INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Organizaciones piden a la ONU proteger con urgencia la libertad de expresión y de prensa en Nicaragua

Info Caos by Info Caos
12 de noviembre de 2024
in Destacadas
0
Organizaciones piden a la ONU proteger con urgencia la libertad de expresión y de prensa en Nicaragua
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

[ad_1]

WASHINGTON, EEUU — 

Una decena de organizaciones del continente americano que trabajan en defensa del periodismo y la libertad de expresión solicitó al Consejo de Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas una acción urgente para proteger y garantizar el derecho fundamental a expresarse en Nicaragua.

Related posts

Tribunal de apelaciones de EEUU sopesa que Trump use la Ley de Enemigos Extranjeros para deportar a venezolanos

Tribunal de apelaciones de EEUU sopesa que Trump use la Ley de Enemigos Extranjeros para deportar a venezolanos

1 de julio de 2025
Ministerio Público confirmó detención de tiktoker Ángel Ignacio Cardenas, alias «El Fresa»

Ministerio Público confirmó detención de tiktoker Ángel Ignacio Cardenas, alias «El Fresa»

1 de julio de 2025

Entre las entidades que enviaron una petición firmada al Consejo de Derechos Humanos, se encuentran la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), el Comité para la protección de periodistas (CPJ), Artículo 19 oficina México y Centroamérica, y la Fundación por la Libertad de Expresión y Democracia (FLED).

Los firmantes solicitan que, en el marco del cuarto ciclo de evaluación del Examen Periódico Universal a Nicaragua, que comprende el período 2019-2023, a celebrarse este 13 de noviembre en Ginebra, Suiza, se contemplen medidas que conlleven proteger a los periodistas y los medios en ese país.

Según informó la SIP, los informes compilados por los firmantes de la petición, que incluyen datos proporcionados por organizaciones de sociedad civil en el país centroamericano, evidencian que los atropellos contra la prensa han ido críticamente en aumento desde 2019 a 2024.

Acosados, espiados, torturados

Los defensores de los derechos de expresión y de prensa denuncian en su misiva que “las agresiones más comunes contra periodistas y personas trabajadoras de medios de comunicación fueron las detenciones arbitrarias, el espionaje, el acoso judicial, los secuestros, los ataques con violencia en razón de género, la tortura y la vigilancia a familiares”.

Además, el acoso y la criminalización han llevado a cientos de periodistas a sufrir “el exilio forzado, el destierro y el despojo de la nacionalidad”, unas prácticas comunes “represivas que incrementan su vulnerabilidad”.

Para las organizaciones, estas sucesivas acciones llevan a la violación sistemática de derechos humanos, que se expresan en la pérdida de civiles, sociales, económicos, políticos y culturales, una situación que «da muestra continua” del deterioro social en el país, según valoran.

La documentación plantea que en los últimos cinco años las acciones “represivas” han ido más allá de la prensa; también incluyen a las organizaciones de la sociedad civil, citando como ejemplo el cierre forzado de cerca de 5.664 organizaciones nacionales y extranjeras que operaban en el país, así como entidades religiosas, lo que revela “la prohibición de manifestar o expresar el disenso de cualquier forma”.

Según sus apuntes, en Nicaragua el aparato gubernamental “ha utilizado diferentes mecanismos estatales para la represión, entre ellos, el fortalecimiento de su marco normativo restrictivo y punitivo, acompañado de procesos judiciales aplicados de manera discrecional y sin criterios definidos”.

Reprochan además una caída «progresiva» de los valores democráticos en Nicaragua, donde el ejercicio de la libertad de expresión y prensa “son condiciones indispensables”, recordaron.

En septiembre de este año, el gobierno de Nicaragua presentó un informe a la ONU donde niega que existan violaciones a la libertad de expresión en el periodo bajo evaluación del Consejo de Derechos Humanos de la ONU.

No obstante, reportes de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y de la misma ONU incluyen esas preocupaciones sobre el deterioro de las libertades fundamentales en el país, como la libertad de prensa.

¡Conéctate con la Voz de América! Suscríbete a nuestros canales de YouTube, WhatsApp y al newsletter. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook, X e Instagram.



[ad_2]

La fuente

Previous Post

CIDH otorga medidas cautelares a activista de la comunidad LGBTI encarcelado en Venezuela

Next Post

Se avecina otra tormenta sobre ciudades españolas afectadas por inundaciones

Next Post
Se avecina otra tormenta sobre ciudades españolas afectadas por inundaciones

Se avecina otra tormenta sobre ciudades españolas afectadas por inundaciones

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas Chevron china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra Guyana internacional Internacionales Irán Israel Maduro Marco Rubio migrantes México nacional nacionales Papa petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Henri Falcón detalla estrategias para el Desarrollo Productivo en Barquisimeto
  • “La Ciudad” sonará en casa: Alleh y Yorghaki anuncian gira por Venezuela
  • Maduro acusa al alto comisionado Volker Türk de “parcializar y politizar” la oficina de DDHH-ONU

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento