INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

La victoria electoral de Donald Trump en Estados Unidos fue arrolladora

Info Caos by Info Caos
11 de noviembre de 2024
in Destacadas
0
La victoria electoral de Donald Trump en Estados Unidos fue arrolladora
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

[ad_1]

Al final, la victoria del expresidente estadounidense Donald Trump en las elecciones para un nuevo mandato presidencial de cuatro años en la Casa Blanca fue arrolladora.

Related posts

Jefe de Estado anuncia captura de «terroristas» vinculados a la oposición venezolana

Jefe de Estado anuncia captura de «terroristas» vinculados a la oposición venezolana

1 de julio de 2025
Tribunal de apelaciones de EEUU sopesa que Trump use la Ley de Enemigos Extranjeros para deportar a venezolanos

Tribunal de apelaciones de EEUU sopesa que Trump use la Ley de Enemigos Extranjeros para deportar a venezolanos

1 de julio de 2025

Antes de los comicios del 5 de noviembre, las encuestas nacionales mostraban que la vicepresidenta Kamala Harris tenía una ligera ventaja sobre Trump, tal vez un punto porcentual o dos.

Según los sondeos, Harris, la candidata demócrata, y el republicano Trump estaban prácticamente empatados en siete estados en disputa que los analistas electorales consideraban cruciales para el resultado de las elecciones.

Sin embargo, Trump ganó los siete territorios, lo que le permitió obtener una amplia ventaja en el conteo de votos estado por estado en el Colegio Electoral, 312 a 226, que determina el resultado de las elecciones presidenciales de Estados Unidos.

El número necesario para ganar la presidencia es 270. El ahora mandatario electo ganó los siete estados en disputa por un rango de poco menos del 1 % en Wisconsin a más del 6 % en Arizona.

El 20 de enero de 2025, Trump, de 78 años, asumirá el cargo como el 47º presidente del país y el primero en ganar dos mandatos no consecutivos desde Grover Cleveland en la década de 1890. Es el mandatario electo de mayor edad en la historia de Estados Unidos.

Trump también ganó el voto popular, el primer candidato republicano en hacerlo desde el expresidente George W. Bush en 2004.

Si bien aún se están contando los últimos votos, Trump ya es el claro ganador, con casi 75 millones de votos hasta ahora frente a poco menos de 71 millones de Harris, una ventaja del 50,5 % frente a un 47,9 %.

El número de votos de Trump en 2024 fue aproximadamente el mismo que los 74 millones que recibió al perder las elecciones de 2020 ante el presidente demócrata Joe Biden, pero el voto para Harris fue aproximadamente 10 millones menos que el que recibió Biden.

A los encuestadores estadounidenses les gusta decir que sus sondeos son sólo una instantánea en el tiempo, y no necesariamente predictivos.

Pero en las tres campañas de Trump para la presidencia desde 2016, su nivel de apoyo ha sido subestimado constantemente en los sondeos, sin importar cuántas veces los encuestadores han tratado de ajustar sus resultados publicados para tener en cuenta un voto oculto para Trump de personas que no están dispuestas a decirles, ni siquiera a los encuestadores anónimos que escogieron al expresidente cuando fueron a los centros de votación o emitieron su voto por correo.

Las encuestas a la salida de las urnas mostraron que las mujeres votantes favorecieron a Harris y los hombres a Trump. Los votantes con más educación votaron por Harris, mientras que los que no tenían títulos universitarios votaron por Trump, pero casi dos tercios de los estadounidenses no tienen un título universitario.

Al reunir su mayoría de votos, Trump tuvo ganancias en dos sectores tradicionales del electorado demócrata: los votantes negros y los latinos.

Según la encuesta de votantes de The Associated Press VoteCast, el 16 % de los votantes negros apoyaron a Trump en 2024, el doble que en su campaña de 2020. En comparación, el 83 % de los votantes negros apoyaron a Kamala Harris, frente al 91 % que apoyó a Biden en 2020.

Los demócratas también perdieron terreno entre los votantes latinos: el 56 % votó por Harris en 2024, frente al 63 % que votó por Biden en 2020. El apoyo a Trump aumentó del 35 % hace cuatro años, al 42 % este año.

¡Conéctate con la Voz de América! Suscríbete a nuestros canales deYouTube, WhatsApp y al newsletter. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook, X e Instagram.



[ad_2]

La fuente

Previous Post

Día de los Veteranos en EEUU o el final de ‘la guerra que acabaría con todas las guerras’

Next Post

Avance Informativo 6:00AM

Next Post
Avance Informativo 11:00AM

Avance Informativo 6:00AM

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas Chevron china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra Guyana internacional Internacionales Irán Israel Maduro Marco Rubio migrantes México nacional nacionales Papa petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Jefe de Estado anuncia captura de «terroristas» vinculados a la oposición venezolana
  • Hombre y su hijo mueren tras ser arrastrados por un río en Mérida
  • UNT Zulia suspende a tres activistas por negociar con el oficialismo

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento