INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Ortega pone contra la pared a banqueros; amenaza con cierre y multas si aplican sanciones internacionales

Info Caos by Info Caos
25 de noviembre de 2024
in Destacadas
0
Ortega pone contra la pared a banqueros; amenaza con cierre y multas si aplican sanciones internacionales
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

[ad_1]

MANAGUA – El Congreso de Nicaragua controlado por el sandinismo aprobó este lunes una ley para castigar con multas o cese de operaciones a las empresas que apliquen en el país sanciones internacionales, como las que ha adoptado Estados Unidos contra el gobierno de Daniel Ortega.

Related posts

Mercado farmacéutico venezolano subió 5,6 % en enero respecto al de 2024, según industria

Mercado farmacéutico venezolano sube 4,7 % en mayo frente al mes anterior

7 de julio de 2025
Ascienden a más de 70 la cifra de fallecidos tras inundaciones en Texas

Ascienden a más de 70 la cifra de fallecidos tras inundaciones en Texas

7 de julio de 2025

El régimen podrá «imponer sanciones y multas» y ordenar «la suspensión temporal o definitiva» de operaciones a las entidades que apliquen sanciones extranjeras, según el texto aprobado por unanimidad por el parlamento, de mayoría oficialista.

La ley fue votada luego de que el viernes la Asamblea Nacional (AN, legislativo) aprobara, también por unanimidad, una reforma constitucional que otorga poder absoluto del Estado a Ortega y su esposa Rosario Murillo, cuyo rango fue elevado de vicepresidenta a «copresidenta».

Ortega, quien presentó ambas iniciativas, argumenta que la ley protegerá a los nicaragüenses y sus instituciones de las sanciones, pero analistas advierten que pondrá en serios aprietos a bancos y otras empresas extranjeras que realizan negocios en Nicaragua.

Manuel Orozco, de Diálogo Interamericano, comentó que esta normativa pone en «alto riesgo financiero al país», pues los bancos nacionales que la apliquen se arriesgarán «a sanciones del Tesoro estadounidense».

«Traición a la patria»

Además, el incumplimiento de la nueva ley será considerada en el ámbito penal como «traición a la patria», delito que puede conllevar una pena de unos 30 años de prisión.

Desde las protestas antigubernamentales de 2018, que según la ONU dejaron más de 300 muertos, Estados Unidos, Canadá y la Unión Europea han impuesto sanciones a cientos de funcionarios y entidades públicas a las que señalaron de apoyar al régimen sandinista en violaciones de derechos humanos.

El diputado oficialista Wálmaro Gutiérrez defendió la ley alegando que no existe razón para que «una disposición de un gobierno extranjero» tenga «aplicación en un país distinto de su país de origen».

Washington sancionó este año a dos empresas mineras afiliadas a la dictadura sandinista y restringió las visas a altos cargos de una línea aérea de vuelos chárter europea acusada de facilitar la migración irregular a Estas Unidos a través de Nicaragua.

Recientemente, el Departamento de Estado restringió visas a 350 miembros de la Policía Nacional que dirige el consuegro de los dictadores Daniel Ortega y Rosario Murillo, por violaciones de derechos humanos.

Ortega, exguerrillero de 79 años que gobernó Nicaragua en la década de 1980 durante la primera dictadura sandinista, dirigida desde Cuba por el régimen castrista, se mantiene en el poder desde 2007 tras tres reelecciones, y desde el 2011 ocupa la presidencia de manera ilegal e inconstitucional.

FUENTE: Con informaciòn de AFP



[ad_2]

La fuente

Previous Post

Ciudades santuario podrían correr peligro bajo Trump

Next Post

Colombia retomará mesa de negociación con el ELN en enero de 2025

Next Post
ELN decreta paro armado en Colombia durante negociaciones con el gobierno

Colombia retomará mesa de negociación con el ELN en enero de 2025

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Chevron china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel lluvias Maduro Marco Rubio migrantes México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Mercado farmacéutico venezolano sube 4,7 % en mayo frente al mes anterior
  • Indira Urbaneja critica a María Corina Machado por amenazas a la FANB en el Día de la Independencia
  • Venezuela agradece a líderes del mundo sus mensajes por la conmemoración del Día de la Independencia

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento