INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Meta teje una red global bajo el mar: un cable submarino para conectar el mundo

Info Caos by Info Caos
29 de noviembre de 2024
in Destacadas
0
Meta teje una red global bajo el mar: un cable submarino para conectar el mundo
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

[ad_1]

Related posts

Trump dice que Putin se ha vuelto “completamente loco” por nuevos ataques contra Ucrania

Trump asegura que su gobierno ha detenido a más de 2.700 presuntos miembros del Tren de Aragua

1 de julio de 2025
Diosdado Cabello confirma «neutralización de casi 60 ataques a instalaciones petroleras» en los últimos 10 días

Diosdado Cabello acusa a la oposición de usar el dinero del narcotráfico para generar violencia

1 de julio de 2025

Meta, el gigante tecnológico detrás de Facebook, Instagram y WhatsApp, planea una inversión masiva de 10.000 millones de dólares para construir un cable submarino de fibra óptica que rodeará el globo. Con este ambicioso proyecto, Meta busca asegurar una infraestructura robusta para el futuro de la conectividad y la inteligencia artificial.

¿Por qué un cable submarino?

Meta no es ajena al mundo de los cables submarinos, ya que participa en 16 redes existentes. Sin embargo, este nuevo proyecto marcaría un hito al ser el primer cable de su propiedad exclusiva. Las razones detrás de esta iniciativa son:

  • Control total: Meta tendrá control absoluto sobre la infraestructura, lo que garantiza la estabilidad y la seguridad de sus servicios.
  • Mayor capacidad: El cable permitirá a Meta manejar el creciente tráfico de datos generado por sus plataformas y el auge de la inteligencia artificial.
  • Conectividad global: Se busca llevar internet a zonas con acceso limitado, expandiendo el alcance de sus servicios.

Un proyecto colosal:

El cable submarino de Meta se extenderá por más de 40.000 kilómetros, formando una «W» que conectará la costa este de EE.UU. con India, Sudáfrica, Australia y la costa oeste de EE.UU. Se estima que el proyecto tomará varios años debido a la complejidad de la construcción y la alta demanda de empresas especializadas en este tipo de infraestructura.

El futuro de la conectividad:

Con este proyecto, Meta se une a la lista de gigantes tecnológicos como Google que invierten en infraestructura de red a gran escala. Esta tendencia refleja la creciente importancia de la conectividad global en el mundo digital.

Este texto resume la información clave del artículo, destaca las motivaciones de Meta y la magnitud del proyecto, y utiliza un lenguaje claro y conciso.

[ad_2]

La fuente

Previous Post

¿Coca-Cola donó morgues móviles a Ucrania? Falso, las imágenes que circulan en Internet son manipuladas

Next Post

Pasajera «polizona» burla la seguridad del aeropuerto de Nueva York y vuela a París sin boleto

Next Post
Pasajera «polizona» burla la seguridad del aeropuerto de Nueva York y vuela a París sin boleto

Pasajera «polizona» burla la seguridad del aeropuerto de Nueva York y vuela a París sin boleto

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Chevron china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra Guyana internacional Internacionales Irán Israel Maduro Marco Rubio migrantes México nacional nacionales Papa pdvsa petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Cabello: Los dementes de la oposición crean noticias falsas para justificar una intervención militar
  • Indira Urbaneja: “María Corina Machado es ignorante por llamar a la abstención”
  • Incautan más de 3 toneladas de drogas en los estados Zulia, Apure y Falcón

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento