INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

La SIP lanza iniciativa «Red de Apoyo al Periodismo en el Exilio»

Info Caos by Info Caos
16 de noviembre de 2024
in Destacadas
0
La SIP lanza iniciativa «Red de Apoyo al Periodismo en el Exilio»
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

[ad_1]

Con el fin de «acompañar a periodistas en situación de exilio, desplazamiento o movilidad forzada por persecución debido a su trabajo», la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) lanzó la Red de Apoyo al Periodismo en el Exilio (RELPEX).

Related posts

Más de 4.000 migrantes han retornado a Venezuela con el Plan Vuelta a la Patria

Más de 4.000 migrantes han retornado a Venezuela con el Plan Vuelta a la Patria

14 de mayo de 2025
Despiden a dos altos funcionarios del Consejo Nacional de Inteligencia de EEUU por desmentir vínculo de Maduro con el Tren de Aragua

Despiden a dos altos funcionarios del Consejo Nacional de Inteligencia de EEUU por desmentir vínculo de Maduro con el Tren de Aragua

14 de mayo de 2025

“El compromiso de la SIP es con la libertad de expresión sin límites ni fronteras. Sin embargo, cada vez que un periodista se ve obligado a exiliarse o a trasladarse debido a amenazas a su seguridad, se cumple de manera devastadora el propósito de quienes buscan silenciarlo”, afirmó Carlos Lauría, director ejecutivo de la SIP en un comunicado compartido el viernes por la entidad.

La iniciativa tiene la intención de apoyar también a los medios de comunicación que se han visto obligados a reubicar su fuerza de trabajo en otros países debido al acoso que han sufrido en los suyos.

Esta inciativa echó a andar teniendo en cuenta cómo la SIP ha documentado situaciones de periodistas en países como Nicaragua, Venezuela, Guatemala, Cuba y Ecuador quienes se vieron forzados al exilio, pero también con aquellos que se ven obligados a desplazarse internamente en sus lugares de residencia como son los casos de México y Colombia.

La SIP mantiene su compromiso en favor de «la libertad de expresión sin límites ni fronteras».

Por lo pronto, la SIP cuenta para este proyecto con el financiamiento de la National Endowment for Democracy (NED) y ha arrancado colaborando con DW Akademie, UNESCO y el Instituto de Prensa y Libertad de Expresión (IPLEX) de Costa Rica.

Todo el trabajo estará disponible a través de las redes sociales y sitios de internet. RELPEX es coordinada por la periodista salvadoreña Mariana Belloso.

En octubre pasado, la SIP otorgó a Periodismo en el Exilio el Gran Premio de Libertad de Prensa 2024, homenajeando así a los periodistas y medios de comunicación latinoamericanos que siguen arriesgando sus vidas en medio de situaciones extremas.

¡Conéctate con la Voz de América! Suscríbete a nuestros canales deYouTube, WhatsApp y al newsletter. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook, X e Instagram.



[ad_2]

La fuente

Previous Post

Biden y Xi camino a reunión final en Perú al margen de la APEC

Next Post

La SIP lanza iniciativa «Red de Apoyo al Periodismo en el Exilio»

Next Post
La SIP lanza iniciativa «Red de Apoyo al Periodismo en el Exilio»

La SIP lanza iniciativa "Red de Apoyo al Periodismo en el Exilio"

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Birmania Capriles Caracas china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Maduro migrantes México nacional nacionales Papa Perú Petro petroleo politica Rusia semana santa Sucesos Terremoto Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Margen de ganancia de las empresas venezolanas se ubica en 10%
  • Venezuela también espera el regreso del padre de Maikelys y de los 253 venezolanos secuestrados en El Salvador
  • EE.UU. deportó a 528 migrantes en Houston tras redada del ICE

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento