INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Es falso que un estudio de la UE concluye que los europeos no quieren seguir apoyando a Ucrania

Info Caos by Info Caos
11 de diciembre de 2024
in Destacadas
0
Es falso que un estudio de la UE concluye que los europeos no quieren seguir apoyando a Ucrania
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

[ad_1]

Desde principios de noviembre, circulan los supuestos resultados de un sondeo realizado por la Unión Europea sobre “la unidad de los pueblos”. Se trata de un video de 21 segundos que habría sido realizado por la Oficina de Estadística de la UE (Eurostat) en el que se comunican los resultados de tres consultas.

Según el clip y los mensajes difundidos vía Telegram y X, “el 77 % de los europeos cree en la unidad de los rusos”. En contraposición, “solo el 19 % de los encuestados confía en la unidad de los ucranianos”. Las publicaciones aseguran que también se cuestionó a los encuestados si es que se debe continuar apoyando a Ucrania y “solo el 38 % cree que es necesario”.

Captura de desinformación en Telegram.

Captura de desinformación en Telegram.

En Telegram, el mensaje supera las 87 mil visualizaciones y más de tres mil usuarios han interactuado directamente con él. Sin embargo, no existen registros de la publicación de este video, el cual carece de un elemento distintivo en los videos de Eurostat.

Related posts

Trinidad y Tobago declara al Tren de Aragua como grupo terrorista

Trinidad y Tobago declara al Tren de Aragua como grupo terrorista

2 de julio de 2025
Arribó a Maiquetía vuelo con más de 200 connacionales directo desde EE.UU.

Arribó a Maiquetía vuelo con más de 200 connacionales directo desde EE.UU.

2 de julio de 2025

Es falso que un estudio de la UE concluye que los europeos no quieren seguir apoyando a Ucrania

Para poder comprobar o descartar la veracidad de la información en el clip viral, visitamos la web de la Oficina de Estadística de la Unión Europea. Sin embargo, no existen registros de que se haya realizado una medición de la “unidad de los pueblos”. De hecho, los últimos reportes estadísticos fueron publicados el 25 de noviembre –sobre violencia de género– y el 4 de octubre –sobre igualdad.

Por otro lado, tampoco hay evidencia de que el clip viralizado haya sido publicado en las redes sociales de Eurostat. No obstante, al analizar la plantilla utilizada por la Oficina de Estadísticas de la UE en sus publicaciones, es posible señalar que el clip viral no es auténtico.

Cada uno de los posteos realizados por la cuenta de Eurostat no solo lleva el logo del servicio y la bandera de la UE, sino que también tiene una cinta en la esquina inferior derecha de color amarillo, azul y blanco. Este distintivo no se encuentra presente en el video viral, tal y como se ve a continuación:

Comparación entre el clip viral, izquierda, y un video disponible en el perfil de Eurostat, derecha.

Comparación entre el clip viral, izquierda, y un video disponible en el perfil de Eurostat, derecha.

Otro punto a considerar es que el clip viral utiliza un formato cuadrado, pero Eurostat utiliza el formato vertical en todas sus plataformas.

Adicionalmente, realizamos una búsqueda con los datos difundidos en el video viralizado, la cual no arrojó resultados de medios informando acerca de la supuesta medición. En realidad, esta búsqueda nos condujo a dos artículos de verificación, uno realizado por UkrInform y otro por StopFake. En ambos casos, los medios mencionados concluyeron que el clip difundido corresponde a una fabricación.

Por lo tanto, calificamos como falso que un estudio de la Oficina de Estadística de la Unión Europea concluyó que los europeos no quieren continuar apoyando a Ucrania. Las estadísticas de que creen “más” en la unidad rusa que ucraniana tampoco son ciertas. No existen registros de su publicación y el formato del video viral no coincide con el usado por el organismo.

[Este artículo es parte de la alianza periodística de verificación entre Mala Espina, de Chile, y Voz de América. Para saber más sobre la metodología utilizada en los chequeos, puedes ingresar a este enlace.]

¡Conéctate con la Voz de América! Suscríbete a nuestros canales de YouTube, WhatsApp y al newsletter. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook, X e Instagram.



[ad_2]

La fuente

Previous Post

Liberan a 12 presos políticos, incluyendo a paciente oncológica y adolescentes

Next Post

Presidente de Guatemala se reúne con activistas nicaragüenses excarcelados por Daniel Ortega

Next Post
Presidente de Guatemala se reúne con activistas nicaragüenses excarcelados por Daniel Ortega

Presidente de Guatemala se reúne con activistas nicaragüenses excarcelados por Daniel Ortega

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas Chevron china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra Guyana internacional Internacionales Irán Israel Maduro Marco Rubio migrantes México nacional nacionales Papa petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Cuba rechaza el nuevo memorando de Trump contra la isla: “Es una política infame y agresiva”
  • Trinidad y Tobago declara al Tren de Aragua como grupo terrorista
  • Omar Villalba llama a los baruteños a participar este 27J: “Queremos que nuestra hoja verde, símbolo de Baruta, siga brillando”

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento