INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

UNESCO se suma a cooperación para damnificados en Cuba tras el paso de ciclones y sismo

Info Caos by Info Caos
29 de noviembre de 2024
in Destacadas
0
UNESCO se suma a cooperación para damnificados en Cuba tras el paso de ciclones y sismo
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

[ad_1]

LA HABANA — 

La UNESCO entregará kits de materiales escolares y recreativos para apoyar a unos 3.500 estudiantes que fueron directamente afectados por el paso de dos devastadores ciclones y un sismo entre octubre y noviembre, informó el viernes la dependencia.

El programa contempla también la donación de fondos a “jóvenes estudiantes líderes”, indicó durante una conferencia de prensa, Anne Lemaistre, representante regional de la UNESCO en Cuba.

Related posts

Trump dice que Putin se ha vuelto “completamente loco” por nuevos ataques contra Ucrania

Trump asegura que su gobierno ha detenido a más de 2.700 presuntos miembros del Tren de Aragua

1 de julio de 2025
Diosdado Cabello confirma «neutralización de casi 60 ataques a instalaciones petroleras» en los últimos 10 días

Diosdado Cabello acusa a la oposición de usar el dinero del narcotráfico para generar violencia

1 de julio de 2025

“No somos una agencia humanitaria, pero estamos interviniendo más y más”, reconoció Lemaistre, al indicar la preocupación de la institución por el impacto de los eventos meteorológicos y el sismo que, en un mes, golpeó a la isla.

ARCHIVO - La gente se encuentra junto a un árbol arrancado de raíz por los fuertes vientos después de que el huracán Rafael dejó sin servicio eléctrico al país, dejando a 10 millones de personas sin servicio eléctrico, en La Habana, Cuba, el 7 de noviembre de 2024.

ARCHIVO – La gente se encuentra junto a un árbol arrancado de raíz por los fuertes vientos después de que el huracán Rafael dejó sin servicio eléctrico al país, dejando a 10 millones de personas sin servicio eléctrico, en La Habana, Cuba, el 7 de noviembre de 2024.

El huracán Oscar atravesó el oriente cubano el 20 de octubre afectando severamente localidades del oriente, en las provincias de Guantánamo y Granma, y dejó ocho muertos; al tiempo que Rafael golpeó el occidente de la isla el 6 de noviembre sin dejar fallecidos pero sí muchas pérdidas materiales cuyas cifras todavía no han sido publicadas por el gobierno.

Además, el país sufrió dos caídas del Sistema Energético Nacional que a oscuras la isla y agravaron la tensa situación económica que, según advirtieron las autoridades, contribuiría a que el país reporte un decrecimiento de su Producto Interno Bruto en 2024.

Naciones Unidas, de quien depende la UNESCO, informó en días pasados que su plan de acción en respuesta a los desastres en Cuba tras el paso de Oscar estaba valorado en unos 30 millones de dólares, pero ahora será superior, alrededor de los 78 millones de dólares. Con ello se beneficiaría a unas 900.000 personas con materiales de construcción, alimentos y medicinas.

Países como México, Venezuela, China o Japón también enviaron ayuda, así como la Unión Europea.

El proyecto de la UNESCO abarcará las provincias de Granma y Guantánamo y luego se extenderá a La Habana y Artemisa. Los módulos de apoyo que fueron mostrados a la prensa incluyen uno específico con juegos didácticos. La particularidad es que todo el material de este fue a su vez comprado a pequeños emprendedores privados, una figura económica emergente en Cuba, en donde los negocios particulares estuvieron restringidos hasta una reforma en 2021.

Según el reporte de la UNESCO se beneficiarán 3.500 estudiantes, más de 500 docentes, 150 metodólogos de educación, 140 jóvenes que se convertirán en líderes de proyectos para mejoras de sus vecindarios y unas 10.000 personas que fueron afectadas en las comunidades.

La agencia consiguió fondos por unos 30.000 dólares de sus donantes y las escuelas beneficiadas obtendrán unos 1.000 dólares cada una, entre los materiales y el fondo para jóvenes estudiantes líderes.

Durante la conferencia de prensa de este viernes, la viceministra de educación Cira Piñeiro informó que entre los tres eventos —los dos ciclones y el movimiento telúrico— se habían afectado 876 centros educativos, por lo que en muchas poblaciones los niños daban clases en locales y viviendas de maestros y hasta en tienda de campaña. Todo el sistema de educación es público en Cuba.

¡Conéctate con la Voz de América! Suscríbete a nuestros canales deYouTube, WhatsApp y al newsletter. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook, X e Instagram.



[ad_2]

La fuente

Previous Post

Canal de Panamá confía en su desempeño «sólido» pese a nueva guerra comercial EEUU-China

Next Post

El Mundo al Día (Radio)

Next Post
El Mundo al Día (Radio)

El Mundo al Día (Radio)

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Chevron china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra Guyana internacional Internacionales Irán Israel Maduro Marco Rubio migrantes México nacional nacionales Papa pdvsa petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Cabello: Los dementes de la oposición crean noticias falsas para justificar una intervención militar
  • Indira Urbaneja: “María Corina Machado es ignorante por llamar a la abstención”
  • Incautan más de 3 toneladas de drogas en los estados Zulia, Apure y Falcón

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento