INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Un candidato de ultraderecha y una opositora de centroderecha irán a la segunda vuelta en Rumanía

Info Caos by Info Caos
25 de noviembre de 2024
in Destacadas
0
Un candidato de ultraderecha y una opositora de centroderecha irán a la segunda vuelta en Rumanía
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

[ad_1]

BUCAREST — 

Un candidato de extrema derecha crítico con la OTAN y la dirigente de un partido de oposición de centroderecha probablemente se enfrentarán en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de Rumanía el 8 de diciembre, según unos resultados inesperados que amenazan la firme postura pro-Ucrania de Bucarest.

Related posts

Tribunal de apelaciones de EEUU sopesa que Trump use la Ley de Enemigos Extranjeros para deportar a venezolanos

Tribunal de apelaciones de EEUU sopesa que Trump use la Ley de Enemigos Extranjeros para deportar a venezolanos

1 de julio de 2025
Ministerio Público confirmó detención de tiktoker Ángel Ignacio Cardenas, alias «El Fresa»

Ministerio Público confirmó detención de tiktoker Ángel Ignacio Cardenas, alias «El Fresa»

1 de julio de 2025

Con el 99,9 % de los votos escrutados, el ultraderechista Calin Georgescu, de 62 años, obtenía el 22,9 %, mientras que la candidata de centroderecha Elena Lasconi era segunda con el 19,16 %.

Lasconi aventajó al primer ministro de izquierdas, Marcel Ciolacu, favorito para ganar la primera vuelta, impulsado por el fuerte apoyo de los votantes rumanos residentes en el extranjero.

El presidente de Rumanía tiene un cargo semiejecutivo que le otorga el control sobre el gasto en defensa, una cuestión que probablemente será complicada en un momento en que Bucarest se verá presionada para mantener los objetivos de gasto de la OTAN durante el segundo mandato de Donald Trump como presidente de Estados Unidos, al tiempo que intenta reducir un abultado déficit fiscal.

Algunos sondeos situaban a Georgescu en torno al 5% de los votos en el periodo previo a las elecciones, después de que apenas figurara en las encuestas anteriores.

El comentarista político Radu Magdin afirmó que la diferencia entre su popularidad de un solo dígito y el resultado del domingo no tiene precedentes desde que Rumanía se deshizo del comunismo en 1989.

«Nunca en nuestros 34 años de democracia habíamos visto una subida semejante en comparación con las encuestas», afirmó Magdin.

La campaña se centró sobre todo en los altos costes de la vida, ya que Rumanía es el país de la UE con mayor proporción de personas en riesgo de pobreza.

Ciolacu había cortejado a los votantes con la promesa de un gasto generoso y sin subidas de impuestos, a pesar de que Rumanía registra el mayor déficit presupuestario de la Unión Europea, con un 8% de las perspectivas económicas, al tiempo que ofrecía una sensación de seguridad en la estabilidad política con una guerra al lado.

Antiguo miembro destacado del partido de extrema derecha Alianza para la Unión de los Rumanos, Georgescu ha calificado de «vergüenza de la diplomacia» el escudo antimisiles balísticos de la OTAN en la ciudad rumana de Deveselu.

Ha afirmado que la Alianza del Atlántico Norte no protegerá a ninguno de sus miembros en caso de que sean atacados por Rusia.

«Somos fuertes y valientes, muchos de nosotros hemos votado, y muchos más lo harán en la segunda vuelta», dijo Georgescu el domingo por la noche, de pie y solo, frente a un edificio residencial cerca de la capital, Bucarest.

Lasconi, antigua periodista, entró a las filas de la Unión para Salvar Rumanía (USR) en 2018 y se convirtió en jefa del partido este año. Alcaldesa durante dos mandatos, es partidaria de aumentar el gasto en defensa y ayudar a Ucrania.

Los resultados del domingo son una de las mayores sorpresas de las elecciones postcomunistas rumanas, en las que los líderes de los dos partidos mayoritarios, los socialdemócratas de izquierda y los liberales de centroderecha —que forman un Gobierno de coalición— han quedado fuera de la primera vuelta.

¡Conéctate con la Voz de América! Suscríbete a nuestros canales deYouTube, WhatsApp y al newsletter. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook, X e Instagram.



[ad_2]

La fuente

Previous Post

Trabajadores de aeropuerto de Carolina del Norte planean huelga

Next Post

El dólar en Bolivia se cotiza en el mercado paralelo a más del 100% de su valor oficial

Next Post
El gobierno de Bolivia modifica el horario laboral ante la escasez de combustibles

El dólar en Bolivia se cotiza en el mercado paralelo a más del 100% de su valor oficial

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas Chevron china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra Guyana internacional Internacionales Irán Israel Maduro Marco Rubio migrantes México nacional nacionales Papa petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Henri Falcón detalla estrategias para el Desarrollo Productivo en Barquisimeto
  • “La Ciudad” sonará en casa: Alleh y Yorghaki anuncian gira por Venezuela
  • Maduro acusa al alto comisionado Volker Türk de “parcializar y politizar” la oficina de DDHH-ONU

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento