INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Estados Unidos conmemora el 83 aniversario del ataque a Pearl Harbor

Info Caos by Info Caos
7 de diciembre de 2024
in Destacadas
0
Estados Unidos conmemora el 83 aniversario del ataque a Pearl Harbor
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

[ad_1]

El presidente estadounidense, Joe Biden, dijo el viernes en un evento en la Casa Blanca para veteranos y sus familias que Pearl Harbor «cambió el futuro del mundo».

Related posts

Maduro durante desfile del 5Jul: «Nos mantenemos firmes para garantizar la paz y la independencia»

Maduro durante desfile del 5Jul: «Nos mantenemos firmes para garantizar la paz y la independencia»

6 de julio de 2025
Venezuela afirma que mantiene sus compromisos con empresas internacionales

Venezuela afirma que mantiene sus compromisos con empresas internacionales

5 de julio de 2025

El presidente recordó que «escuchó mucho» sobre Pearl Harbor cuando era niño y habló de sus tíos que se alistaron en el Ejército después del ataque.

«Durante la Segunda Guerra Mundial, nos encontramos en un punto de inflexión», dijo el presidente. «Seguimos estando en un punto de inflexión. Las decisiones que tomemos ahora en los próximos cuatro o cinco años determinarán el curso de nuestro futuro en las próximas décadas… Le debemos a la próxima generación establecer ese rumbo en un camino más libre, más seguro y más justo».

El sábado 7 de diciembre se cumple el 83 aniversario del ataque sorpresa de Japón a Pearl Harbor, una base naval estadounidense en la isla de Oahu, Hawái, cerca de Honolulu.

Cientos de aviones de combate japoneses lanzaron bombas, balas y torpedos aéreos contra la Flota del Pacífico de Estados Unidos en el ataque del domingo por la mañana.

Más de 2.400 marineros, soldados y civiles estadounidenses murieron ese día. Aproximadamente la mitad de ellos murieron en el acorazado USS Arizona.

Los japoneses lograron hundir cuatro de los ocho acorazados estadounidenses en Pearl Harbor y dañar los cuatro restantes.

Según el sitio web del Comando de Historia Naval e Historia, «el hecho de que no se derribaran más aviones japoneses no tuvo nada que ver con la habilidad, el entrenamiento o la valentía de nuestros marineros y otros miembros del servicio.

«Más bien, las armas antiaéreas estadounidenses eran inadecuadas en número y capacidad, ya que los japoneses no solo habían logrado la sorpresa táctica, sino que lograron la sorpresa tecnológica con aviones y armas mucho mejores de lo previsto, una lección sobre el peligro de subestimar al enemigo que resuena hasta el día de hoy».

El día después del ataque, el presidente estadounidense Franklin Roosevelt compareció ante una sesión conjunta del Congreso, solicitando una declaración de guerra. Después de pronunciar su famoso discurso del «Día de la Infamia», el Senado apoyó unánimemente la declaración. En la Cámara de Representantes, hubo una disidente, la representante de Montana Jeanette Rankin, una pacifista.

Roosevelt firmó la declaración el lunes por la tarde. Estados Unidos se había visto ahora oficialmente involucrado en la Segunda Guerra Mundial.

Antes del ataque sorpresa a Pearl Harbor, Estados Unidos había impuesto sanciones económicas a Japón como una forma de detener los objetivos de expansión de Japón en Asia. Las sanciones afectaron el acceso de Japón a las exportaciones de aeronaves.

El ataque a la Flota del Pacífico de Estados Unidos en Pearl Harbor fue parte del plan de Japón para prevenir cualquier desafío a esos objetivos en Asia.

Ahora hay un monumento conmemorativo del USS Arizona que se expande sobre el casco del buque hundido sin tocarlo.

A principios de esta semana, un sobreviviente de Pearl Harbor de 104 años regresó a Hawai para participar en las conmemoraciones de este año. Ira “Ike” Schab Jr., de Portland, Oregon, que era músico de la Marina, fue recibido en el aeropuerto de Honolulu con un saludo con cañones de agua y música de la Banda de la Flota del Pacífico de los EE. UU.

Cuando se le preguntó qué recordaba de ese día, Schab dijo al sitio web Hawaii News Now: “Tenía miedo, más que cualquier otra cosa”. Schab dijo que hizo el viaje porque es uno de los “muy pocos” sobrevivientes de la Flota del Pacífico que quedan de ese día.

Dijo: “Merecen ser reconocidos y honrados”.

¡Conéctate con la Voz de América! Suscríbete a nuestros canales de YouTube, WhatsApp y al newsletter. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook, X e Instagram.



[ad_2]

La fuente

Previous Post

Sobreviviente de Pearl Harbor de 100 años recuerda confusión y caos durante bombardeo japonés hace 83 años

Next Post

En Fotos | Tras cinco años de restauración luego de un incendio, abre sus puertas la catedral de Notre Dame de París

Next Post
En Fotos | Tras cinco años de restauración luego de un incendio, abre sus puertas la catedral de Notre Dame de París

En Fotos | Tras cinco años de restauración luego de un incendio, abre sus puertas la catedral de Notre Dame de París

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Chevron china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel lluvias Maduro Marco Rubio migrantes México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Edgar Rivero: «Los portugueseños enfrentamos la responsabilidad de elegir nuestros alcaldes y concejales»
  • EEUU está a punto de iniciar conversaciones con China sobre la compra de TikTok
  • Ministro Héctor Rodríguez ratifica que el año escolar culmina el 18 de julio

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento