INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Maduro amenaza con más represalias a defensores de ley Bolívar que veta contratos con su régimen

Info Caos by Info Caos
24 de noviembre de 2024
in Destacadas
0
Maduro convierte la aplicación VenApp en herramienta represiva contra la oposición
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

[ad_1]

CARACAS.- El dictador Nicolás Maduro afirmó que actuará «en nombre de la Justicia y la soberanía republicana» contra aquellos que defiendan la ley estadounidense conocida como Ley Bolívar, que veta contratos con el régimen de Venezuela. La Fiscalía chavista inició las represalias tras anunciar una investigación contra la líder opositora María Corina Machado, a quien acusa de apoyar la legislación.

Related posts

Chavismo convoca a marcha este jueves para celebrar el victorioso rescate de Maikelys Espinoza

Chavismo convoca a marcha este jueves para celebrar el victorioso rescate de Maikelys Espinoza

15 de mayo de 2025
Más de 4.000 migrantes han retornado a Venezuela con el Plan Vuelta a la Patria

Más de 4.000 migrantes han retornado a Venezuela con el Plan Vuelta a la Patria

14 de mayo de 2025

«Aquel venezolano que promueva, que apoye la aprobación de esa ley, y que pida que se hagan sanciones criminales y la guerra económica contra Venezuela, viola flagrantemente la constitución y las leyes de la República. El Estado venezolano y las instituciones están obligadas a actuar en nombre de la Justicia y la soberanía republicana» según Maduro.

Todo esto estará refrendado en la Ley Orgánica Libertador Simón Bolívar “contra el bloqueo imperialista y por la defensa de la República Bolivariana” cuyo proyecto ya fue aprobado en primera discusión en respuesta a la legislación estadounidense.

Maduro, quien busca permanecer en el poder a través del fraude electoral perpetrado el 28J, dijo que la ley Bolívar «viola absolutamente todas las normas del Derecho Internacional, una ley que es una ley de guerra económica contra el pueblo de Venezuela, y que han pretendido calificar con el nombre del libertador Simón Bolívar».

Calificó de «basura» el proyecto de ley aprobado por la Cámara de Representantes de Estados Unidos que complementa las normas que prohíben a instituciones federales del Gobierno norteamericano contratar a personas o empresas que tengan lazos comerciales con el régimen chavista.

Persecución contra María Corina Machado

El Ministerio Público anunció que iniciará una investigación contra Machado, la acusa de defender la ley, y tildó el texto estadounidense de «adefesio jurídico».

Según el régimen, Machado podría ser responsable de delitos como traición a la patria, conspiración con países extranjeros y asociación para delinquir, basándose en sus declaraciones públicas sobre el proyecto de ley.

Maduro endurece su posición contra quienes respalden la reciente legislación en Estados Unidos conocida como Ley Bolívar, que veta contratos.

Esto llega después de que el senador por el estado de Florida, Rick Scott, informara este martes a Machado de que la Cámara de Representantes de EEUU había aprobado un proyecto de ley bipartidista, la Ley Bolívar, que prohíbe a Estados Unidos contratar a personas vinculadas al «Gobierno ilegítimo de Nicolás Maduro».

La medida coincide con el reconocimiento por parte del Gobierno de Estados Unidos del candidato opositor venezolano, Edmundo González, como presidente electo tras las elecciones presidenciales, en las que se enfrentó al actual mandatario, que ha tachado de «basura» el texto en cuestión.

El Consejo Nacional Electoral proclamó ganador a Nicolás Maduro, cuando en realidad fue Edmundo González Urrutia, quien ganó esos comicios, como fue refrendado en las actas en manos de la oposición y los pronunciamientos hechos por el Centro Carter y observadores independientes de la Organización de Naciones Unidas (ONU).

Varios países, entre éstos EEUU comenzaron a reconocer e González Urrutia como «presidente electo» para el período que se inicia el próximo 10 de enero.

FUENTE: EUROPA PRESS / INFOBAE/ REDES SOCIALES / REDACCIÓN DIARIO LAS AMÉRICAS



[ad_2]

La fuente

Previous Post

Denuncian al régimen de Daniel Ortega por ola de arrestos masivos

Next Post

Cristina Fernández perdió peso en la izquierda latinoamericana tras el primer fallo en su contra

Next Post
Hallan cuerpo de la octava fallecida en derrumbe de un hotel en Argentina

Cristina Fernández perdió peso en la izquierda latinoamericana tras el primer fallo en su contra

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Birmania Capriles Caracas china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Maduro migrantes México nacional nacionales Papa Perú Petro petroleo politica Rusia semana santa Sucesos Terremoto Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Chavismo convoca a marcha este jueves para celebrar el victorioso rescate de Maikelys Espinoza
  • Panamá cierra estación migratoria en el Darién tras drástica caída del flujo hacia EEUU
  • Machado sobre el Gobierno: «Cuando todos decimos no, ellos no mandan»

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento