INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Presidente de Panamá anuncia descenso del 39% del flujo migratorio por el Darién

Info Caos by Info Caos
22 de noviembre de 2024
in Destacadas
0
Flujo del cruce de migrantes por el Darién sigue mostrando su línea descendente
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

[ad_1]

«Ha habido una disminución de un 39% en el flujo de migrantes» por el Darién, dijo el presidente de Panamá, José Raúl Mulino, durante su conferencia semanal.

Related posts

Venezuela califica propuesta de canje de El Salvador como una «confesión» de delitos contra migrantes

Venezuela acusa a EE.UU. de querer «justificar» un ataque militar contra países de Latinoamérica

12 de agosto de 2025
Polvo del Sahara se mantendrá en Venezuela hasta este miércoles 13 de agosto

Polvo del Sahara se mantendrá en Venezuela hasta este miércoles 13 de agosto

12 de agosto de 2025

Según cifras oficiales, en el mismo período de 2023 pasaron por la jungla 482.000 migrantes.

El gobierno panameño cerró este año varios caminos en la región del Darién e inició, con el apoyo de Estados Unidos, la deportación de migrantes en vuelos pagados por Washington. Además, anunció recientemente multas para quienes hagan tránsito por esa selva.

«Descenso migratorio»

Mulino dijo que en el último mes descendió el flujo migratorio debido a «las fuertes lluvias que imposibilitan navegar por los ríos».

«El paso a pie por los ríos es imposible cuando están esas áreas inundadas y con fuertes corrientes», explicó.

Sin embargo, el mandatario panameño cree que el flujo de migrantes de Venezuela no se detendrá mientras siga la crisis política y social en Venezuela.

«Eso es un desincentivo también porque lo que queremos es que no vengan. Pero mientras esté ese problema andando en Venezuela yo siento que esto no va a tener una solución muy fácil», afirmó el presidente.

El Darién, en la frontera entre Panamá y Colombia, es un corredor para los migrantes que intentan llegar desde Suramérica a Estados Unidos. La mayoría son venezolanos, aunque también son numerosos los colombianos, ecuatorianos, chinos y haitianos.

En 2023, más de 520.000 personas atravesaron la selva panameña, donde enfrentan peligros como ríos caudalosos, animales salvajes y grupos criminales.

FUENTE: Con información de AFP



[ad_2]

La fuente

Previous Post

Justicia de EEUU condena a 21 años de cárcel a exlíder de las FARC por narcotráfico

Next Post

Actividades de apoyo al TPS de nicaragüenses que expira en julio de 2025

Next Post
Actividades de apoyo al TPS de nicaragüenses que expira en julio de 2025

Actividades de apoyo al TPS de nicaragüenses que expira en julio de 2025

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas CECOT Chevron china CNE Colombia Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador EEUU Elección El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel lluvias Maduro migrantes México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Venezuela acusa a EE.UU. de querer «justificar» un ataque militar contra países de Latinoamérica
  • Detienen a un hombre que se hacía pasar por funcionario de la Alcaldía de Chacao
  • Influencer «Luis Frío» está viviendo un “infierno” en Alligator Alcatraz (Video)

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento