INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Jefa de la UE llega a Uruguay para avanzar en acuerdo comercial con el Mercosur

Info Caos by Info Caos
5 de diciembre de 2024
in Destacadas
0
Jefa de la UE llega a Uruguay para avanzar en acuerdo comercial con el Mercosur
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

[ad_1]

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, llegó a Uruguay el jueves para las etapas finales de las negociaciones en torno a un acuerdo comercial entre la UE y el bloque comercial sudamericano Mercosur, que crearía un mercado transatlántico de unos 700 millones de personas.

Related posts

El Tribunal Supremo de Brasil abre un proceso penal contra Bolsonaro por golpe de Estado

Bolsonaro es condenado a 27 años y tres meses de cárcel por golpismo

12 de septiembre de 2025
El petróleo de Texas se desploma 4,57 % tras los aranceles de China en represalia a EE.UU.

Producción petrolera de Venezuela aumentó 1,29% en agosto, según datos de la Opep

12 de septiembre de 2025

“La meta del acuerdo UE-Mercosur está a la vista. Trabajemos, crucémosla”, dijo Von der Leyen el jueves, eludiendo las objeciones de algunos Estados miembros de la UE como Francia y las protestas de agricultores en todo el bloque.

El presidente francés, Emmanuel Macron, consciente de la vocal y políticamente poderosa comunidad agrícola de su país, ha descrito lo que estaba sobre la mesa como “inaceptable”. Si el acuerdo con el bloque sudamericano —compuesto por Brasil, Argentina, Paraguay, Uruguay y Bolivia— sigue adelante, los productores de la UE tendrían que competir con las exportaciones agrícolas sudamericanas como carne de res, aves y azúcar.

“Continuaremos defendiendo firmemente nuestra independencia agrícola”, dijo Macron el jueves.

Dado que la Comisión Europea, el brazo ejecutivo de la UE, negocia acuerdos comerciales para todos los 27 Estados miembros, Von der Leyen podría avanzar con un acuerdo provisional este fin de semana en la cumbre de Mercosur en Uruguay, solo para verlo fracasar porque uno o más países miembros se nieguen a suscribirlo.

Un acuerdo preliminar fue anunciado en 2019, pero desacuerdos sobre cuestiones ambientales, económicas y políticas han retrasado su aprobación final hasta ahora.

Si se superan las diferencias finales, el acuerdo UE-Mercosur abarcaría una zona económica que cubre casi un cuarto del PIB mundial. Se centraría en reducir aranceles y barreras comerciales y facilitaría a las empresas de ambos lados exportar bienes.

Alemania, con su enorme industria automotriz, es un gran defensor del acuerdo ya que abarataría mucho la venta de Volkswagens, Audis y BMWs en América Latina.

El viaje de Von der Leyen sugiere que los problemas técnicos entre la UE y el bloque sudamericano se han resuelto y el camino está abierto para que “el nivel político más alto haga las concesiones compromisos finales para intentar cerrar un acuerdo”, dijo el portavoz de la Comisión, Olof Gill.

Un masivo movimiento de protesta de agricultores europeos el año pasado envió señales de advertencia a los negociadores y el jueves, agricultores belgas añadieron su voz bloqueando cruces fronterizos. Dicen que se permitiría a los productores de Mercosur inundar el mercado con productos que no tienen que cumplir con los estrictos estándares de protección ambiental y animal de la UE a los que ellos deben adherirse, socavando así injustamente el mercado. Además, dicen que los productores sudamericanos se benefician de costos laborales más bajos y granjas más grandes.

Si Von der Leyen logra cerrar un acuerdo, la Comisión todavía tendría que verterlo en texto legal y es hasta esa etapa que quedaría claro si ciertas partes o todas necesitan ser aprobadas por unanimidad o si una mayoría especial entre las naciones de la UE sería suficiente para finalizar el acuerdo.

¡Conéctate con la Voz de América! Suscríbete a nuestros canales de YouTube, WhatsApp y al newsletter. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook, X e Instagram.



[ad_2]

La fuente

Previous Post

Reportan allanamiento e incautación de equipos a periodista de Radio Bálsamo

Next Post

Deportivo Internacional 12/05/2024

Next Post
Deportivo Internacional 11/04/2024

Deportivo Internacional 12/05/2024

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Brasil Capriles Caracas Chevron china CNE Colombia Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel lluvias Maduro migrantes MP México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Copa Airlines tiene planes para «reactivación progresivamente» todas sus rutas en Venezuela
  • Gobernador de Zulia garantiza apoyo a los afectados por la explosión de almacén
  • Bolsonaro es condenado a 27 años y tres meses de cárcel por golpismo

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento