INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

expertos de la ONU denuncian desapariciones y detenciones arbitrarias

Info Caos by Info Caos
12 de diciembre de 2024
in Destacadas
0
expertos de la ONU denuncian desapariciones y detenciones arbitrarias
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

[ad_1]

Un grupo de expertos de la ONU denunció este miércoles que la campaña de desapariciones y detenciones arbitrarias de opositores iniciada en Nicaragua tras las protestas de 2018 continúa en la actualidad, con al menos 427 arrestos desde 2021.

Related posts

Reportan 27 viviendas afectadas por las intensas precipitaciones en Aragua

Reportan 27 viviendas afectadas por las intensas precipitaciones en Aragua

4 de julio de 2025
Autoridades de Venezuela y Colombia exploran nuevas alianzas en materia de hidrocarburos

Autoridades de Venezuela y Colombia exploran nuevas alianzas en materia de hidrocarburos

4 de julio de 2025

En una carta dirigida a las autoridades de Nicaragua, estos expertos instaron «a liberar a las personas detenidas por sus críticas (…) y a informar de inmediato a sus familiares y abogados sobre su suerte y paradero».

Desde las masivas protestas opositoras de 2018, que dejaron más de 300 muertos en tres meses según la ONU, el gobierno de Daniel Ortega y de su esposa y vicepresidenta, Rosario Murillo, han endurecido la represión contra los disidentes, las oenegés y la Iglesia.

Los expertos de la ONU aseguran que existe un «patrón claro y deliberado» mantenido hasta la actualidad «para eliminar y silenciar a las voces disidentes mediante el uso de desapariciones forzadas, tortura, violencia sexual, detenciones arbitrarias y condiciones inhumanas».

Al menos 427 personas han sido arrestadas desde 2021, afirma este grupo, quien denuncia que las condiciones de los detenidos «se deterioran aún más, lo que tiene un impacto profundo en su salud física y psicológica».

Entre los abusos que recogen figuran la negación de «las salvaguardias legales más básicas, como el acceso a un abogado, a un médico o a medicamentos, y las visitas familiares» o el mantenimiento de algunos disidentes en prisión una vez ya han cumplido sus condenas.

También señalan que muchas veces los familiares desconocen el paradero o la situación de los detenidos y reciben informaciones contradictorias sobre la cárcel donde se encuentran o incluso les niegan que hayan sido arrestados.

Especialmente graves son las condiciones de detención en la prisión de La Modelo, aseguran, «donde a los presos no tienen contacto con el mundo exterior y son sometidos a tortura y malos tratos».

El martes, la oenegé de derechos humanos Colectivo Nicaragua Nunca Más publicó un informe en el que recogía testimonios de 229 supervivientes de tortura en este país, con métodos como golpizas, asfixia, descargas eléctricas o desprendimiento de uñas o piezas dentales.

Las autoridades de Nicaragua consideran que las protestas opositoras de 2018 fueron un intento de golpe de Estado propiciado por Estados Unidos.

FUENTE: Con información de AFP



[ad_2]

La fuente

Previous Post

Me están tratando de eliminar

Next Post

Entretenimiento | 12/12/2024

Next Post
Entretenimiento | 12/12/2024

Entretenimiento | 12/12/2024

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Chevron china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel lluvias Maduro Marco Rubio migrantes México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Reportan 27 viviendas afectadas por las intensas precipitaciones en Aragua
  • Ministro Alex Saab visitó Táchira para impulsar inversiones de capital mixto
  • Argelia y Venezuela firman varios memorandos para impulsar la cooperación bilateral

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento