INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Venezuela podría elevar la producción de crudo a 2 millones de barriles en 2025

Info Caos by Info Caos
26 de noviembre de 2024
in Destacadas
0
Venezuela podría elevar la producción de crudo a 2 millones de barriles en 2025
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

[ad_1]

Related posts

Maduro anunció que militares visitarán los circuitos comunales el sábado 20 de septiembre

Maduro anunció que militares visitarán los circuitos comunales el sábado 20 de septiembre

19 de septiembre de 2025
Trump amenaza a Rusia con aranceles del 100% si no hay acuerdo sobre Ucrania en 50 días

Trump niega conversaciones para preparar un «cambio de régimen» en Venezuela

18 de septiembre de 2025

Alejandro Terán, director de la Asociación Latinoamericana de Petroleros de Texas, Estados Unidos, aseguró recientemente que si el gobierno venezolano y las compañías petroleras privadas crean acuerdos basados en el respeto, la producción de crudo nacional podría llegar a los 2 millones de barriles al día el próximo año.

Por Elnacional

En entrevista concedida al programa Al Instante que transmite Unión Radio, Terán informó que han propuesto la creación del fondo de estabilización económica petrolera manejado por privados y que realizará una inversión social, económica y logística para aumentar la producción de crudo.

«Si ese factor de respeto se da entre ambas partes, con reglas claras y con continuidad, yo estoy convencido de que estaremos en 2 millones el año 2025», dijo.

La Exxon quiere quedarse con la producción de crudo en Guyana

Advirtió que «Exxonmobil dirige una guerra petrolera contra Venezuela porque quiere quedarse con el petróleo que está en Guyana, quiere controlar el mercado de gas de Guyana del sur y quiere evitar por todos los medios que la Faja Petrolífera del Orinoco llegue a su máxima producción».

En cuanto a la victorida de Donald Trump en Estados Unidos, Terán señaló que el nuevo presidente no puede decidir sobre la política petrolera. «Marco Rubio no va a decidir absolutamente nada, son las petroleras privadas las que deciden lo que va a suceder», afirmó.

Terán enfatizó que se debe avanzar hacia un megaacuerdo energético mundial para lograr un equilibrio social.

Señaló asimismo que es necesario solucionar el asunto de Rusia y Ucrania, el de China con la India, y que el golfo Pérsico se ponga otra vez en coherencia.

Anunció que la asociación avanzará en esa materia en los próximos meses.

[ad_2]

La fuente

Previous Post

Israel y Hezbolá están cerca de un alto al fuego

Next Post

Israel sanciona al periódico más antiguo del país por su cobertura crítica

Next Post
Israel sanciona al periódico más antiguo del país por su cobertura crítica

Israel sanciona al periódico más antiguo del país por su cobertura crítica

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Brasil Capriles Caracas Chevron china CNE Colombia Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel lluvias Maduro migrantes MP México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Bad Bunny transmitirá concierto sorpresa de forma gratuita vía streaming este 20Sep
  • Maduro anunció que militares visitarán los circuitos comunales el sábado 20 de septiembre
  • Parlamento de Venezuela aprueba en primera discusión un proyecto de cooperación con Rusia

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento