INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Exdirector de OpenAI asegura que la futura inteligencia artificial de razonamiento será mucho menos predecible

Info Caos by Info Caos
14 de diciembre de 2024
in Destacadas
0
Exdirector de OpenAI asegura que la futura inteligencia artificial de razonamiento será mucho menos predecible
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

[ad_1]

VANCOUVER, Canadá — 

Ilya Sutskever, antiguo director científico de OpenAI y uno de los nombres más importantes del sector de la inteligencia artificial, hizo una predicción: las capacidades de razonamiento harán que la tecnología sea mucho menos predecible.

Related posts

Delcy Rodríguez: Irfaan Ali muestra desesperación y miente descaradamente ante el plan de falsa bandera develado por Venezuela

Gobierno venezolano evalúa sustitución de importaciones ante «perturbaciones» económicas

10 de mayo de 2025
«Lo detuvieron por sus tatuajes»: hermano de venezolano enviado a El Salvador desde EE.UU. por ser presunto integrante del Tren de Aragua

Más de 12 familias de venezolanos enviados por EEUU a El Salvador demandan ante la CIDH

10 de mayo de 2025

Al recoger el premio «Test Of Time» por su artículo de 2014 con Oriol Vinyals y Quoc Le, de Google, Sutskever afirmó el viernes que se avecinaba un gran cambio en el horizonte de la IA.

Una idea que su equipo había explorado hace una década, la de que el aumento de los datos para «pre-entrenar» los sistemas de IA los llevaría a nuevas alturas, estaba empezando a alcanzar sus límites, dijo. Más datos y potencia de cálculo habían dado lugar al ChatGPT que OpenAI lanzó en 2022, para aclamación del mundo.

«Pero el preentrenamiento tal y como lo conocemos terminará sin lugar a dudas», declaró Sutskever ante miles de asistentes a la conferencia NeurIPS de Vancouver. «Mientras la computación crece», dijo, «los datos no crecen, porque sólo tenemos un Internet».

Sutskever ofreció algunas formas de ampliar la frontera a pesar de este enigma. Dijo que la propia tecnología podría generar nuevos datos, o que los modelos de IA podrían evaluar múltiples respuestas antes de decantarse por la mejor para un usuario, con el fin de mejorar la precisión. Otros científicos han puesto sus miras en los datos del mundo real.

Pero su charla culminó con una predicción para un futuro de máquinas superinteligentes que, según él, «obviamente» esperan, un punto con el que algunos no están de acuerdo. Sutskever cofundó este año Safe Superintelligence Inc tras su participación en la efímera salida de Sam Altman de OpenAI, de la que dijo a los pocos días que se arrepentía.

En su opinión, los agentes de la IA, en los que se lleva trabajando mucho tiempo, darán sus frutos en esa era futura, tendrán una comprensión más profunda y serán conscientes de sí mismos. Dijo que la IA razonará los problemas como lo hacen los humanos.

Pero hay un problema.

«Cuanto más razone, más imprevisible será», afirma.

Razonar a través de millones de opciones podría hacer que cualquier resultado no fuera obvio». A modo de ejemplo, AlphaGo, un sistema creado por DeepMind de Alphabet, sorprendió a los expertos del complejísimo juego de mesa Go con su inescrutable movimiento 37, camino de derrotar a Lee Sedol en una partida en 2016.

Sutskever dijo algo similar: «las IA de ajedrez, las realmente buenas, son impredecibles para los mejores ajedrecistas humanos».

La IA tal y como la conocemos, dijo, será «radicalmente diferente».

¡Conéctate con la Voz de América! Suscríbete a nuestros canales deYouTube, WhatsApp y al newsletter. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook, X e Instagram.



[ad_2]

La fuente

Previous Post

Exfutbolista Kavelashvili, nuevo presidente de Georgia, un revés a aspiraciones del país en la UE

Next Post

Rusia reduce su presencia en Siria, pero no deja el país: fuentes

Next Post
Rusia reduce su presencia en Siria, pero no deja el país: fuentes

Rusia reduce su presencia en Siria, pero no deja el país: fuentes

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Birmania Capriles Caracas china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Maduro migrantes México nacional nacionales Papa Perú Petro petroleo politica Rusia semana santa Sucesos Terremoto Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • “Un Papa cercano al pueblo»: Venezolano en Perú relata su experiencia junto a León XIV
  • MP venezolano restituye vivienda a adultas mayores de 97 y 70 años tras 7 años de invasión
  • Participación masiva en Simulacro Electoral demostró rapidez y transparencia en el proceso

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento