INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Fotógrafo colombiano teje esperanza con prótesis gratuitas para mujeres con mastectomías

Info Caos by Info Caos
14 de diciembre de 2024
in Destacadas
0
Fotógrafo colombiano teje esperanza con prótesis gratuitas para mujeres con mastectomías
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

[ad_1]

BOGOTÁ — 

Hace más de una década, el colombiano Juan Castillo teje prótesis de manera gratuita para mujeres que se han sometido a una mastectomía o algún procedimiento relacionado con el cáncer de seno.

Related posts

Líderes del exilio venezolano en Estados Unidos critican a Marco Rubio por «impulsar el fin del TPS»

EE.UU. llama a consultas a su representante en Colombia tras denuncias «infundadas»

3 de julio de 2025
Llegan a Alligator Alcatraz los primeros migrantes entre quejas por condiciones inhumanas

Llegan a Alligator Alcatraz los primeros migrantes entre quejas por condiciones inhumanas

3 de julio de 2025

Este fotógrafo de profesión creó la fundación Oropéndola, que debe su nombre al ave “mochilera” que teje sus nidos en forma de bolsa en la copa de los árboles. Castillo se inspiró en la organización internacional sin fines de lucro Knitted Knockers que surgió en Estados Unidos con el objetivo de ofrecer prótesis de mama a cualquier mujer que haya tenido que operarse de manera radical o parcial.

“Conocí la idea porque estaba tejiendo gorros para habitantes de calle y un día en la mercería donde estaba comprando estos hilos me sacan una prótesis de seno y me dicen: usted debería tejer estas prótesis”, explicó Castillo a la Voz de América.

“Desde ese momento empezó un reto bastante grande porque las prótesis de seno tienen que ser tejidas perfectamente, no puede haber un solo error; entonces tuve que tomar clases durante un año hasta que tuviera la puntada perfecta para no hacer un daño al intentar hacer un bien”, añadió.

Son hechas a mano, de material 100 % de algodón siliconado con fibras naturales que son probadas en agua para que la prótesis no se deforme y tenga durabilidad.

“Las prótesis tienen que ser tejidas dependiendo del tamaño del seno que ha perdido la mujer porque lo que nosotros buscamos es llenar ese vacío que le quedó a ella en el brassier, entonces, pues si son copa A, B, C o D, dependiendo de eso nosotros hacemos las prótesis de ese tamaño”, detalló.

Castillo se tatuó en el brazo izquierdo las medidas de la copa de seno en centímetros para poder tejer en cualquier lugar en el que se encuentre.

“Nos escribe la misma señora que perdió su seno, pero a veces no es tan fácil que las mujeres se abran al mundo a decir que perdieron una parte de su cuerpo y, sobre todo, un seno que es tan importante para ellas, así que en muchas ocasiones son sus hijos o hijas o sus esposos quienes se acercan a nosotros a pedir una prótesis para su esposa”, aseguró Castillo, quien se ubica rutinariamente en la céntrica Plaza de Bolívar de Bogotá para ofrecer sus prótesis y así estas puedan llegar a más mujeres.

El movimiento Knitted Knockers está actualmente en más de 30 países alrededor del mundo, muchos de ellos en América Latina. En Colombia se ha encargado de difundirlo este fotógrafo que ha capacitado a tejedoras y no tejedoras para que logren la puntada precisa.

“Al ser un tejido que tiene que ser perfecto, tiene que tener un poquito de supervisión. En muchas ocasiones a las expertas hay que guiarlas y decirles contrólate un poquito, cambia tu aguja hasta llegar a esa puntada perfecta”, menciona.

Además, reconoce que sin “ellas no seríamos nada. Aunque yo tejo, no me da la vida porque no vivimos de esto. Entonces es cuando tenemos un minutico que nos sentamos a tejer. Estas mujeres tejedoras, con un corazón gigante, nos donan sus puntadas de amor y tejen y tejen y nos hacen llegar las prótesis”.

Cáncer de mama en Colombia

En el país, el cáncer de seno es la patología más frecuente entre las mujeres. De acuerdo a cifras oficiales, entre el 2 de enero de 2023 y el primero de enero de 2024 se diagnosticaron 9.615 casos.

Además, de acuerdo a la Cuenta de Alto Costo (CAC), la entidad del sistema de salud que gestiona y proporciona datos e información comparable para acelerar las mejoras en la atención de las personas con enfermedades de alto costo, al 1 de enero de 2024, se han reportado un total de 140.096 casos de cáncer de mama en las mujeres.

“Es súper importante diagnosticar tempranamente la enfermedad porque es la mejor manera de mejorar el pronóstico. Siempre hay que buscar atención médica si se detectan cambios en las mamas”, insistió Sandra Díaz, médica cirujana de mama y tejidos blandos.

En América Latina y el Caribe, según cifras de GLOBOCAN (Observatorio Mundial del Cáncer), de los 2.296.840 casos registrados en 2022, el 9,6 % corresponde a esta región.

“Hay un listado de países que han tomado la idea de Knitted Knockers y están autorizados para hacer las prótesis como nosotros, totalmente gratis. Son seres de un corazón gigante que las fabrican y las envían totalmente gratis”, indicó Castillo.

Para fabricarlas solo hace falta un hilo de algodón 100 % siliconado, con relleno no alergénico de cualquier color: azul, rosado, celeste, morado, rojo o blanco.

“Los materiales en muchas ocasiones nosotros mismos los compramos porque para nosotros tejer solidaridad es una terapia. Entonces, en muchas ocasiones ir a comprar unos hilos y tejer una prótesis, cualquier persona lo vería como un gasto, pero yo lo veo como un beneficio”, aseguró.

¡Conéctate con la Voz de América! Suscríbete a nuestros canales de YouTube, WhatsApp y al newsletter. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook, X e Instagram.



[ad_2]

La fuente

Previous Post

Dejan dos bultos con forma de cadáveres y rellenos ante sede judicial de Ecuador

Next Post

¿el inicio de una sucesión familiar?

Next Post
¿el inicio de una sucesión familiar?

¿el inicio de una sucesión familiar?

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Chevron china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel lluvias Maduro Marco Rubio migrantes México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Sector inmobiliario pidió bajar encaje legal para reactivar créditos hipotecarios
  • EE.UU. llama a consultas a su representante en Colombia tras denuncias «infundadas»
  • Filven 2025 exhibe las 33 ediciones de los 17 libros del poeta Tarek William Saab a partir del 3-Jul

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento