INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Jóvenes conocen sobre las amenazas a la libertad del Foro de Sao Paulo y el Grupo de Puebla

Info Caos by Info Caos
18 de noviembre de 2024
in Destacadas
0
Jóvenes conocen sobre las amenazas a la libertad del Foro de Sao Paulo y el Grupo de Puebla
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

[ad_1]

MIAMI.- Jóvenes líderes de Hispanoamérica se reunieron en Roma, Italia con el analista y experto en temas políticos, Alejandro Peña Esclusa, quien deliberó sobre las amenazas a la libertad y la democracia que representan los regímenes que forman parte del Foro de Sao Paulo y el Grupo de Puebla, informó la Fundación Disenso de España, uno de los organizadores del evento.

Peña Esclusa, aliado clave del Foro de Madrid, dio a conocer de primera mano sobre estas amenazas de estas plataformas políticas lo cual tiene plasmado en sus libros “El foro de Sao Paulo: Una amenaza continental” y otros sobre la Guerra Cultural y sobre los Fraudes Electorales del mismo movimiento.

Alejandro Peña Esclusa un escritor, analista y consultor político venezolano participó en una charla con los jóvenes en Roma quienes además tuvieron otras jornadas con personalidades de alto nivel, con cargo público y centros de pensamiento.

Embed – https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/FDisenso/status/1858215596409901142&partner=&hide_thread=false

En #Roma, los Jóvenes Líderes se han reunido con @PenaEsclusa, referente y aliado clave de @Foro_MAD, para conocer de primera mano sobre las amenazas a la libertad y la democracia que presentan los regímenes que forman parte del Foro de São Paulo y el Grupo de Puebla.

… pic.twitter.com/uYaFLNg9fw

— Fundación Disenso (@FDisenso) November 17, 2024

Related posts

Más de 4.000 migrantes han retornado a Venezuela con el Plan Vuelta a la Patria

Más de 4.000 migrantes han retornado a Venezuela con el Plan Vuelta a la Patria

14 de mayo de 2025
Despiden a dos altos funcionarios del Consejo Nacional de Inteligencia de EEUU por desmentir vínculo de Maduro con el Tren de Aragua

Despiden a dos altos funcionarios del Consejo Nacional de Inteligencia de EEUU por desmentir vínculo de Maduro con el Tren de Aragua

14 de mayo de 2025

Alejandro Peña Esclusa, es calificado como el mayor experto hispanoamericano en alertar sobre las amenazas a la democracia del Foro de Sao Paulo que en su opinión busca tomar el poder en Iberoamérica.

En su libro explica quiénes dirigen esta amenaza y por qué lo hacen lo cual lo aborda como un investigador acucioso en donde en su condición de luchador ha alertado sobre lo que significan estos movimientos para Iberoamérica.

El Foro de São Paulo (FSP) es una organización internacional vinculada al socialismo latinoamericano y fundada en 1990 por Fidel Castro y Lula da Silva, cuya idea original era recuperar el terreno perdido en Europa del Este. El FSP incluye organizaciones como el Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR) chileno, Sendero Luminoso y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) el Partido Comunista de Cuba, Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Frente Sandinista de Liberación Nacional de Nicaragua y movimientos de izquierda y extrema izquierda en todo el continente.

Algunos analistas y ciertos sectores de la prensa han señalado la tesis de que el Foro de São Paulo carece de relevancia. Sin embargo, en 2008, todos los países sudamericanos con excepción de Colombia estaban en manos de un gobierno de izquierda o de extrema izquierda vinculados a esa organización. En aquellos años resultaba fácil observar la acción coordinada de la política exterior de los países miembros del grupo. Peña Esclusa ofreció a los jóvenes información de contexto y actualización de los temas.

Mientras que los analistas apuntan a que el Grupo Puebla apuesta por la estrategia de generar “diálogos democráticos” con el objetivo de garantizar la supervivencia de regímenes totalitarios como el venezolano, el cubano, y nicaragüense, lo que en opinión del experto constituye otra amenaza.

Se han logrado identificar cinco grandes acciones emprendidas por los partidos y sectas revolucionarias en América Latina para acaparar la atención: revolución molecular disipada; nueva constitución por plebiscito; uso de medios judiciales, control de los medios y regulación de las redes sociales; vínculos con el crimen organizado y el narcotráfico, según el portal Adenámerica

FUENTE: FUNDACIÓN DISENSO / ADENAMERICA/ DIARIO LAS AMÉRICAS



[ad_2]

La fuente

Previous Post

Ucrania habría empezado a utilizar equipo militar estadounidense en suelo ruso

Next Post

1:00 PM | AVANCE [Audio]

Next Post
1:00 PM | AVANCE [Audio]

1:00 PM | AVANCE [Audio]

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Birmania Capriles Caracas china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Maduro migrantes México nacional nacionales Papa Perú Petro petroleo politica Rusia semana santa Sucesos Terremoto Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Margen de ganancia de las empresas venezolanas se ubica en 10%
  • Venezuela también espera el regreso del padre de Maikelys y de los 253 venezolanos secuestrados en El Salvador
  • EE.UU. deportó a 528 migrantes en Houston tras redada del ICE

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento