INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Fed baja las tasas, destaca relajación del mercado laboral y sólido crecimiento

Info Caos by Info Caos
7 de noviembre de 2024
in Destacadas
0
Fed baja las tasas, destaca relajación del mercado laboral y sólido crecimiento
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

[ad_1]

WASHINGTON — 

La Reserva Federal de Estados nidos recortó este jueves las tasas de interés en un cuarto de punto porcentual, y los responsables de política monetaria tomaron nota de un mercado laboral que «en general se ha relajado», mientras que la inflación sigue descendiendo hacia el objetivo del 2 % fijado por el banco central.

Related posts

Mercado farmacéutico venezolano subió 5,6 % en enero respecto al de 2024, según industria

Mercado farmacéutico venezolano sube 4,7 % en mayo frente al mes anterior

7 de julio de 2025
Ascienden a más de 70 la cifra de fallecidos tras inundaciones en Texas

Ascienden a más de 70 la cifra de fallecidos tras inundaciones en Texas

7 de julio de 2025

«La actividad económica ha continuado expandiéndose a un ritmo sólido», dijo el Comité Federal de Mercado Abierto del banco central, encargado de fijar las tasas, al término de una reunión dos días en la que los responsables bajaron el tipo de interés de referencia a un día al rango del 4,50 %-4,75 %, tal y como se esperaba.

La decisión fue unánime.

Sin embargo, mientras que el anterior comunicado de política monetaria de la Fed hacía referencia a la ralentización de los aumentos mensuales del empleo, el nuevo se habló del mercado laboral en términos más generales.

Aunque la tasa de desempleo sigue siendo baja, «las condiciones del mercado laboral se han relajado en general», agregó.

Los riesgos para el mercado laboral y la inflación están «aproximadamente equilibrados», dijo la Reserva Federal, repitiendo el lenguaje del comunicado publicado después de su reunión de septiembre.

El nuevo comunicado también alteró ligeramente la referencia a la inflación, diciendo que las presiones de los precios habían «progresado» hacia el objetivo de la Fed, en lugar de «progresar aún más».

El índice de precios de los gastos de consumo personal, excluidos los alimentos y la energía, un indicador clave de la inflación, ha variado poco en los últimos tres meses, situándose en septiembre en torno al 2,6 % anual.

La declaración de la Reserva Federal se interpretará a la luz del regreso al poder del presidente electo republicano Donald Trump en enero.

Trump, que derrotó a la vicepresidenta demócrata Kamala Harris en las elecciones del martes, hizo campaña con promesas que van desde fuertes aranceles a las importaciones hasta medidas enérgicas contra la inmigración que podrían tener un impacto amplio e impredecible en el panorama económico que la Fed navegará en los próximos meses.

Jerome Powell, que fue designado por Trump en su primer mandato para dirigir la Fed y que luego se enfrentó con el entonces presidente por la política de tasas en 2018 y 2019.

¡Conéctate con la Voz de América! Suscríbete a nuestros canales deYouTube, WhatsApp y al newsletter. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook, X e Instagram.



[ad_2]

La fuente

Previous Post

Hablamos de la buena relación que habrá entre México y EEUU

Next Post

México parece abandonar la estrategia de “abrazos, no balazos” ante la violencia en el país

Next Post
México parece abandonar la estrategia de “abrazos, no balazos” ante la violencia en el país

México parece abandonar la estrategia de “abrazos, no balazos” ante la violencia en el país

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Chevron china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel lluvias Maduro Marco Rubio migrantes México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Mercado farmacéutico venezolano sube 4,7 % en mayo frente al mes anterior
  • Indira Urbaneja critica a María Corina Machado por amenazas a la FANB en el Día de la Independencia
  • Venezuela agradece a líderes del mundo sus mensajes por la conmemoración del Día de la Independencia

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento