INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

República Dominicana repatria más de 40,000 haitianos en menos de dos meses

Info Caos by Info Caos
14 de noviembre de 2024
in Destacadas
0
República Dominicana repatria más de 40,000 haitianos en menos de dos meses
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

[ad_1]

SANTO DOMINGO.- Un informe del Departamento de Estadísticas de Migración de República Dominicana revela que desde octubre hasta el 10 de noviembre, 40,223 haitianos han sido repatriados.

Related posts

Tribunal de apelaciones de EEUU sopesa que Trump use la Ley de Enemigos Extranjeros para deportar a venezolanos

Tribunal de apelaciones de EEUU sopesa que Trump use la Ley de Enemigos Extranjeros para deportar a venezolanos

1 de julio de 2025
Ministerio Público confirmó detención de tiktoker Ángel Ignacio Cardenas, alias «El Fresa»

Ministerio Público confirmó detención de tiktoker Ángel Ignacio Cardenas, alias «El Fresa»

1 de julio de 2025

Los organismos de seguridad buscan cumplir con la orden emitida el pasado 3 de octubre por el presidente Luis Abinader, quien se comprometió con repatriar 10,000 haitianos indocumentados cada semana, como parte de las acciones implementadas en el Gobierno que buscan proteger la soberanía del país.

El ente migratorio realizó unas clasificaciones especiales para los haitianos que son detenidos y procesados, alegando que durante ambos meses 29,681 extranjeros fueron deportados. Mientras, 18,880 inmigrantes ilegales estuvieron en el renglón de repatriados.

Además, en estas cifras no están contempladas las 20,784 personas que decidieron optar por un retorno voluntario hacia su país, lo que significa que 61.000 personas han regresado a Haití en ese período. El total de regresados durante todo 2024 es de 230,765 haitianos, de acuerdo con la versión oficial.

Violencia

Esto sucede en República Dominicana, mientras que la fuerza militar keniana aprobada por el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (ONU) intenta, desde el pasado 26 de junio, controla y frena la ola de violencia que imponen las bandas criminales.

El pasado 5 de noviembre, la ministra de Relaciones Exteriores de Haití, Dominique Dupuy, calificó de “racista y discriminatoria” a las autoridades dominicanas, aseverando que deportar personas por su color de piel es “discriminatorio y racista”. El gobierno dominicano desmiente esta apreciación, alegando que se trata de un tema de seguridad y de poner orden a la migración irregular.

La funcionaria de Haití dijo que su país contrató una firma legal internacional para tener un “caso legal” en contra de los supuestos abusos cometidos durante las repatriaciones por Migración dominicana.

Pese a esto, el presidente Abinader reafirmó su convicción de mantener las políticas migratorias del Estado dominicano y que van a continuar las repatriaciones de haitianos.

“Nosotros vamos a seguir deportando al que está en la calle, al que no tiene documento… porque primero está la seguridad de la República Dominicana… nosotros lo vamos a seguir haciendo”, expresó el mandatario.

No obstante, en la actualidad existe un gran debate, especialmente en la dirigencia política y los sectores productivos sobre si entregar o no permisos a indocumentados haitianos para que trabajen “de manera legal” en el país.

El presidente de la Cámara Baja, Alfredo Pacheco, dijo que las repatriaciones de haitianos deben continuar, en el plano humano y con las mejores prácticas, indicando que el país no se puede detener ante el problema de ese país.

También se refirió el presidente del Senado, Ricardo de los Santos, quien precisó que se debe salvaguardar el estatus de los que estén legales, como se ha hecho siempre. Indicó que a la situación de Haití hay que seguir prestándole atención, “porque allí no hay gobernabilidad”.

La ONU se pronuncia

Los haitianos viven entre el desplazamiento forzado, dentro y fuera de su país, y las deportaciones. La Organización de Naciones Unidas (ONU) lanzó varias advertencias sobre las expulsiones de los ciudadanos de la nación caribeña desde República Dominicana, país con el que comparten la isla La Española.

Las declaraciones llegaron desde la oficina del portavoz del secretario general de Naciones Unidas, Antonio Guterres, en las que, aunque reconocen que debe respetarse “la soberanía del Estado y la seguridad nacional” de República Dominicana, también debe tenerse en cuenta “un enfoque humanitario para aquellos que necesitan protección”. El gobierno de Abinader dice que se cumplen los protocolos internacionales.

FUENTE: Departamento de Estadísticas de Migración / El Clarín/ AFP / Redacción Diario las Américas



[ad_2]

La fuente

Previous Post

Oposición venezolana denuncia que presos políticos viven casi una pena de muerte anticipada

Next Post

¿Por qué Colombia se opone a la venta de Monómeros por parte de Venezuela?

Next Post
¿Por qué Colombia se opone a la venta de Monómeros por parte de Venezuela?

¿Por qué Colombia se opone a la venta de Monómeros por parte de Venezuela?

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas Chevron china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra Guyana internacional Internacionales Irán Israel Maduro Marco Rubio migrantes México nacional nacionales Papa petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Henri Falcón detalla estrategias para el Desarrollo Productivo en Barquisimeto
  • “La Ciudad” sonará en casa: Alleh y Yorghaki anuncian gira por Venezuela
  • Maduro acusa al alto comisionado Volker Türk de “parcializar y politizar” la oficina de DDHH-ONU

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento