INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Migración regular a los países más desarrollados alcanzó cifras récord en 2023

Info Caos by Info Caos
14 de noviembre de 2024
in Destacadas
0
Migración regular a los países más desarrollados alcanzó cifras récord en 2023
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

[ad_1]

La migración a los países más ricos del mundo alcanzó un nuevo récord en 2023, según un informe de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) difundido este jueves.

Related posts

Trump dice que Putin se ha vuelto “completamente loco” por nuevos ataques contra Ucrania

Trump asegura que su gobierno ha detenido a más de 2.700 presuntos miembros del Tren de Aragua

1 de julio de 2025
Diosdado Cabello confirma «neutralización de casi 60 ataques a instalaciones petroleras» en los últimos 10 días

Diosdado Cabello acusa a la oposición de usar el dinero del narcotráfico para generar violencia

1 de julio de 2025

Los datos recogidos arrojan la cifra de 6,5 millones de migrantes permanentes que se establecieron el año pasado en los 38 países que integran la OCDE, lo que significa un 10 por ciento más que en 2022.

El informe apareció este jueves bajo el rubro de Perspectiva de la Migración Internacional 2024. También hubo un auge de migrantes temporales y personas que buscan asilo, muchos de ellos provenientes de conflictos, persecución o pobreza.

«Estos elevados flujos han alimentado una preocupación generalizada sobre el impacto de los migrantes en las economías y sociedades de los países receptores, pero también indican importantes oportunidades», dijo el director de empleo de la OCDE, Stefano Scarpetta.

Este aumento apunta a la demanda de mano de obra extranjera y las brechas en la fuerza laboral que deja el envejecimiento de la población.

«En muchos países de la OCDE que enfrentan una escasez generalizada de mano de obra y cambios demográficos inminentes, el creciente número de migrantes laborales ha contribuido a un crecimiento económico sostenido».

Según el alto funcionario, los países receptores tenían «prácticamente un control total» sobre a quiénes permitían ingresar formalmente, por lo que al aumentar las posibilidades de una «migración regular, ordenada y segura», podrían ser capaces de gestionar mejor los flujos irregulares de personas.

EEUU como espejo

Estados Unidos -cuyo presidente electo Donald Trump ha prometido deportar a los migrantes en masa- sigue siendo el principal destino de los trabajadores extranjeros.

En 2023, se registraron 1,2 millones de nuevos inmigrantes regulares permanentes, lo que es la cifra más alta desde 2006.

Cerca de un tercio de los países de la OCDE registraron una migración legal récord el año pasado, incluidos Gran Bretaña (747.000 llegadas), Canadá (472.000), Francia (298.000), Japón (155.000) y Suiza (144.500).

El número de inmigrantes disminuyó en otro tercio, concretamente en Dinamarca, Estonia, Israel, Italia, Lituania y Nueva Zelanda.

La OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos) es una asociación de «conocimiento para la recopilación de datos, análisis y mejores prácticas en materia de políticas públicas» y trabaja de conjunto con más de 100 países.

Oportunidades en la economía informal

Buena parte del aumento en las cifras migratorias se debió a que las personas llegaron para unirse a familias ya establecidas legalmente en los países de la OCDE (43 por ciento), posiblemente como consecuencia de la pandemia de Covid-19, que retrasó las reunificaciones familiares, cerró las fronteras y dio lugar a requisitos de entrada más estrictos.

También hubo un aumento del 20 por ciento en 2023 en los extranjeros a los que se les concedió el derecho de residencia por razones humanitarias legítimas, según el informe.

De los 650.000 refugiados que recibieron protección oficial en los países de la OCDE, muchos huían de la guerra en Ucrania.

La migración laboral se mantuvo estable el año pasado.

La OCDE afirmó que los migrantes estaban encontrando cada vez más trabajos asalariados.

Pero este no fue el caso de todos ellos y muchos migrantes crearon sus propios negocios para obtener un ingreso estable.

En 2022, por ejemplo, el 17 por ciento de todos los trabajadores autónomos en la OCDE eran inmigrantes legales, frente al 11 por ciento en 2006.

Dicho esto, las empresas comerciales creadas por migrantes, en particular a través de plataformas digitales que son relativamente baratas de establecer y facilitan el acceso a los clientes, generaron casi cuatro millones de nuevos empleos entre 2011 y 2021, afirmó.

Sin embargo, agregó, los trabajadores migrantes tenían más probabilidades que las personas nacidas localmente de tener trabajos inseguros, como en la economía informal, o de ser clasificados como «autónomos» por las empresas para las que trabajan.

Esto significaba que, en muchos casos, desempeñaban funciones similares a las de los empleados asalariados, pero no disfrutaban de ninguno de los beneficios que se les otorgaban a estos últimos.

[[Con información de Agence France-Presse]

¡Conéctate con la Voz de América! Suscríbete a nuestros canales de YouTube, WhatsApp y al newsletter. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook, X e Instagram.



[ad_2]

La fuente

Previous Post

Trump elige a Robert F. Kennedy Jr. para dirigir la principal agencia sanitaria de EEUU

Next Post

Polémica en California por trabajo forzoso en las cárceles

Next Post
Polémica en California por trabajo forzoso en las cárceles

Polémica en California por trabajo forzoso en las cárceles

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Chevron china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra Guyana internacional Internacionales Irán Israel Maduro Marco Rubio migrantes México nacional nacionales Papa pdvsa petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Trump asegura que su gobierno ha detenido a más de 2.700 presuntos miembros del Tren de Aragua
  • Restituido el paso vehicular en la vía Barinas – Mérida
  • Cabello: Banda narcotraficante desmantelada en Sucre era usada por la derecha para planear acciones terroristas

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento