INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Casabe, un ancestral pan de yuca declarado patrimonio de la humanidad

Info Caos by Info Caos
5 de diciembre de 2024
in Destacadas
0
Casabe, un ancestral pan de yuca declarado patrimonio de la humanidad
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

[ad_1]

CARACAS – De textura crocante y sabor neutro, el casabe, una tortilla de origen indígena a base de yuca, fue incluido este miércoles en la lista de patrimonios inmateriales de la humanidad por la Unesco.

Related posts

Gobierno de Maduro pide a ONU investigar «asesinatos» de EEUU junto con sesión en Consejo Seguridad

Gobierno de Maduro pide a ONU investigar «asesinatos» de EEUU junto con sesión en Consejo Seguridad

16 de octubre de 2025
Trump advierte a Irán: “Si atacan a EE.UU., responderemos con una fuerza nunca antes vista”

Trump anuncia reunión con Putin en Budapest con el fin de intentar poner fin a la guerra en Ucrania

16 de octubre de 2025

Venezuela, Cuba, República Dominicana, Haití y Honduras introdujeron la candidatura de este ancestral y muy popular alimento.

El casabe es una especie de pan plano, circular y de tamaño variado, pero siempre mayor que el de una tortilla tradicional. Muy crujiente, puede ser blanco o dorado, si está más tostado, y se elabora a partir de yuca, o mandioca, un tubérculo rico en almidones.

La yuca rallada se exprime para retirar el exceso de humedad, luego se extiende en una superficie metálica muy caliente.

Su uso es amplio en la cocina tradicional y también gana terreno en el mercado de los productos «gluten free», en muchos casos es una guarnición que se acompaña con carnes, vegetales, quesos o salsas. También puede ser la base de postres.

«A falta de pan, casabe»

«Desde la llegada de los europeos a América, a ellos les llama la atención el casabe, pero al probarlo pensaron que era como comer aserrín, su primera reacción fue despectiva», cuenta Gabriel Atiles Bido, miembro de la Academia Dominicana de Gastronomía.

Más tarde, al ver que la preservación del pan hecho a base de trigo no funcionaba en esta isla caribeña, se volcaron al casabe. «Así surge el primer refrán del nuevo mundo: a falta de pan, casabe», añade Atiles, un estudioso del tema.

Es también una comida típica de los garífunas, una mezcla de afrodescendientes y caribes, que viven en la costa del Caribe de Honduras. Acompaña sopas marineras y otros platillos.

Lo mismo en Venezuela: su preparación y consumo predomina en las zonas costeras y llaneras.

En puestos improvisados, es común ver preparación y venta a orillas en carreteras como la de Cúpira (Miranda, centro-norte), de donde es Maritza Zambrano.

«Yo nací con el casabe, mis padres hacían el casabe», afirmó Zambrano, que vende diferentes presentaciones de este alimento en un mercado de Caracas, la capital venezolana.

De niños, «el pan de nosotros era el casabe», cuenta esta mujer de 57 años.

«Pan de Indias», lo bautizaron conquistadores españoles en Cuba, según el diario Granma, aunque «lentamente fue desapareciendo de la cotidianidad, refugiándose, hasta el momento actual, en ciertas partes del oriente cubano», explicó el investigador Fernando Fornet.

«Mira hasta dónde ha llegado el casabe», sonríe Zambrano, que se dice «emocionada» por su inclusión en la lista de patrimonios inmateriales.

Venezuela también solicitó a la Unesco declarar la tradicional arepa como patrimonio de la humanidad.

FUENTE: Con información de AFP



[ad_2]

La fuente

Previous Post

Machado exige acción internacional ante asedio del régimen a embajada de Argentina en Caracas

Next Post

Régimen de Daniel Ortega continúa cerrando ONG; suman unas 5.600 las clausuradas

Next Post
Régimen de Ortega castiga y aplasta a sus propios militantes del sandinismo

Régimen de Daniel Ortega continúa cerrando ONG; suman unas 5.600 las clausuradas

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas Chevron china CNE Colombia Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador EEUU El Salvador España Guerra internacional Internacionales Irán Israel Jorge Rodríguez lluvias Maduro migrantes México nacional nacionales ONU Padrino Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Gobierno de Maduro pide a ONU investigar «asesinatos» de EEUU junto con sesión en Consejo Seguridad
  • Inician fiestas patronales en honor a la Virgen de la Chiquinquirá
  • Bolivia dice que inicio de operaciones de la CIA en Venezuela son «una violación al derecho internacional»

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento