INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Hijas de Fernando Villavicencio tras la búsqueda quienes ordenaron el asesinato de su padre

Info Caos by Info Caos
8 de diciembre de 2024
in Destacadas
0
Hijas de Fernando Villavicencio tras la búsqueda quienes ordenaron el asesinato de su padre
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

[ad_1]

Por ello, este 4 de diciembre, el Interamerican Institute for Democracy (IID), en su Sesión de Honor para la entrega de los Premios por la Democracia 2024, realizada en la sede del Museo Americano de la Diáspora Cubana, le confirió a Villavicencio el galardón George Washington, que compartió con Tomás Regalado, exalcalde de Miami y activista de los derechos civiles. También fueron reconocidas otras personalidades.

Es un tributo póstumo que inspira a sus dos hijas Amanda y Tamia Villavicencio a no parar de buscar qué hay detrás de la violencia en Ecuador y de exaltar los valores que, opinan, deben prevalecer en países de la región.

“Más allá de izquierdas y derechas, hay que evaluar el populismo que es lo que pudre las democracias”, afirma Amanda, también periodista. “Así como él fue perseguido, eso también ocurre en otros países de América Latina que son respaldados por ese pensamiento autoritario y apiñado del socialismo del siglo XXI, como pasa en Venezuela, en Cuba, Nicaragua, en Bolivia que defienden lo indefendible con tal de mantenerse en el poder corrupto”.

Related posts

Tribunal de apelaciones de EEUU sopesa que Trump use la Ley de Enemigos Extranjeros para deportar a venezolanos

Tribunal de apelaciones de EEUU sopesa que Trump use la Ley de Enemigos Extranjeros para deportar a venezolanos

1 de julio de 2025
Ministerio Público confirmó detención de tiktoker Ángel Ignacio Cardenas, alias «El Fresa»

Ministerio Público confirmó detención de tiktoker Ángel Ignacio Cardenas, alias «El Fresa»

1 de julio de 2025

“Es inclaudicable poder llevar ese mensaje”, precisó.

Periodista para la democracia

El día anterior, el IID también presentó el libro “Un año sin Fernando, una golondrina que sí hace verano” que fue escrito por Amanda y Tamia, en colaboración con el equipo periodístico, y que fue reconocido con otros premios internacionales.

Carlos Sánchez Berzaín, director ejecutivo del Instituto, fue el encargado de las palabras de presentación en el emotivo acto, celebrado en Miami, en el que participó la directora del Diario Las Américas, Iliana Lavastida, y analistas políticos vinculados al Instituto.

Amanda destacó la antigua y prestigiosa relación del IID con Villavicencio. “Hace años hicieron una alianza para publicar libros de mi padre, como Made in China, que retrata la era de la corrupción petrolera en Ecuador; o La derrota del jabalí, que él escribió durante el exilio en Sarayaku, en la Amazonía ecuatoriana, y que retrata a Rafael Correa”.

“Hay una frase muy potente de mi padre que dice: ‘el correísmo nunca volverá’ y la tenemos como una gran bandera, nuestra lucha también tiene que ver con no permitir que estos gobiernos autócratas vuelvan al poder a seguir destruyendo lo que se ha hecho”, dijo.

Villavicencio en un libro

Amanda es directora del portal La Fuente Periodismo de Investigación, que su padre fundó junto a su madre, la periodista Patricia Sandoval, y su hermana Tamia, productora, en 2017. Contiene más de 250 investigaciones hechas por Villavicencio en las que “destapa la estructura criminal que había detrás del socialismo del siglo XXI, durante el gobierno de Rafael Correa, prófugo de la justicia”, según recuerda.

“Como dato curioso les cuento que uno de los líderes de la mafia fue el presidente de la Asamblea, Ronny Aliaga, ahora con orden de extradición y está en Venezuela abrazado por el gobierno de Nicolás Maduro, entre tantos conflictos que vemos en nuestra América”, señala.

Pero el libro recoge aún más. Narra “la historia de lo que ha ocurrido” en Ecuador después del crimen de Fernando Villavicencio, de 59 años de edad, a pocas semanas de realizarse la elección presidencial. Su oferta electoral era terminar la corrupción y la violencia.

“Ahora nos queda la pregunta de quién ordenó el asesinato del candidato presidencial”, apuntó. Y es que casi un año antes, a partir de finales de abril de 2022, el político ecuatoriano, en funciones de presidente de la Comisión de Fiscalización, exhibió una fotografía de personas vinculadas con el crimen organizado, en una piscina de Miami.

TETONES-_Cortesía Amanda Villavicencio.jpg

Bajo sospecha

Para Amanda Villavicencio, en la foto conocida como la de la ‘narcopiscina’ aparecen reflejados individuos a los que responsabiliza de la muerte de su padre.

Alega además que, en octubre de 2022 tras el asesinato en la cárcel del capo del narcotráfico en Ecuador, Leandro Norero, se recuperaron más de 15 celulares del narcotraficante, en los cuales se descubren chats del caso Metástasis en los que se puede ver que el asesinato de su padre había sido ordenado.

Indicó que todos esos chats, que forman parte de la investigación, son públicos por orden de la fiscalía para que periodistas y la opinión pública tuvieran acceso a estos.

En otra parte del libro se narra “la otra guerra” que Villavicencio, en su afán de periodista, enfrentó con cargamentos de droga que salían de los puertos de Ecuador hacia Estados Unidos y Europa, así como con los carteles de Jalisco Nueva Generación, Sinaloa y el de los Soles, entre otros.

“Esto abre la puerta para entender que Ecuador vive ya en un Narcoestado”, refirió.

Pero también retrata a Villavicencio, el poeta y buen amigo a través de 19 testimonios de colegas y allegados que narran episodios en el campo de la política y de la investigación.

Justicia viciada

Quizá el episodio que marcó más a las hijas del político ecuatoriano es el proceso penal que culminó con la sentencia de los autores materiales, pero que estuvo “viciado” de irregularidades, como no hacer el procedimiento de la reconstrucción de los hechos.

“No entendemos cómo es posible que se omitió en algo tan grave como ese asesinato durante un evento político público”, lamentó Amanda.

“Hubo más de 13 personas heridas de bala y dos muertos: mi padre y el sicario que lo mató, que recibió nueve impactos de bala y lo patearon. La policía no cumplió los procedimientos y de eso nadie ha dicho nada, no se han realizado las investigaciones adecuadas”, reveló.

Afirmó, además, que la violencia sigue campeando en Ecuador, a pesar del trabajo que, se afirma, despliega el gobierno del presidente Daniel Noboa.

“Lastimosamente, Noboa es un accidente de la democracia que el asesinato de mi padre ocasionó, porque lo sustituyó. A pesar de todas las trabas para que no pudiera llegar al debate presidencial, pactó desde su primer día de gobierno con los partidos en pro de la gobernabilidad, y lo que podía ser una esperanza ha caído en saco roto”, precisó.

La periodista hizo un llamado para que se entienda que la democracia no es simplemente votar, sino elegir con conciencia a la persona más preparada.

“El primer paso de corrupción es asumir un cargo para el cual no se está preparado. Es un momento álgido en Ecuador, pero también es la hora de no dejar de soñar ni perder la esperanza para seguir construyendo democracia y la política buena”, sentenció.

[email protected]

FUENTE: Entrevista Amanda Villavicencio, periodista de Ecuador



[ad_2]

La fuente

Previous Post

Venezuela enfrenta la misma amenaza que Cuba y Nicaragua

Next Post

Videos muestran cómo han sido saqueadas los palacios de Assad en Siria

Next Post
Videos muestran cómo han sido saqueadas los palacios de Assad en Siria

Videos muestran cómo han sido saqueadas los palacios de Assad en Siria

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas Chevron china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra Guyana internacional Internacionales Irán Israel Maduro Marco Rubio migrantes México nacional nacionales Papa petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Henri Falcón detalla estrategias para el Desarrollo Productivo en Barquisimeto
  • “La Ciudad” sonará en casa: Alleh y Yorghaki anuncian gira por Venezuela
  • Maduro acusa al alto comisionado Volker Türk de “parcializar y politizar” la oficina de DDHH-ONU

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento