INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

China anunció nuevas sanciones contra empresas estadounidenses por vender armamento a Taiwán

Info Caos by Info Caos
5 de diciembre de 2024
in Destacadas
0
China anunció nuevas sanciones contra empresas estadounidenses por vender armamento a Taiwán
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

[ad_1]

Related posts

Gobierno Trump admite al Congreso que no puede justificar legalmente un ataque a Venezuela

Gobierno Trump admite al Congreso que no puede justificar legalmente un ataque a Venezuela

6 de noviembre de 2025
Llegó al país un avión con 226 deportados desde Texas, entre ellos la niña Maikelys Espinoza

Llegaron otros 166 venezolanos en nuevo vuelo de deportación desde EE.UU.

6 de noviembre de 2025

El Gobierno chino anunció este jueves una nueva batería de sanciones contra trece empresas estadounidenses por vender armamento a Taiwán, al tiempo advirtió que la “independencia” de la isla es “incompatible” con la paz en el Estrecho.

Por Infobae

En una rueda de prensa, el portavoz de la Cancillería china declaró que las “repetidas” ventas de armas a Taiwán por parte de Estados Unidos constituyen “una grave violación del principio de ‘una sola China’” y una “grave injerencia en los asuntos internos” del gigante asiático.

Lin instó asimismo a Washington a “cumplir sus compromisos de no apoyar la independencia de Taiwán” y a “dejar inmediatamente de armar” a la isla.

Según un comunicado publicado por la Cancillería en su página web, entre las trece empresas afectadas figuran compañías dedicadas a la fabricación de drones, a la inteligencia artificial y a la comunicación militar, entre otros ámbitos.

Las compañías son Teledyne Brown Engineering, BRINC Drones, Rapid Flight, Red Six Solutions, Shield AI, SYNEXXUS, Firestorm Labs, Kratos Unmanned Aerial Systems, HavocAI, Neros Technologies, Cyberlux Corporation, Domo Tactical Communications y Group W.

Estas compañías verán congelados sus bienes en China, donde quedará prohibido que personas y organizaciones cooperen con ellas.

Las medidas afectan asimismo a altos ejecutivos de estas instituciones, que también se verán sujetos a la congelación de su patrimonio en China y a la denegación de visados de entrada a partir de este jueves.

El pasado octubre, China ya sancionó a tres empresas estadounidenses de Defensa, también por suministrar armamento a Taiwán.

Esta nueva oleada de sanciones se anunció el mismo día en que el presidente taiwanés, William Lai, realizó una escala en el territorio estadounidense de Guam, como parte de su gira más amplia por el Pacífico Sur.

Lai, considerado como un “independentista” y un “alborotador” por las autoridades de Beijing, aterrizó en el aeropuerto internacional de Guam en la noche local del miércoles tras un vuelo de cinco horas procedente de Tuvalu, de acuerdo a un comunicado de la Oficina Presidencial de Taiwán.

Tras su tránsito por Guam, el segundo territorio estadounidense que visita Lai en esta gira tras su escala de dos noches en Hawái, el mandatario viajará en la tarde local de este jueves a Palau para reunirse con el presidente de esa nación, Surangel Whipps Jr., y regresará a Taiwán en la tarde del viernes.

Taiwán -adonde se retiró el Ejército nacionalista chino tras la derrota a manos de las tropas comunistas en la guerra civil (1927-1949)- se ha gobernado de manera autónoma desde el fin de la contienda, aunque China reclama la soberanía sobre la isla, a la que considera una provincia rebelde para cuya “reunificación” no ha descartado el uso de la fuerza.

La cuestión taiwanesa es uno de los principales puntos de fricción entre Beijing y Washington, ya que EEUU es el principal suministrador de armas de Taipéi y podría defender a la isla en caso de conflicto.

[ad_2]

La fuente

Previous Post

Avance Informativo 2: 00 PM | 12/05/2024

Next Post

El auge de los fabricantes de velas en Ecuador tras los apagones

Next Post
El auge de los fabricantes de velas en Ecuador tras los apagones

El auge de los fabricantes de velas en Ecuador tras los apagones

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas Chevron china CNE Colombia Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador EEUU El Salvador España Guerra internacional Internacionales Irán Israel Jorge Rodríguez lluvias Maduro migrantes México nacional nacionales ONU Padrino Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Gobierno Trump admite al Congreso que no puede justificar legalmente un ataque a Venezuela
  • UCV inaugura el primer tomógrafo chino en Venezuela
  • Magallanes designa a Mario Lissón como mánager interino tras salida de Eduardo Pérez

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento