INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Gobierno de Milei denuncia arresto de empleado local y de gendarme argentino en Venezuela 

Info Caos by Info Caos
14 de diciembre de 2024
in Destacadas
0
Gobierno de Milei denuncia arresto de empleado local y de gendarme argentino en Venezuela 
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

[ad_1]

Un gendarme argentino y un empleado local de la embajada de Argentina en Venezuela fueron arrestados de manera “arbitraria e injustificada” por las autoridades venezolanas, denunció este viernes el gobierno de Javier Milei

Related posts

Venezuela prepara vuelos de repatriación desde Bolivia para migrantes que están en Argentina, Chile y Perú

Venezuela prepara vuelos de repatriación desde Bolivia para migrantes que están en Argentina, Chile y Perú

16 de mayo de 2025
Delegaciones de Rusia y Ucrania retoman el diálogo directo en Estambul con EEUU como observador

Delegaciones de Rusia y Ucrania retoman el diálogo directo en Estambul con EEUU como observador

16 de mayo de 2025

El cabo primero, Nahuel Agustín Gallo, suboficial de la Gendarmería Nacional Argentina, entró el 8 de diciembre desde Colombia a territorio venezolano a través del puente Internacional Francisco de Paula Santander, para visitar a su pareja e hijo en el estado Táchira, de acuerdo a un comunicado de la cancillería y el Ministerio de Seguridad de Argentina.

“Pese a la naturaleza estrictamente personal de su visita, fue detenido de manera inmediata, sin motivo legítimo alguno y en abierta violación de sus derechos fundamentales”, precisa el texto.

El gobierno argentino exigió la inmediata liberación de Gallo, y advirtió que no tolerará actos “de esta naturaleza” contra sus ciudadanos. “Y deplora este tipo de prácticas que contravienen los principios esenciales del respeto a la libertad individual y a la dignidad humana”, continúa el comunicado.

Las autoridades venezolanas no se han referido públicamente al comunicado.

La cancillería Argentina, además, dijo que la detención de un empleado local de su representación diplomática en Venezuela «constituye una violación flagrante e inaceptable de las normas internacionales que garantizan la inviolabilidad de las sedes diplomáticas y la protección de su personal, incluidos aquellos que desempeñan funciones esenciales».

«Esta detención no es un hecho aislado, sino parte de una campaña sostenida de hostigamiento, intimidación y violencia psicológica contra los asilados y empleados de la misión argentina. A ello se suma la presencia de francotiradores apostados frente a la sede y la ocupación ilegal de las viviendas vecinas, configurando un cerco de facto con el claro objetivo de ejercer presión y generar un clima de terror sobre quienes se encuentran en el interior de la representación diplomática», manifestó en otro comunicado.

Los arrestos incrementan las tensiones entre Caracas y Buenos Aires, que esta semana denunció en la Organización de Estados Americanos (OEA) que el gobierno de Nicolás Maduro sigue hostigando a 6 opositores asilados en su sede diplomática en Venezuela.

Los refugiados cercanos a la líder opositora, María Corina Machado, han denunciado que se encuentran asediados por funcionarios de las fuerzas de seguridad y sin suministro eléctrico ni de agua potable. El ministro de Interior y Justicia de Venezuela, Diosdado Cabello, ha desestimado las denuncias.

Luego de cuestionar los resultados de las elecciones presidenciales del 28 de julio, Venezuela rompió relaciones diplomáticas con Argentina, y Brasil asumió su representación diplomática en Caracas.

Posteriormente el gobierno venezolano revocó la autorización a Brasil para representar los intereses de Argentina en su territorio.

La OEA rechazó este viernes el “asedio” contra la sede diplomática y subrayó que los cortes de energía eléctrica y agua corriente, así como la interrupción de alimentos y agua, representan un “peligro inminente para la vida e integridad de los asilados”.

“La OEA reitera que el otorgamiento de salvoconductos para los asilados es un imperativo que debe ser cumplido de inmediato”, resalta un comunicado.

Esta semana, el portavoz del secretario general de la Organización de Naciones Unidas (ONU), Stephane Dujarric, dijo que Antonio Guterres recuerda el principio de inviolabilidad de locales diplomáticos y consulares e instó a respetarlo “en todos los casos”.

Aunque no han divulgado resultados disgregados, el Consejo Nacional Electoral (CNE) proclamó a Maduro ganador de las elecciones presidenciales del 28 de julio para un tercer mandato, pero la oposición, que publicó copias de las actas que conservaron sus testigos de mesa, denuncia fraude y le atribuye el triunfo al excandidato Edmundo González Urrutia, exiliado en España desde septiembre.

González Urrutia, que según las copias de los actos ganó con más del 70 % de los votos, ha reiterado que su objetivo es volver a Venezuela para juramentarse como presidente de la República, y anunció que Machado, formará parte de su gobierno como vicepresidenta ejecutiva si asume el poder.

Parte de la comunidad internacional, incluso mandatarios considerados aliados históricos del chavismo como Luiz Inacio Lula da Silva, de Brasil y Gustavo Petro, de Colombia, no ha reconocido a Maduro como ganador y ha pedido una verificación independiente de los resultados que causaron protestas que dejaron 28 personas muertas y más de 2400 detenidas.

El Alto Comisionado de la Oficina para DDHH de la ONU (ACNUDH), Volker Türk, expresó este viernes preocupación por el uso “desproporcionado” de la fuerza y la violencia durante las protestas contra los resultados electorales en Venezuela e instó a las autoridades liberar a todas aquellas arrestadas arbitrariamente antes y después de los comicios.

¡Conéctate con la Voz de América! Suscríbete a nuestros canales de YouTube, WhatsApp y al newsletter. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook, X e Instagram.



[ad_2]

La fuente

Previous Post

EEUU AL DIA | 12/13/2024

Next Post

Demanda de Texas contra médico de Nueva York por píldora abortiva genera reto a telemedicina interestatal

Next Post
Demanda de Texas contra médico de Nueva York por píldora abortiva genera reto a telemedicina interestatal

Demanda de Texas contra médico de Nueva York por píldora abortiva genera reto a telemedicina interestatal

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas Chevron china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Maduro migrantes México nacional nacionales Papa Perú Petro petroleo politica Rusia semana santa Sucesos Terremoto Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • «No votar es ponerse un tirro en la boca», dijo Claudio Fermín
  • Guyana reitera condena a ataques contra militares guyaneses en su frontera con Venezuela
  • Venezuela prepara vuelos de repatriación desde Bolivia para migrantes que están en Argentina, Chile y Perú

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento