INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

El Parlamento de Corea del Sur vota para destituir al presidente por ordenar ley marcial

Info Caos by Info Caos
14 de diciembre de 2024
in Destacadas
0
El Parlamento de Corea del Sur vota para destituir al presidente por ordenar ley marcial
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

[ad_1]

SEÚL — 

Los legisladores surcoreanos votaron para iniciar un juicio político de destitución contra el presidente Yoon Suk Yeol debido a su intento de imponer la ley marcial, un movimiento de alto riesgo que ahora debe ser aprobado por los jueces.

Related posts

«¡Todos volverán, ellos sí volverán!»: Presidente Nicolás Maduro sobre los migrantes secuestrados en EEUU y El Salvador

«¡Todos volverán, ellos sí volverán!»: Presidente Nicolás Maduro sobre los migrantes secuestrados en EEUU y El Salvador

15 de mayo de 2025
Guyana denuncia que sus tropas fueron atacadas a tiros en la frontera con Venezuela

Guyana denuncia que sus tropas fueron atacadas a tiros en la frontera con Venezuela

15 de mayo de 2025

En una votación realizada este sábado, 12 legisladores conservadores se unieron a las fuerzas de oposición para destituir a Yoon, quien está a mitad de su único mandato de cinco años. La decisión de enjuiciarlo suspende los poderes de Yoon hasta que el Tribunal Constitucional decida si lo destituye formalmente del cargo.

Mientras tanto, el primer ministro Han Duck-soo asumirá como presidente interino.

Minutos antes de la votación, el partido gobernante Poder del Pueblo de Yoon anunció su oposición a la destitución, pero permitió a sus miembros votar libremente, a diferencia del boicot que se produjo la semana pasada. Esta decisión, combinada con la votación secreta, inclinó finalmente la balanza en contra de Yoon.

El resultado final fue de 204 votos a favor y 85 en contra.

En los exteriores de la cámara legislativa, cientos de miles de ciudadanos estallaron en júbilo.

«Ciudadanos del mundo, por favor observen y aprendan. Así es como salvamos nuestra democracia», dijo Lee Sang-sin, investigador del Instituto Coreano para la Unificación Nacional.

Yoon declaró la ley marcial el 3 de diciembre, el primer decreto de este tipo desde que Corea del Sur se convirtió en una democracia en la década de 1980, pero los legisladores anularon la orden en cuestión de horas.

Aunque Yoon se disculpó inicialmente por el decreto de ley marcial, adoptó un tono desafiante en un discurso el jueves, prometiendo «luchar hasta el final».

El presidente conservador defendió su medida como legalmente justificable, enmarcándola como necesaria para enviar un «mensaje contundente» a los legisladores de la oposición, a quienes acusó de ser simpatizantes de Corea del Norte y de obstaculizar su agenda. También repitió afirmaciones de la extrema derecha, sugiriendo que las elecciones legislativas de abril fueron fraudulentas.

Yoon aún no ha respondido a la decisión de destituirlo.

El Tribunal Constitucional tiene 180 días para emitir un fallo sobre la destitución de Yoon, pero hay una gran incertidumbre al respecto. Normalmente, seis de los nueve jueces del tribunal deben votar a favor del cese de poderes. Sin embargo, con tres escaños vacantes desde octubre, los seis jueces restantes deben estar de acuerdo para que Yoon sea removido.

Daniel Pinkston, profesor de relaciones internacionales en la Universidad Troy, con sede en Seúl, dijo que cree que es probable que el tribunal confirme la destitución.

«Me parece claro que violó el artículo 77 de la Constitución, que exige que el presidente notifique a la Asamblea Nacional ‘sin demora’ que se ha declarado la ley marcial», dijo Pinkston.

«Yoon no lo hizo. Además, hay testimonios de la policía y el ejército que indican que Yoon les ordenó evitar que los miembros de la Asamblea Nacional se reunieran en el edificio», agregó.

Si el tribunal confirma la destitución, Corea del Sur deberá celebrar elecciones presidenciales en un plazo de 60 días. Si el tribunal exonera a Yoon, regresaría al cargo, pero aún podría enfrentar cargos relacionados con el intento de ley marcial.

Yoon está siendo investigado por traición, con tres investigaciones gubernamentales separadas en curso. Su oficina ha sido allanada en varias ocasiones y tiene prohibido salir del país. Los fiscales no han descartado arrestarlo.

Mientras está en el cargo, los presidentes de Corea del Sur son inmunes a la persecución excepto en casos de rebelión o traición.

Han, el primer ministro y presidente interino, también está en una posición políticamente precaria. La oposición dice que podría destituir a Han por su presunto papel en el intento de ley marcial. Han, quien ha dicho que se opuso «de manera consistente» a los esfuerzos de Yoon, ha prometido participar en las investigaciones.

[Con la colaboración del corresponsal de la VOA Lee Juhyun]

¡Conéctate con la Voz de América! Suscríbete a nuestros canales deYouTube, WhatsApp y al newsletter. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook, X e Instagram.



[ad_2]

La fuente

Previous Post

¿el inicio de una sucesión familiar?

Next Post

Argentina denuncia detención de empleado diplomático en Venezuela, justo cuando liberan 103 presos

Next Post
Argentina denuncia detención de empleado diplomático en Venezuela, justo cuando liberan 103 presos

Argentina denuncia detención de empleado diplomático en Venezuela, justo cuando liberan 103 presos

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Birmania Capriles Caracas china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Maduro migrantes México nacional nacionales Papa Perú Petro petroleo politica Rusia semana santa Sucesos Terremoto Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Venezuela reitera su solidaridad con Palestina al cumplirse 77 años de la Nakba
  • Stalin González encabezó casa por casa en Aragua para incentivar el voto
  • «¡Todos volverán, ellos sí volverán!»: Presidente Nicolás Maduro sobre los migrantes secuestrados en EEUU y El Salvador

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento