 2025

Juicio contra dos expresidentes panameños se aplaza para 2025

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Chevron china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra Guyana internacional Internacionales Irán Israel Maduro Marco Rubio migrantes México nacional nacionales Papa pdvsa petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Venezuela rechaza Memorando Presidencial de EEUU que recrudece el bloqueo económico contra Cuba
  • Diosdado Cabello acusa a la oposición de usar el dinero del narcotráfico para generar violencia
  • Digitel ofrece servicios de voz y mensajería gratuitos a usuarios de Mérida, Trujillo y Portuguesa

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento