INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

México dice EEUU perdería 400.000 empleos con aranceles de Trump, advierte con imponerlos también

Info Caos by Info Caos
27 de noviembre de 2024
in Destacadas
0
México dice EEUU perdería 400.000 empleos con aranceles de Trump, advierte con imponerlos también
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

[ad_1]

CIUDAD DE MÉXICO — 

El gobierno mexicano dijo el miércoles que Estados Unidos podría sufrir la pérdida de unos 400,000 empleos y la reducción del crecimiento de su economía si el presidente electo, Donald Trump, impone aranceles del 25 % al país latinoamericano al llegar al poder, y advirtió con imponerlos también.

Related posts

Trump dice que Putin se ha vuelto “completamente loco” por nuevos ataques contra Ucrania

Trump asegura que su gobierno ha detenido a más de 2.700 presuntos miembros del Tren de Aragua

1 de julio de 2025
Diosdado Cabello confirma «neutralización de casi 60 ataques a instalaciones petroleras» en los últimos 10 días

Diosdado Cabello acusa a la oposición de usar el dinero del narcotráfico para generar violencia

1 de julio de 2025

El republicano ha prometido que cuando tome posesión del cargo el 20 de enero impondrá un arancel del 25 % a las importaciones de México y Canadá hasta que esos países frenen la llegada de drogas y migrantes a Estados Unidos, una medida que parecería violar el tratado comercial de Norteamérica (TMEC).

«Más o menos pensamos que, al final, estos impuestos van a afectar al consumidor en los Estados Unidos pero también a las empresas y se perderían alrededor de 400,000 empleos», dijo el ministro de Economía, Marcelo Ebrard, con base en una estimación para el país vecino realizada con datos de la industria automotriz y de autopartes, detalló.

El funcionario dijo que los aranceles propuestos afectarían especialmente a las principales empresas exportadoras transfronterizas del sector automotor, Ford, General Motors y Stellantis, y propiciarían alzas de precios de los autos de miles de dólares para los consumidores.

México es el principal socio comercial de Estados Unidos y su industria automotriz es el sector manufacturero más importante del país, que exporta predominantemente a la nación vecina. La industria representa casi el 25 % de toda la producción de vehículos de América del Norte.

Brian Hughes, portavoz del equipo de transición de Trump, sostuvo que los aranceles protegerían a los fabricantes y trabajadores estadounidenses de «prácticas injustas de empresas extranjeras y mercados extranjeros».

Hughes dijo que el próximo gobernante implementaría políticas para hacer que la vida sea más asequible y próspera para su país.

Ni Ford ni Stellantis respondieron de inmediato a solicitudes de comentarios. GM se negó a comentar.

Analistas de Barclays dijeron que estiman que los aranceles propuestos del 25 % contra las importaciones canadienses y mexicanas «podrían eliminar efectivamente todas las ganancias» de las tres automotrices de Detroit.

«Si bien en general se entiende que un arancel general del 25 % sobre cualquier vehículo o contenido de México o Canadá podría ser perjudicial, los inversores subestiman cuán perjudicial podría ser esto», indicaron en una nota de análisis.

La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, envió el lunes una carta a Trump para manifestarle que los aranceles no resolverán el tráfico de drogas ni las oleadas migratorias, y advertirle que la medida solo traerá respuestas similares de los gobiernos afectados, más inflación y menos empleos.

El martes, un día después del aviso del mandatario electo estadounidense, el peso mexicano cayó con fuerza a su menor nivel en más de dos años. A media mañana del miércoles seguía con pérdidas pero con una caída marginal tras haber retrocedido un 0.55 % a 20.7390 unidades por dólar en la apertura.

«Si llega a haber aranceles, México también subiría aranceles», señaló la presidenta. También reveló que el Gobierno está preparando un plan ante ese escenario, pero reiteró que no piensa que vaya a darse. «No creemos que se vaya a presentar una situación de este tipo».

En un podcast del mexicano Grupo Financiero Banorte difundido el miércoles, la directora de Economía Internacional del banco, Katia Goya, dijo que «la imposición de tarifas es muy probable que venga acompañada de respuesta en ese mismo sentido, por parte de otros países».

«El efecto de una situación de conflicto comercial lo único que va a significar es un menor crecimiento económico en Estados Unidos, mayor desempleo y mayor inflación», afirmó, y remarcó que las importaciones mexicanas son claves para el desarrollo de la economía de Estados Unidos.

¡Conéctate con la Voz de América! Suscríbete a nuestros canales de YouTube, WhatsApp y al newsletter. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook, X e Instagram.



[ad_2]

La fuente

Previous Post

Avance Informativo 6:00 PM | 11/27/2024

Next Post

La Patrulla Fronteriza entrena más capellanes ante el debate migratorio y el impacto en los agentes

Next Post
La Patrulla Fronteriza entrena más capellanes ante el debate migratorio y el impacto en los agentes

La Patrulla Fronteriza entrena más capellanes ante el debate migratorio y el impacto en los agentes

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Chevron china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra Guyana internacional Internacionales Irán Israel Maduro Marco Rubio migrantes México nacional nacionales Papa pdvsa petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Cabello: Los dementes de la oposición crean noticias falsas para justificar una intervención militar
  • Indira Urbaneja: “María Corina Machado es ignorante por llamar a la abstención”
  • Incautan más de 3 toneladas de drogas en los estados Zulia, Apure y Falcón

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento